A ver... ni tanto ni tan calvo
Es obvio que estos primeros episodios se recrean en lo que es uno de los puntos más sugerentes de la serie: un claro homenaje a uno de los géneros más míticos de la televisión americana. Como decía el amigo Monguijp, es evidente que esta historia se inspira en “dinastía de M” o en el comic de la Visión de Tom King, pero Feige ha ido un paso más allá y ha dicho: ya que esto es una serie, ¿porque no jugar con esos elementos, homenajeando al propio mundo de la TV, a través de un producto tan representativo como son las sitcoms? El metalenguaje que propicia ello es muy jugoso e interesante, y que sean precisamente comedias de situación y no otro género estoy seguro que va a tener su explicación más adelante en la serie:
Spoiler:
Tampoco estoy de acuerdo en que sean 50 minutos de tedio con tres o cuatro referencias metidas aquí o allí. El guion, a través de los diálogos y situaciones (sobre todo en el segundo capítulo), van lanzado también puyitas y preguntas que, de momento, están aún por responder....
Spoiler:
De hecho, creo que por eso el segundo episodio parece menos “redondo”; el primero funciona como un reloj suizo, tanto en intenciones como en resultados (me lo he vuelto a ver esta mañana, y todo el rollo a lo “I Love Lucy” “Mi bella genio” o “Embrujada” funciona de maravilla), mientras que el otro depende más de lo que “está por venir”, y de lo que se vaya a explicar más adelante.
Creo que es ciertamente interesante y arriesgado lo que han hecho (bueno, entendedlo bien.... dentro de los límites en los que se mueve Marvel, obviamente esto no es “Legión” de Noah Hawley). Que lo rematen bien depende de lo que veamos las próximas semanas.
Un saludo.




LinkBack URL
About LinkBacks

). Que lo rematen bien depende de lo que veamos las próximas semanas.
Citar



