Cita:
Iniciado por
goran05
Te explico lo que hace la curva customizada.
En el primer punto (1,25%) hay un salto importante de luminosidad, es en realidad una compensación de negros (empezar la curva de gamma más arriba), es decir hay que elevar los primeros niveles que queremos hacer visibles para que queden por encima del suelo de negro del proyector, seguir una curva matematica de gamma sería un error. Es la única forma de que sean visibles con material de video, después voy modificando todos los valores próximos para ir fundiendo la curva de forma que sea homogenea, subiendo los ires más proximos al primer punto de gamma (1,25%) y bajando paulatinamente otros más lejanos. Esto me permite aprovechar al máximo el nivel de negros del proyector pero a la vez haciendo visibles todos los detalles. Es en realidad ajustar los niveles próximos al negro teniendo en cuenta el proyector, la sala y la pantalla.
Goran, cuando hablas de elevar los primeros puntos, que quieres decir, que si el gamma es 2.2 por ejemplo, los primeros IREs los situas por encima (>2.2 quiero decir).
Cita:
En los niveles más altos, empiezo a comprimir blancos, es decir a disminuir la distancia en luminosidad entre los ultimos niveles, con esto consigo aumentar la luminosidad de toda la curva de gamma y por ende la luminosidad de la imagen globalmente, manteniendo el mismo suelo de negro,. pòr ranto añadiendole más punch a la imagen. A la vez la rampa se hace más "picuda" lo que provoca que el contraste entre dos puntos de la imagen va a ser mayor. Como ves, la compresión de blancos es gradual, y siempre teniendo en cuenta que han de desciernirse todos los niveles con patrones y con material de video, es decir se tiene que distinguir el nivel 234 del 235, aunque sea muy tenuemente.
Puedes explicar lo de disminuir la distancia en luminosidad :wtf