Re: En busca del Arca perdida
La música de esta película es tremenda. Recuerdo el impacto que causaron sobre mí de pequeño escenas como la de la cámara de mapas, el pozo de Tanis, con esa música de misterio... es un tema como si siempre hubiera estado "ahí" en el limbo de la música, y John Williams fuera el encargado de recogerlo y plasmarlo con las imágenes.
Luego, hay temas increíblemente sensacionales como el de toda la pelea persiguiendo al camión, que es creo yo, de los mejores temas de BSO para una escena de acción que se han escrito nunca. A veces me la pongo mientras conduzco y que tiemblen los que llevo en el coche... :juas
Por no hablar de temas divertidos como la persecución de las cestas, o del Raiders theme, en su primera aparición...
Pero lo mejor es que como ya sabéis esto no es nuevo, John Williams ha repetido similar o incluso superior nivel musical con posterioridad. :amor
La propia Indiana Jones y la última cruzada es un compendio de excelente música de acción, divertida e impactante. Y apropiada a la escena.
:palmas :palmas
Re: En busca del Arca perdida
Cita:
Iniciado por siriusblack1979
También me gusta mucho el final con el arca "perdida" de nuevo en la inmensidad de ese almacén
Sin duda, uno de mis finales "última escena de la película" favoritos de la historia del cine. Siempre me ha dejado intranquilo ver cómo un artefacto tan poderoso se quedaba ahí, almacenado sin más en un almacén Dios sabe dónde, como una vulgar lavadora vieja.
Cita:
Iniciado por parrastaka
La propia Indiana Jones y la última cruzada es un compendio de excelente música de acción, divertida e impactante. Y apropiada a la escena.
Las tres bandas sonoras de Williams para Indy son, en mi opinión, magistrales, cada una con un tono sensiblemente diferente.
Lo curioso es que la música de "La Última Cruzada" he visto que ha sido criticada muchísimas veces por omnipresente y por destacar demasiado sobre las imágenes. :mmmh
Re: En busca del Arca perdida
A mi me parece una pelicula magistral y super divertida, y la mejor de la triologia sin duda. Un Spielberg y un Lucas en estado de gracia homenajando a los clasicos del cine de aventuras y de los libros pulp, un Harrison Ford que hace suyo el personaje con un carisma impresionante, un ritmo impresionante, una historia muy ingeniosa, una musica de Williams de ensueño ( ¿quien no ha tarareado o silbado alguna vez el tema de Indy), en definitiva, una autentica delicia para ver muchas veces y no olvidar jamas.
Re: En busca del Arca perdida
Me encanta la trilogía de Indiana Jones, espectacular, entretenida, con una banda sonora impresionante, y lo mejor es que las tres películas son diferentes entre sí, cuando lo más fácil sería haber hecho un refrito de la primera en vista del éxito que cosechó.
Re: En busca del Arca perdida
Indiana Jones es el cine de Aventuras, como decía Lennon "La música no existía hasta que llegó Elvis", el cine de aventuras no existía hasta que llego Indiana Jones. Es posible que la obra de Kasdan(se le ovida muy a menudo y de forma injusta), Lucas y Spielberg esté influenciada de algún clásico ya citado por aquí, pero coño, LO SUPERA con creces. Crea un género, crea un tipo de cine y para nada es un punto de inflexión como dicen algunos, es EL NACIMIENTO DEL CINE DE AVENTURAS, no es una reconversión, ojo. Las buenas ideas hay que aplaudirlas y yo en este caso me quito el sombrero, y el látigo si hace falta :palmas
Salu2.
Re: En busca del Arca perdida
Cita:
Iniciado por Avería
Cita:
Iniciado por parrastaka
La propia Indiana Jones y la última cruzada es un compendio de excelente música de acción, divertida e impactante. Y apropiada a la escena.
Las tres bandas sonoras de Williams para Indy son, en mi opinión, magistrales, cada una con un tono sensiblemente diferente.
Lo curioso es que la música de "La Última Cruzada" he visto que ha sido criticada muchísimas veces por omnipresente y por destacar demasiado sobre las imágenes. :mmmh
Y a Mozart también se le criticó porque sus composiciones tenían.. "demasiadas notas".
:martillo
Re: En busca del Arca perdida
Indiana Jones (las 3) fueron las "culpables" de mi amor al cine. Y creo k al igual k a mi le pasó a muchisima mas gente. Tan solo por eso, siempre llebare esta trilogia en mi memoria hasta mi muerte. Gracias Steven. :palmas
Re: En busca del Arca perdida
Cita:
Me encanta la trilogía de Indiana Jones, espectacular, entretenida, con una banda sonora impresionante, y lo mejor es que las tres películas son diferentes entre sí, cuando lo más fácil sería haber hecho un refrito de la primera en vista del éxito que cosechó.
Yo creo que, en muchos aspectos, "La última cruzada" es un refrito de "En busca del arca perdida". Un refrito muy majo, que conste.
:ipon
Re: En busca del Arca perdida
La sintonia de Indy está claro que es la que más ha pasado a la historia de la música de cine, pero el elenco de otros tracks "secundarios" para los fans de las bso es innumerable: los temas del arca, del grial, scherzo, sintonía de los nazis.....
P.D. Nunca me aclararé, pero entre la sintonía del grial y la del arca no se con cúal quedarme.... son las dos tan grandes!!!! :amor
Re: En busca del Arca perdida
Mi tema preferido de las BSO´s de Indiana Jones es la marcha que suena cuando Indy se decide a salvar a los niños de "Indiana Jones y el Templo Maldito". Supongo que se puede considerar como el tema principal de la peli, aparte del tema de Indy. A mi me encantan las tres partes, aunque la segunda tiene un encanto especial por ese tono tan tétrico y oscuro que la acercan un poco al cine de terror, aunque esto le reste algo del equilibrio conseguido en la primera peli con la perfecta combinación de acción, aventuras, humor, y gotas de cine fantástico. Y también me encanta por ser una segunda parte de las que pocas veces se hacen, manteniendo un buen nivel de guión con respecto al inmejorable texto de "En busca del arca perdida". Y tiene al villano más recordado de toda la trilogía. Un saludete.
P.D.: ¡Ah! y se me olvidaba que "el templo maldito" tiene un excelente número musical al principio, ¿para cuando se decidirá el tito Spi de una vez a rodar un musical?
Re: En busca del Arca perdida
Cita:
¿para cuando se decidirá el tito Spi de una vez a rodar un musical?
1941 en realidad es un musical sin canciones (por concepto, coreografías, puesta en escena) y viendo los resultados tampoco me extraña que no haya repetido. Quizá le hubiera quedado mejor de haber hecho un musical puro, porque hay géneros y cineastas que por el motivo que sea no se llevan bien y eso le pasa a Spielberg y la comedia en sentido estricto.
Saludos.
Re: En busca del Arca perdida
Pues es una lástima, porque los puntos de humor en sus películas suelen ser bastante buenos (la percha portátil en el Arca Perdida, por ejemplo)
Re: En busca del Arca perdida
Cita:
Iniciado por PIP0
...el cine de aventuras no existía hasta que llego Indiana Jones... ... Crea un género, crea un tipo de cine y para nada es un punto de inflexión como dicen algunos, es EL NACIMIENTO DEL CINE DE AVENTURAS
Sin comentarios.
Re: En busca del Arca perdida
Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Pues es una lástima, porque los puntos de humor en sus películas suelen ser bastante buenos (la percha portátil en el Arca Perdida, por ejemplo)
Sí, pero en mi opinión son eso, golpes de humor que funcionan de manera aislada. 1941 es a la comedia lo que tantas películas plagadas de explosiones y persecuciones -en la que cada escena en sí misma es el no va más- son al cine de acción desde la segunda mitad de los años 80 (no cito directores para no herir sensibilidades), pues pretende crear un ritmo endiablado con picos y picos y más picos de humor que provocan al final un film hipertrofiado y demasiado plano que no resulta nada gracioso.
Precisamente, ese gag de En Busca del Arca Perdida lo intentó Spielberg a manos de Christopher Lee en 1941 (sale en las escenas eliminadas en el DVD) pero no le funcionó entonces.
Re: En busca del Arca perdida
Iba a hacer un musical con "Hook,el capitán garfio" e incluso Jonh Williams tenía un par de números musicales preparados,pero no le convenció a Spielberg y se quedó en intención.Por cierto,me encanta el tema "Flying to Neverland",que por cierto me recuerda bastante a varios cortes de "Harry Potter y la piedra filosofal".Aún así,Williams es un genio y tendrían que darle un oscar para él sólo cada año. :palmas
Re: En busca del Arca perdida
La percha portátil no es un gag de Spielberg, sino del actor que interpreta al Nazi, Ronald Lacey. Resultó tan gracioso que Spielberg decidió rodarlo e incluirlo en el metraje.
http://i.imdb.com/mptv1.gif
Saludos