¿Alguien vió esta película hace de Carlos Saura hace 5 años? ¿Tan mala es (por las críticas que he leido por ahí)? La verdad es que leyendo la sinopsis me interesa bastante, aunque parece que la plasmación en celuloide no convenció a casi nadie.
¿Alguien vió esta película hace de Carlos Saura hace 5 años? ¿Tan mala es (por las críticas que he leido por ahí)? La verdad es que leyendo la sinopsis me interesa bastante, aunque parece que la plasmación en celuloide no convenció a casi nadie.
Yo la vi en cine, y no es que sea mala, es rarisima de cojones, muy personal, de las que suelen decir que entras en ella o no, yo personalmente no la recomiendo.
¡Arriba las pestañas!
- Si te gustan los títulos "hipnóticos" no te lo pierdas. Es una obra fallida, ya que con un tratamiento más clásico podría haber sido un buen filme, aunque los toques Saura supuestamente surrealistas son bastante chusos. No obstante, visualmente es preciosa y tiene uno de los viajes más delirantes jamás rodados, con Buñuel (Pere Arquillue), Lorca (Adrià Collado) y Dalí (brillante Ernesto Alterio) recorriendo el Toledo subterráneo en busca de la mítica mesa del rey Salomón. Esa parte del viaje bajo Toledo es lo mejor de la película.
Atención a la gran banda sonora de Roque Baños. :amor
Dale una oportunidad.
¿La Fecha?
Sí, según he leido es muy esotérica y referencial, y sin una trama coherente. El caso es que algunos críticos parece que iban al cine esperando un homenaje a Buñuel y su cine, y de eso nada se ve en el filme. A ver si alguien comenta algo más.
Edito por el mensaje de Wontnerman. La verdad es que lo que me llama de la peli es ese aspecto onírico y borgiano (la mesa de salomón como un Aleph y tal, el Toledo subterraneo de leyendas medievales...). La veré.
- Y si has leído algo sobre la amistad entre Lorca, Buñuel y Dalí, todavía la disfrutarás más. Hay muchas referencias al triángulo que trazaron entre los tres y cómo Buñuel y Lorca se disputaron intelectual (en el caso de Buñuel) y afectiva e intelectualmente (en el caso de Lorca) a Dalí.
En el guión colaboró Agustín Sánchez Vidal, autor de una obra esencial: "Buñuel, Lorca y Dalí, el enigma sin fin".
¿La Fecha?
Muchas gracias Wontnerman. Anoto lo del libro.
- Tienes también el libro que escribió Saura y Sánchez Vidal, que incluye la novelización de la trama de la película y dibujos y notas muy interesantes del propio Saura, editado por Galaxia Gutemberg/Círculo de Lectores. Ya ves, que a pesar de ser un filme no muy redondo, me encantó y me hice con todo lo que pude sobre él.
Podría haber sido mucho mejor, pero una historia con Lorca, Buñuel y Dalí, con algo de esoterismo y mucha imaginación es una curiosidad que vale la pena ver.
¿La Fecha?
A mi me parecio una mierda como un castillo de grande. Aburrida, pesada, los actores sobreactuados(alterio parece mas que esta interpretando al pajaro loco que a dali), etc. Infumable, vamos.
Dios crei que nunca diria nada parecido
Haced caso al doctor muerte, miles de ciudadanos de Latveria no pueden estar equivocados.
Yo la vi cuando la pasaron en Tv y decir que es aburrida es poca cosa ademas de que los actores no te los crees ni un momento.
Y la trama que podia dar mas de si acaba diludienso en un tedio insoportableAunque mejor miratela y saca tus conclusiones por que el ver la defensa de wontnerman seguro que hay cosas que no me halla fijado y simplemente no las entendia.
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
No, si el caso es que me esperaba opiniones como las del tirano de Latveria y Knoxville. Tan solo buscaba algo a que agarrarme para decidir comprarla. Muchas veces uno se compra una peli dejando a un lado aspectos estrictamente cinematográficos.
- ¡En ese caso a por ella!En serio, es de lo más "peculiar". Hay momentos de vergüenza ajena, como el incluir el "toma ketama" a todo trapo, en una terraza toledana en la que están tomando un refresco los protagonistas y una pareja de amantes que hacen el amor vestidos de monjas, pero quitando esas cosillas, el recorrido nocturno por el Toledo subterráneo, plagado de símbolos que afectarían al futuro de Lorca, Buñuel y Dalí, mientras suena la hipnótica y sedante música de Roque Baños, es para verlo.
Ya me dirás qué te parece, si te haces con ella..
¿La Fecha?
creo que no se ha mencionado la absolutamente deleznable escena con la Valeria Marini enseñando cacho...![]()
aunque no tan deleznable como la escenita que Saura perpetró en El séptimo día con "Una rosa es una rosa" de Mecano de fondo...![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Y si estan equivocados yo me encargo personalmente de llevarles por el buen camino. Las dictaduras o se hacen bien o no se hacen, y pobre para el que las haga mal.Iniciado por knoxville
Con respecto a este infecto film, es que lo de alterio tiene delito, porque estar sobractuado haciendo de dali es de traca.
- Dadle una oportunidad. El filme es fallido y raro como sólo Carlos Saura puede serlo, pero tiene sus detallitos, sus cosillas reivindicables, especialmente para interesados en la vida de los tres personajes. En fin, siempre se puede probar a adquirirlo vía cierto animal de carga, aunque los extras del DVD son interesantes, especialmente la explicación del efecto especial de cómo el niño Dalí levanta la orilla del mar, como si fuera una piel azul.
¿La Fecha?