Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 28

Tema: Calibración jvc x35 con HCFR y spyder 4 lite

Vista híbrida

  1. #1
    habitual
    Fecha de ingreso
    24 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    90
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Calibración jvc x35 con HCFR y spyder 4 lite

    Buenas tardes,

    Al final debido a consejos de compañeros del foro me decidí a comprar un sonda, la spyder 4.

    Lo primero que hice fue calibrar el imac y fue un antes y un después ( y eso que supuestamente vienen bien calibrados segun apple).

    Después me aventuré con el jvc x35, la verdad es que lo noto casi igual que el modo film.

    Hice lo siguiente:

    1. Puse el ire100, calibré la apertura de la lente a 14 fte y regulé el colorhightend y el otro para que me quedasen todos al 100%

    2. Me puse a calibrar los distintos niveles de gris, escogí el gamma 2.2 y fui cambiando por cada gris y poniendo bien el RGB.

    3. Miré el estado.

    El resultado es que la gamma no es estable al 2.2 ¿cómo lo hago? ¿Configurando el punto blanco que está dentro del menú gamma del jvc? Y lo mas importante ¿donde puedo ver el nivel de gamma en tiempo real en el hcfr?

    El gamut al no tener cms no se puede regular, pero el tono y la daturación si, ¿como lo regulo y como veo lo que voy haciendo en hcfr?

    Gracias de antemano.

    Un saludo
    Última edición por pedro_valsekil; 29/09/2014 a las 08:01

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: Gamma y gamut con hcfr

    Hola.

    Pues yo he medido en tres imac distintos y venían prácticamente perfectos.

    Por otra parte creo que con hcfr no vas a poder medir la gamma en tiempo real.
    Saludos

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: Gamma y gamut con hcfr

    Para ir ajustando la gamma, efectivamente has de entrar en el menú de la gamma del X35, e ir intervalo a intervalo haciendo los ajustes que precises, y como recomendación te diría que empieces por la parte baja y sustrayendo o añadiendo del componente "blanco" hasta que el valor de (Y) gamma sea el correcto, despues, y solo si es necesario, habrás de tocar los valores de rojo y azul, pero solo en caso de que el equilibrio RGB de ese punto se haya descompensado. Y no te ofusques si observas que no puedes meter en cintura los niveles de "Y" al 90 y 95% porque en esos niveles la cosa se complica un poco debido a que esos controles no están del todo bien implementados.
    Por el gamut no te preocupes demasiado porque a parte de que no dispones de controles de ajuste en el x35, despues de ajustar el punto de blanco los secundarios caerán más o menos en su sitio y eso es todo lo que vas a poder hacerle al color, siempre y cuando elijas color space standar; modo natural, cine o pelicula y temperatura de color 6500 o 7000K, que en general son los mejores prests de inicio en jvc.
    No me extiendo más porque escribir desde el smartphone de este tema es complicado
    Última edición por Naturaliti; 20/04/2014 a las 10:34
    ciao y pedro_valsekil han agradecido esto.

  4. #4
    habitual
    Fecha de ingreso
    24 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    90
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Gamma y gamut con hcfr

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    Para ir ajustando la gamma, efectivamente has de entrar en el menú de la gamma del X35, e ir intervalo a intervalo haciendo los ajustes que precises, y como recomendación te diría que empieces por la parte baja y sustrayendo o añadiendo del componente "blanco" hasta que el valor de (Y) gamma sea el correcto, despues, y solo si es necesario, habrás de tocar los valores de rojo y azul, pero solo en caso de que el equilibrio RGB de ese punto se haya descompensado. Y no te ofusques si observas que no puedes meter en cintura los niveles de "Y" al 90 y 95% porque en esos niveles la cosa se complica un poco debido a que esos controles no están del todo bien implementados.
    Por el gamut no te preocupes demasiado porque a parte de que no dispones de controles de ajuste en el x35, despues de ajustar el punto de blanco los secundarios caerán más o menos en su sitio y eso es todo lo que vas a poder hacerle al color, siempre y cuando elijas color space standar; modo natural, cine o pelicula y temperatura de color 6500 o 7000K, que en general son los mejores prests de inicio en jvc.
    No me extiendo más porque escribir desde el smartphone de este tema es complicado
    Muchas gracias.

    Entonces, para que yo me entere que estoy muy pez en esto, ajusto el punto blanco en cada ire de 10 en 10 hasta ire100 a hasta que en Y vea un valor concreto, ¿cuál es ese valor?

    Después reviso los niveles de RGB para ajustar la escala de grises.

    ¿Y qué hago con la saturación y el tono? ¿Lo dejo en los valores por defecto (a la mitad)? ¿O hay que mirar algo en concreto?

    Lo óptimo es gamma a 2.2 y color 6500k, ¿no?

    Volviendo a lo del iMac, el mío estaba bastante mal, pero hay que tener en cuenta que tiene 4 años y nunca ha sido calibrado (es de los primero de 27" que fabricaron)

    Gracias de nuevo.
    Un saludo

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: Gamma y gamut con hcfr

    Cita Iniciado por pedro_valsekil Ver mensaje
    Muchas gracias.

    Entonces, para que yo me entere que estoy muy pez en esto, ajusto el punto blanco en cada ire de 10 en 10 hasta ire100 a hasta que en Y vea un valor concreto, ¿cuál es ese valor?

    Después reviso los niveles de RGB para ajustar la escala de grises.
    Los controles para la gamma que te vas a encontrar en tu JVC son los siguientes: 5, 10, 15, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 95%. ¿Cuál es el valor correcto de Y para cada intervalo?. Pues va a depender del valor que tengas al 100%, ya que el 100% de blanco es el valor de Y que te va a determinar matemáticamente el resto de valores a lo largo de toda la escala de grises en función de la gamma que hayas seleccionado como objetivo (EOTF), que en este caso por lo que comentas es 2.2

    ¿Y qué hago con la saturación y el tono? ¿Lo dejo en los valores por defecto (a la mitad)? ¿O hay que mirar algo en concreto?
    Yo no lo tocaría. No tocaría ni el control de color ni el de matiz porque lo único que conseguirás, muy probablemente, es incrementar el nivel de error en general. Para calibrar el color necesitas una CMS, y tu proyector no la tiene.

    Lo óptimo es gamma a 2.2 y color 6500k, ¿no?
    Es una buena base, pero para saberlo a ciencia cierta habría que medir desde varios modos para determinar cuales son los presets más apropiados para empezar la calibración. Normalmente, temperatura: 6500K o 7000K, gamma: 2.2 o 2.3, y los modos: natural, cine o película junto con el espacio de color standard, suelen ser los presets que más se ajustan de inicio a los estándares a los que pretendemos ajustarnos con la calibración, pero para saber cuales son los más exactos en tu proyector, pues habría que medirlos.

    saludos
    Última edición por Naturaliti; 20/04/2014 a las 14:44
    ciao y pedro_valsekil han agradecido esto.

  6. #6
    habitual
    Fecha de ingreso
    24 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    90
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Gamma y gamut con hcfr

    Entonces,

    ¿Cuàndo estamos dentro de la configuración gamma para qué vale el blanco? El rojo, verde y azul, son fáciles de regular y verlos, pero el blanco ¿para qué sirve exactamente?

    Gracias por vuestra ayuda

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins