-
Calidad de los Verbatim... joeeeer
Como sabeis se supone que los DVD-Rs de la marca Verbatim son los mejores bla bla. Pero qué pasa? que hasta ahora había que comprobar con el DVD Identifier si eran MCC (buenos) o CMC (malos).
Bien, ayer compré a un módico precio una tarrina de 25 dvds Verbatim. Son MMC y son Made In India. Me mosqueó ese detalle, porque los que he comprado hasta ahora son de Taiwan y me habían ido muy bien, perfectos,... pero oye son MCC eso es lo que importa no? Posavasos, grabaciones chungas. Sólo he grabado 4 y me ha salido uno bien, me temo lo peor para el resto.
Investigando en inet, veo que los Made in India no son demasiado recomendables (aunque no hay demasiada información al respecto). Lo que quiero decir es que me temo que el famoso MCC ya no dice nada, yo creo que Verbatim ya identifica con MCC todos sus discos vengan de donde vengan. Al parecer los de Singapur y Taiwan son buenos y los de India... peores, al menos en lo que estoy probando, lo mismo en los 20 que quedan van de maravilla.
Con lo cual ya hay que fijarse hasta en dónde están fabricados hay que joderse, como se extiendan los DVDs indios estos vamos aviaos... los que los comprais por internet en las tiendas que dijisteis, son Singapur o Taiwan?
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
No te digo...
Cita:
avoid dvd-r x8 made in india
they really are very bad dvd's , almost like princo
Eran sospechosamente baratos...
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Podiamos aprovechar este post y poner aquí las marcas y procedencia de los discos que nos vayan bien. A mi esta semana me traen el ordenador con mi primera grabadora, así que ya os comentaré como me han ido los primeros discos que compre.
Saludos
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Yo me compré hace tiempo 2 DVD-RW de Verbatim y me duraron muy poco. Empezaron a darme problemas en el lector y al final sólo podía grabar datos. Desde entonces no los recomiendo a nadie.
Salu2.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
No, si son buenos, los mejores, lo malo es que subcontratan a otras empresas para que les hagan sus dvds y cds. Es esta vertiente barata la problemática, si los compras Made in Taiwan o Singapur no te van a dar ni un solo problema, tienen una calidad fabulosa.
Antes te tenías que fijar en el ID del disco para ver de dónde venían, pero está visto que no es suficiente. De todos modos estoy investigando sobre el asunto, porque curiosamente sólo fallan al principio del disco. Tengo una teoría de porqué fallan... a lo mejor consigo que no fallen... si lo logro me merecería muuucho la pena porque salen tirados de precio...
Sigo investigando.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Esto son cosas muy curiosas. Partiendo de la base de que nunca me he preocupado de mirar los datos técnicos de las grabaciones os tengo que decir que con mi grabadora Pioneer A05 he grabado más de 200 discos, de los cuales 75 son Princo y los otros Ridata.
En estas grabaciones he estropeado 2 o 3 a lo sumo. No estoy exagerando 2 o 3 como mucho, y absolutamente todos los Princo siguen funcionando después de 2 años. Todos.
¿Algún truco? Quizá grabar siempre a 2X.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
No, si al final el secreto estará en eso en grabar a 2x, ahí desde luego no queda duda si es un 0 o un 1 por muy chungo que sea el consumible... a veces las soluciones más tontas son las que funcionan.
Lo malo es que ahora sólo te dejan como mínimo grabar a 4x, y si los fuerzas a menos pueden dar fallos, que creo que es lo que sucede con los dvds indios estos.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
En verdad os digo que las grabaciones a 2x no me ocasionan errores de lectura ni de grabación :P
Quizá sea eso. Los 2 o 3 que jodí fueron los Princo al grabarlos a 4X, así que cogí la manía/hábito y listo. Todo a 2 x y llevo más de 2 años sin problemas. Pero ninguno, de verdad.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Cita:
Como sabeis se supone que los DVD-Rs de la marca Verbatim son los mejores
Los TDK son los mejores. Con ellos, que yo sepa, no pasan estas cosas.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Ahem...
Cita:
Iniciado por JED
Los TDK son los mejores. Con ellos, que yo sepa, no pasan estas cosas.
Yo me compré dos tarrinas de 25 TDK, además con DVDInfo Pro y el DVD Identifier compobé que el identificar del fabricante era el correcto. Vamos, que se suponía que eran la ostia. Pues DVD de esas tarrinas que grababa, DVD que pasaba a formar parte de mi colección de posavasos. No sé si será un problema de compatibilidad con mi grabadora (una Pioneer 108), pero no falla: ni uno ha salido bueno (al final he desistido y ahí tengo las tarrinas, sin usar, o para hacer alguna prueba de grabación "por si ese sale bien".
Los últimos que he comprado han sido Philips y Verbatim printables. Los primeros, de dos tipos, a 8x (FUJIFILM03) y a 16x (MCC 03RG20). Y los Verbatim, 25 printables (MCC 03RG20) para probarlos. Aunque en principio los Verbatim y los Philips son igual de buenos ya que tienen el mismo ID de fabricante. Yo siempre miro el ID del fabricante en www.videohelp.com, tienen una base de datos bastante completa.
Saludos.
PD: Pasaros por el post del "Ahem...", casi mejor que sigáis discutiendo de este tema allí, ya que tiene chincheta y toda información que se ponga allí siempre estará disponible (y no se irá perdiendo en páginas lejanas...
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
pues siento fastidiarte JED, pero creo que ya NINGUNA marca se libra de los remarcados - discos falsos, porque tengo una estantería llena de TDK's DVD-R 4x defectuosos.
Ahora sólo uso Verbattim, sin embargo, alguna que otra tarrina me he comido también con los tipicos errores a final de grabación.
Lo que yo hago ahora es:
1. Compro tarrinas de 10 en 10, por si acaso.
2. Las compro en un gran centro comercial, para evitar problemas con tiendas pequeñas si hay que devolver.
3. Sólo compro Verbattim 16x, que sé que de momento no hay tirada mala.
4. Grabo a 4x siempre.
5. Después de grabar hago un escaneo de superficie. Si me sale el más mínimo error, DEVUELVO LA TARRINA de inmediato.
Salu2
:hola
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Cita:
Iniciado por mundodvd
porque tengo una estantería llena de TDK's DVD-R 4x defectuosos.
No si, van a ser los mismos que compré yo :D
Saludos.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Acabo de comprobar los últimos Verbatim que he comprado y, afortunadamente, están fabricados en Taiwan :8)
Yo sólo compro Verbatim, siempre los grabo a 2x y nunca he tenido un sólo problema.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
yo solo uso verbatim,
pero hace tiempo que he observado que hay dos tipos de discos diferentes,
unos que suelen venir en bobinas de 25 y son 8x
y otros que vienen en bobinas de 10 y son también 8x
la diferencia es que los segundos tienen una RW (aunque no son regrabables) no se porque coño lo pone,
y además si los pones a velocidad máxima, graban a 12x,
sospecho que son discos diferentes y no tengo ni idea de como saber cual son mejores, o si son realmente verbatim los dos,
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Nada nada, más malos que su puta madre. Fijaros que jamás, jamás me ha fallado la marca Verbatim, ni un sólo fallo, ha sido un bajonazo... A partir de ahora aseguraros que los DVDs que comprais no sean de la India (no tienen porqué ser Verbatim, fabrican para diversas marcas)
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
¿como se puede mirar la procedencia?
gracias
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Pues... en el envoltorio junto al código de barras :agradable
Bueno vamos a ver, normalmente no pondría un post sólo para decir una cosa tan nimia, lo que verdaderamente quería decir con todo esto, es que hay que jorobarse lo complicado que se están volviendo ciertas cosas en el mundo de la informática en general, no sólo con los DVD-R... es que tienes que:
1) elegir los Verbatim/Taiyo/TDK (la gente no sabe que cualquier otra marca es basura, y se compran lo más barato a boleo),
2) buscarte la vida para encontrar una tienda física que los vendan sin canon, que no es fácil
3) Comprobar el país de fabricación de los discos
4) comprobar que tu reproductor funcione con los +R o -R,
5) comprobar el ID que sea MCC o algo de confianza
6) verificar que dicho ID no sea falsificado (hay que joderse)
7) grabar a una velocidad adecuada para el disco
8) comprobar después de grabarlo que no hay errores de superficie
etc
¿PORQUÉ TIENE QUE SER TODO TAN COÑAZO?
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
El problema del tercer punto es cómo comprobarlo los que sólo compramos en tiendas online.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
pues ahora mismo estoy dudando de los verbatim,
¿que otra marca me aconsejais, 100% fiable?
gracias
saludos
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Cita:
Iniciado por josemuk
El problema del tercer punto es cómo comprobarlo los que sólo compramos en tiendas online.
Si la tienda es seria suele poner el ID.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Hasta ahora he debido de grabar como unos 14 DVD y no he tenido pegas con ninguno. Marcas Airis y Verbatim.
Pero en mis muchos años de uso de soportes de grabaciones tengo mas comprobado que la única marca buena es la que te sale buena. Dicho así parece una perogrullada pero es la realidad. Por mucho nombre que tenga una marca te puede salir igual de malo que otra sin el. A mi me han cascado tanto CD´s o Diskettes de prestigiosas empresas como los de otras que no tenían ni nombre. Se me han jodido tantos Verbatim como Intenso, tantos BAFS como Core...
Lo cual hace que a igual precio pague el de mejor nombre, pero a mayor diferencia de precio me quedo con el mas barato. El precio en estos años no me ha servido nunca de garantia.
Hace años le compraba diskettes a un tio que tenía una tienda y un día le pregunté. ¿ Qué diferencia hay entre los diskettes KAO de 1.195 y estos sin nombre de 400 pelas ?
Ninguna. Solo que los KAO tienen nombre y se gastan mas en publicidad y en imagen. Los otros se gastan cero y son igual de buenos o malos que los KAO.
Desde entonces solo pillé los sin marca. Pues oye, valian casi 3 veces menos y me dieron menos pega que los KAO, BAFS, Verbatim... Hace unas semanas estuve leyendo algunos diskettes de esos, grabados en el 95, no me ha dado ninguno pegas...
De hecho ahora me voy a pillar unos DVD Datawrite a 16€ la tarrina de 50 y espero no tener pegas.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Cita:
De hecho ahora me voy a pillar unos DVD Datawrite a 16€ la tarrina de 50 y espero no tener pegas.
Ni se te ocurra. 16 € tirados a la basura.
Cita:
pues ahora mismo estoy dudando de los verbatim,
¿que otra marca me aconsejais, 100% fiable?
Los Verbatim que no sean de la India.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
he mirado los que tenía en casa y son todos de taiwan,
pero en el sitio donde los suelo comprar ahora solo tienen de la india, los de taiwan ya han desaparecido.
¿que tal los tdk?
siempre me a gustado esta marca y son solo un pelin más caros.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Pinhead, comparar los diskettes de entonces con los DVD-R de ahora es un ejercicio un poco insulso (sin ánimo de ofender). Son un medio cuya fabricación no sólo no tiene nada que ver, sino que estamos en una coyuntura de mercado totalmente diferente. Si yo te contase cosas de diskettes defectuosos también...
:agradable
Si lo que quieres decir es que hay medios "sin-marca" que son igual de buenos que los de marca no falsificados (Verbatim originales), pues tienes toda la razón del mundo. Pero mi experencia (en esto es mucha) me ha enseñado que el 90% de los DVDR marca el pato acaban en la basura, por alguna de estas razones:
- No son legibles / grabables desde el principio.
- Aparentemente la película se ha grabado bien, pero al reproducir en el DVD doméstico dá saltos o se atasca.
- Aparentemente los datos se han grabado bien, pero al copiarlos de nuevo al disco duro producen errores CRC que impiden el volcado.
- La grabadora (la madre que los creó :lol ) los lee bien, pero otras unidades DVD-ROM o domésticos no los acaban de tragar.
- Si les pasamos un test de integridad, posiblemente darán errores a partir de los sectores cercanos al 80% (superficie externa del disco).
- Algunos regrabables se graban / leen anormalmente lentos.
- La velocidad de grabación no es acorde con lo especificado (discos certificados 8x que no van ni a 2x).
- El peor caso de todos: les pasas un test de integridad y están perfectos, pero al cabo de unos meses resultan ilegibles porque el sustrato se ha degradado (los Princo, algunos Bulkpak, etc).
y no sigo para no aburrirte...
El mercado del DVD-R (y +R) ha sido UNA ESTAFA durante mucho tiempo. La gente demandaba grandes cantidades de discos DVDR a precio de CD, y como las fábricas con mayores controles de calidad (MMC, TY) no daban de sí, se abrieron cientos de fábricas clandestinas o que fabricaban "bajo manga" un producto de baja calidad, remarcándolo como Verbatim, Imation o cualquier otro. Así los más incautos y pioneros en esto nos hemos "comido con patatas" literalmente decenas de tarrinas de tirada defectuosa.
Incluso grandes marcas como TDK o Philips han envasado y serigrafiado discos de fábricas "malas".
Ahora parece que la cosa se está normalizando, pero conviene repasar siempre los pasos que he puesto arriba; una vez grabado, chequear el disco con un programa de diagnóstico y "marcarlo" con el rotulador poniendo ok o "revisado". Es la única forma de asegurarse que el disco está correcto (y a veces ni aún así).
Está claro que si te vas a comprar 10 tarrinas de 10 DVDR Princo a 15 euros, pues te sale por 150 euros, y si te compras 10 de Verbatim a 22 euros, pues te vas a los 220 euros, y ahí te estás ahorrando 70 euros, que no es moco de pavo. Pero piensa una cosa... ¿Y si salen defectuosos? ¿Cuánto te habrás ahorrado? ¿Y si no sabes que están defectuosos y te das cuenta al cabo de 40 grabaciones, como me pasó a mí la primera vez, cuando cada tarrina de marca blanca costaba 25 euros...? ESO SI ES COMPRAR CARO.
:aprende
saludetes
:hola
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Jacobo tienes más razón que un santo. Por cierto, por tus intervenciones me parece que los estás comprando muy caros... yo de tí buscaría en tu ciudad tiendas que te los vendan sin canon, eso sí que es un puto robo, te salen más del doble que lo que valen. Que luego te salgan mal mala suerte, pero pagar 20 euros por un pack de 10 es una pasada...
Desde luego no se pueden comparar los disketes o los CD-Rs con esto, los DVD-Rs son una tecnología muy compleja que requiere una fabricación muy rigurosa. Esto no es como antes, que aunque grabases una marca de CD-R barata no tenía porqué salir mal la cosa... con los DVD-Rs de marcas chungas la cosa se traduce en que lo mismo tienes que tirar el 60-70% de lo que grabes.
Y otra consecuencia del puto canon, es que para poder venderlos baratos las tiendas están trayendo los Verbatim indios cutres-baratos. Estoy comprobando que se están extendiendo como la peste, hay un huevo de sitios que ya los tienen. Y claro, la gente al ver Verbatims a ese precio se lanzan de cabeza. Por eso espero que este post sirva para prevenir a incautos...
Esteee una información más: los Verbatim India estos están fabricados por MOSER BERAU, que vereis en la lista de calidades del otro post que están clasificados como de 3ª clase :kk
Cita:
La grabadora (la madre que los creó ) los lee bien, pero otras unidades DVD-ROM o domésticos no los acaban de tragar.
Eso es cierto, las grabadoras tienen mucha más precisión al leer que los lectores corrientes, por eso al hacer la comprobación de ficheros con el Nero te sale como que se ha grabado bien, pero luego a lo mejor tu reproductor doméstico es incapaz de leerlo. Ya digo que el mundo del DVD-R es MUY complicado hoy por hoy.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Cita:
comprobar después de grabarlo que no hay errores de superficie
Y esto como se hace, con que programas y/o utilidades se comprueba.
Saludos.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Pues el software de grabación, el Nero, Alcohol etc suelen tener una casilla que pone "Verify written files" o algo así, o sea comprobar que lo que se ha grabado concuerda con lo que hay en el disco duro. Pero ya ves que eso tampoco te garantiza al 100% que haya salido bien, al final hay que echar una miradita a lo que has grabado por si acaso...
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
OK!
Entonces como siempre. Pensaba que habia algo mas concreto o "profesional".
Saludos.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
gracias por el aviso del precio. Ahora los compro más baratos, pero en MediaMarkt, porque si me sale una tarrina defectuosa no tengo que reescribir la historia de la humanidad con el de la tienda para conseguir que me devuelva el dinero.
:aprende
Cita:
Eso es cierto, las grabadoras tienen mucha más precisión al leer que los lectores corrientes, por eso al hacer la comprobación de ficheros con el Nero te sale como que se ha grabado bien, pero luego a lo mejor tu reproductor doméstico es incapaz de leerlo. Ya digo que el mundo del DVD-R es MUY complicado hoy por hoy.
A lo que dice el Dr. Fu añado;
Yo lo que hago es comprobar el DVD-R recién grabado con un lector normal de DVD-ROM LG, que es muy quisquilloso y me detecta todos los fallos. Mano de santo.
:atope
y eso, cuidado con los indios, que en esto de la tecnología sí hay que ser racista.
salu2
:hola
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Veo que habeis aprendido tirando muchos DVDs a la basura... apuntadme a mi también a ese club agraciado :apaleao
Opino de la misma manera, no se puede comparar el mercado de los consumibles de DVD con el de CD o diskettes. En el de los diskettes, creo que más o menos todos eran la misma mierda, aunque alguna marca se salvaba.
Pero en el de los CD-R, había en sus tiempos productos de calidad. Como por ejemplo los CDR Verbatim Metal Azo, con aquella superfície azúl intenso. Aquellos si que era un producto de calidad, con garantía de por vida. Cuando vieron que mil marcas sacaban CDR a un precio cinco veces menor (estos CDR Metal Azo valían casi 300 pelas unidad) empezó Verbatim a sacar sus Super Azo, los típicos CDR amarillos o verdes por la zona de grabación... no daban problemas, pero son mierda al lado de los Metal Azo. Al final estos SUPER CDR los dejaron de fabricar, no les saldría rentable con la bajada de precios de este consumible. Una pena. Luego salieron algún que otro modelo con superfície negra (tipo juegos de PSX) que eran muy buenos, pero costaban un riñón. Pero en el fondo, todo se graba bien y se lee "bien" en cualquier reproductor.
Con los DVDs, es totalmente distinto. La mayoría de marcas son mierda, y Verbatim y otras "aceptables" nos la están jugando. Yo he probado Princo (varias versiones), Verbatim (varias versiones), Memorex, Emetec, DataWrite (V3)...
Los Princo, son los DVD con menos vida útil. Los tengo ilegibles, tengo una tarrina a estrenar con hongos, defectuosos, muchos que se puedieron leer en la PS2 o DVD un par de dias, luego nada.... los mejores fueron la primera versión, aquellos aún duraban unos meses. Los Verbatim lo mejor, sobretodo los printables que se venden sueltos (a casi 2 € unidad...). Yo en estos grabo mis cosas importantes (fotos, videos de la família) pero miedo me da, por que gente experta en el tema me han dicho que de los diez años de vida no pasan por muy buenos que sean. De todos modos, están años luz mejor que la competencia. Eso sí, los DVD-RW Verbatim son una basura... muertos a la tercera grabación. Memorex tengo un DVDRW, que me duró decenas de grabaciones. Eso sí, costó una pasta el disco (18 € en sus tiempos). Y Emetec, aún tengo alguno precintado, los probé y como mucho para guardar datos prescindibles... Y para el que se quería comprar los DataWrite, que se lo quite de la cabeza... tengo por aquí una tarrina empezada de la V 3.0. Son auténtica basura, lo peor de lo peor, al más puro estilo Princo. Y alguna marca más que he probado pero que no vale ni mencionar.
Ahora tengo una bobina de 100 DVD+R SONY que compré en Andorra por 33 €. No sé como serán, aún no los he probado, pero con que me sirvan apra guardar datos de no vital importancia me sirve, que el precio es un regalo.
Salu2
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Total, que estan muy baratos, pero son todos una :kk, pues por baratos que sean si no sirven para su cometido :>: pues como si los regalaran.
Saludos
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Bueno, retomo la pregunta de Josete porque realmente me doy cuenta que la comprobación que hace el Nero sirve de poco, Jacobo, chavales, qué herramienta de diagnóstico usais para hallar fallos en los discos?
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Cita:
Iniciado por Dr. Fu-Manchú
qué herramienta de diagnóstico usais para hallar fallos en los discos?
El DVDInfoPro por ejemplo.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Osti gracias, genial. Josete no me hagas ni puto caso, usa mejor este programa que dice el amiguete
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
La comprobación que hace el Nero recién hecha la grabación no, pero el Nero CD-DVD Speed es una herramienta de análisis de superficie tan válida como cualquier otra.
Eso sí, no uséis la grabadora para las comprobaciones, sino otra unidad DVD-ROM.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Buenas
Cita:
Iniciado por mundodvd
La comprobación que hace el Nero recién hecha la grabación no, pero el Nero CD-DVD Speed es una herramienta de análisis de superficie tan válida como cualquier otra.
Básicamente estoy de acuerdo con lo que expones.
Cita:
Eso sí, no uséis la grabadora para las comprobaciones, sino otra unidad DVD-ROM.
Aquí no lo estoy tanto, ya que las comprobaciones deberían hacerse con la misma grabadora que ha realizado la grabación (que soporte el escaneado de errores) o con otra grabadora (caso de que la anterior no pueda realizar los test de comprobación, ya que los lectores tienen (por estándar de fabricación) una mayor tolerancia a los errores en disco, por lo que la información vertida por ellos en los test estaría desvirtuada y no sería "fiel reflejo" de la calidad de la grabación.
Saludos :hola
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
Comparto la opinion de Titof, creo que lo mejor es utilizar la propia grabadora, ya que asi podemos apreciar errores inducidos por ella y que de otra forma podrian pasar desapercibidos.
Ademas hay que tener en cuenta que no es como antiguamente, que se decia dedicar una para leer y otra para grabar (tanto CD como DVD). Ya que hoy en dia con los precios que tenien, cuando se jodan pues otra y con mejores prestaciones.
La grabadora de CD que tengo HP 9510 me costo hace unos 5 años unas 45.000 pelas. Entonces claro que habia que protegerla y solo usarla para grabar, nada de leer. Aunque la sigo usando al maximo y como el primer dia.
En cambio ahora acabo de comprar grabadora de DVD a 45 euros mas iva, total 52 euros (NEC 3540 super ultimo modelo de grabadora). A pleno trote :atope de grabacion y lectura que puede durar 2 años, pues bueno, me ha salido a 25 euros por año, mas que amortizada esta. Compro otra nueva que seguro que ahora sera a velocidad de 40 en doble capa (tanto + como -). Si es que a lo mejor no esta ya otro formato.
En el Nero supongo que sera la opcion ScanDisc?
De todas las formas ambos formatos tengo
Saludos.
-
Re: Calidad de los Verbatim... joeeeer
según esto,
dvdadvr verbatim
los de taiwan y los de la india son CMC, es decir calidad baja, o similares vamos,
los mejores son los de japon, TY,
seguido de los de singapur, MCC
para comprobar la procedencia y/o calidad se recomiendan varios programas
testeadores de dvd
saludos