Yo diría que Wheeljack.
Vista esta mañana, el film me ha gustado mucho y me ha entretenido en todo momento. Travis Knight ha hecho para bien (y en algún detalle, pienso, para mal) un film de los ochenta así que vamos a ver elementos muy marcados: potente soundtrack (que casi ahoga el score de Marianelli), militares estereotipados, científicos más estereotipados aun, hermanos cliché, problemas adolescentes y "luchas de instituto", vecinos que pasaban por ahí... y además, todo un torrente de citas culturales de esos años, en un ejercicio de nostalgia tan común últimamente.
Con todos estos mimbres, para mí la historia funciona teniendo su parte de acción, sus toques de emoción y su arco de personaje típico de los 80. Y creo que Travis Knight cumple en todo momento, plasmando todo de forma para mí muy correcta, ya sea en la espectacularidad de las escenas de acción/lucha o en la manera de hacer interesante, mediante la puesta en escena, las escenas más tranquilas. Y luego pues el reparto cumple, Hailee Steinfeld para mí siempre cumple, lo de Jorge Lendeborg Jr. tras lo visto en Con amor, Simón pues ya no me parece una sorpresa y John Cena, pues perfecto, en su "papelón".
En definitiva, para mí una film más que correcto, divertido y evocador que además nos cuenta el verdadero origen deSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 27/12/2018 a las 20:10
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista esta tarde...
Ha tenido que venir un director "de verdad" como Travis Knight para lograr una película de Transformers que no se limite a ser una película de acción con peleas enrevesadas a tutiplén y repetitivas hasta la saciedad.
Y es que realmente aquí hay una protagonista de carne y hueso (estupenda Hailee Steinfield) secundada por el Autobot en cuestión, en la que la historia nos suena a la típica de la saga (salvar el mundo y blablabla) pero en la que el corazón de la misma se centra en la relación que se establece entre ambos. Y para ello se toma su tiempo sin cortarse un pelo, dejando el "festival pirotécnico" (más contenido y efectivo) para la parte final, donde las peleas se ven bien y no son un amasijo de hierros moviéndose a toda velocidad donde no se distingue un brazo de una pierna o un arma.
El resultado es un clásico ochentero instantáneo, de toque claramente familiar y bastante entretenido. Como "sufridor" de la saga Bay, esto es una resurrección en toda regla.
¡Adelante con ella!
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Me alegra leer vuestras críticas. Habrá que hacerle un hueco en la estantería.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Muy de acuerdo con todo lo que comenta Hansen, que yo me pongo a comentar en modo revival los toques ochenteros y se me olvida indicar eso, que el film tiene su corazón y éste es esa relación que se establece entre la prota y Bumblebee que en todo momento me ha parecido un personaje más, no un mero efecto digital.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El actor Dylan O'brien (el corredor del laberinto) sale en esta peli???
Tiene una actuacion importante??, he visto una foto suya y no se si es que aparece aqui o no...
¿Nadie dice nada del score de Marianelli?
El compositor sale de su zona de confort, y el resultado es meritorio en mi opinión. Curioso que no diese el paso con Wright (en Hannah) y si haya decidido atreverse con Knight.
Mucha electrónica, usada con gusto e integrada con sensibilidad con la orquesta, donde destaca el viento metal.
Última edición por Branagh/Doyle; 28/12/2018 a las 13:37
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La película, estupenda, otra muesca más en el revolver de su director.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tripley, además del disco con las canciones, se ha editado un album con aproxeimadamente una hora del score de Marianelli.
¿Quizá podrías comentarnos tus impresiones?
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y a la vez en instrumentación sigue siendo muy suyo, se las ha apañado por ejemplo para meter viento madera cosa que ni huelen los blockbusters actuales.
Densa orquestación y juegos atonales interesantes.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Buenas tardes,
Buscando el momento para ver esta, según leo, buena película, he encontrado estas palabras del productor Di bonaventura, es en referencia a este no sé si reinicio o lo que estén haciendo, sobre una posible película de Optimus prime.
"Ahora mismo tenemos una película de animación en marcha que contará todo sobre la mitología de Cybertron. Los fans la van a adorar", comentaba el productor. "Estamos intentando averiguar cómo hacer una película de Optimus Prime en solitario".
"Es como decir 'Vamos a hacer una película de Obi-Wan Kenobi' ¿Pero cuánto se puede decir de Obi-Wan? No es tan fácil"
Fuente : https://es.ign.com/transformers-bumb...la-sobre-optim
Espero que la película acabe con buenos números en taquilla, porque parece que buena crítica está teniendo.
Saludos.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues que queréis que os diga, muy superior a las infames secuelas,pero no tan disfrutable como la primera entrega de tito Bay.
Para quién haya visto el film: ¿El score de Dario Marianelli es muy distinto del hecho en las entregas de Transformers por Steve Jablonsky?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tripley pensará: "A Dios gracias"
Siempre resulta esto curioso. Un compositor ha de amoldarse a un determinado estilo industrial, y consigue hacerlo manteniendo su personalidad, elegancia y buen hacer. Es música elaborada, bien estructurada, con personalidad y pulcramente escrita. Y la orquesta tiene, pese a todo, un rol predominante.
Tripley, escucha de momento esto. Una maravilla, harpas y viento madera en una de Transformers. La locura.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y Tripley, mira la orquestación de las líneas cocurrrentes de este corte. Pasan mil cosas, pero esta todo claro. Desplat o Goldenthal estarían orgullosos. No por el estilo, sino por las varias "capas".
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sí, la verdad es que hay muchas canciones, pero el score, de verdad, se agradece y mucho. Sino ya pillaré el CD. Si es que hay. Mirad, la peli, además, me ha parcido magistral.
Bumblebee (2018).................................. 10
Bumblebee: El Gigante de Hierro
Mi comentario:
¿Qué queréis que os diga? Me ha encantado, he salido de la sala de cine con una sonrisa de oreja a oreja. He revivido la experiencia que tuve viendo la primera entrega de Transformers, dirigida por Michael Bay, allá por el año 2007. Han pasado 11 años ya y aún parece que fuera ayer. Esta nueva entrega de la saga de Transformers, no se trata de ninguna secuela más al uso, es más bien un spin-off y esta vez lo tenemos centrado en en el querido Autobot llamado Bumblebee. En esta ocasión, Michael Bay no se pone tras la cámara, pero cede el testigo a, un casi novato en estas tareas, Travis Knight (su ópera prima fue Kubo y las dos cuerdas mágicas, por desgracia aún la tengo pendiente de visionado). Hablando de Bay (Dos Policías Rebeldes y la saga Transformers) se encarga de la producción del film junto a Lorenzo di Bonaventura (Meg) y el gran Steven Spielberg (Ready Player One). Este spin off está ambientado en los años ochenta, concretamente en el año 1987, o sea que ni el personaje encarnado por Shia Lebouf (Sam Witwicky) en las tres primeras entregas, ni el de Mark Wahlberg (Cade Yeager) en las dos restantes, no saldrán en la cinta, evidentemente. Esta vez, el reparto lo encabeza la guapa actriz Hailee Steinfeld (Valor de Ley, Dando la nota: Aún más alto) como la protagonista llamada Charlie, y junto a ella podemos ver a John Cena (Y de repente tú), Jorge Lendeborg (Spider-Man: Homecoming), Jason Drucker (Diario de Greg) y Gracie Dzienny (la fallida serie Zoo) entre otros.
Decir que esta cinta llega a estar dirigida por Bay y es un exitazo en su primer fin de semana. Knight, según un guión escrito por Christina Hodson y, como he dicho ambientado en los ochenta, ha sabido trasladarlo a la gran pantalla de muy buenas maneras. En resumidas cuentas, y sin que pongamos demasiados spoilers en el asador, es como una versión con Autobot de El Gigante de Hierro, la cual es una obra maestra de la animación. Y la que ahora nos ocupa, le va muy a la zaga. Acción, humor, drama, persecuciones, tensión, algunos guiños a la película de Transformers de 2007 y muchos toques ochenteros que a los fans y/o a los que disfrutan de la saga original dirigida por Michael Bay les va a molar. Por lo que a mí respecta ha sido así. Han habido muchos momentos que me han llegado al alma y me han tocado la fibra sensible. El buen uso de algunas canciones de la época, el vestuario, el product placement, el buen reparto, esos guiños al cine de Steven Spielberg o de John Carpenter (vía algunos pósters que vemos en una habitación), los maravillosos efectos visuales son para aplaudir, y la partitura de Dario Marianelli que, ya sé que no es Steve Jablonsky, pero lo hace muy bien, sinceramente, lo pondría a la misma altura. El segundo largometraje de Travis Knight es, señoras y señores, de diez. La única pega que le pongo es que se hace corta, y eso que dura casi dos horas, pero cuando uno se ve metido de lleno en la película no se pone a mirar el reloj. Espero que tenga éxito en la taquilla, porque lo tendría bien merecido. Mi nota final es de 10.
Pues es verdad que el tema tiene toques muy a lo Goldenthal. Por otro lado, ya digo que, escuchando esto ahora tranquilamente en casa creo que se aprecia bastante más el gran trabajo de Marianelli.
Como bien dices, Marianelli se amolda a un film de acción, pero también su buen hacer y cuidado.
Saludos
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista. Entrañable película muy entretenida, la mejor del universo transformers de largo!!!
Estoy buscando los CD de Score y canciones de la peli en Amazon y solo salen para bajar en mp3 pagando :(