Furia Ciega, el remake americano de "Zatoichi"Iniciado por F_Elliott
![]()
Furia Ciega, el remake americano de "Zatoichi"Iniciado por F_Elliott
![]()
Al menos NOyce dijo qué libro adaptaba (y Welles)Iniciado por Max Renn
Al menos NOyce respeta sin navegar a la deriva.
Al menos NOyce narra limpiamente.
No amigo, si esa cinta no la firmara Polanski ahora mismo estaría bajo el vómito. Y no la desecho del todo, pero casi. Si no fuera por algún que otro ratejo, poca cosa rescataría del metraje.
Bajo mi punto de vista, también.
Las intenciones de Noyce y de Polanski en ambas películas se parecen tanto como un huevo a una castaña.
Mientras Polanski se sirve de las situaciones y de los entramados del género para reflexionar sobre la política de su país; Noyce lo único que hace es ofrecer una más.
Furia Ciega fue antes de Zatoichi, no¿? Entonces, el remake seria el último![]()
Dawson antes de la peli de Zatoichi de Kitano hay miles de pelis sobre Zatoicihi creo
EX-CALAMARO
A ver, he dicho que faltan planos, no secuencias. Obviamente está la secuencia de la bengala, pero "aligerada". Y lo mismo para cualquier momento "fuerte" de violencia.Iniciado por Achilipú
Un gran film de género , rodado con mucho pulso, el problema es que una vez vista baja en sucesivos revisionados...Yo no la comparo para nada con el film de Polansky porque aquel va por otro lado totalmente y este es directamente un thriller sin tapujos
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Polansky jugaba en otra liga. Lo suyo era mas un drama de suspense que un trhiller.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Pues claro, pero la firma Polanski, y sin estar entre sus mejores películas, le da un repaso a cualquier caso que firme o firmara Noyce.. :amorIniciado por Mo Cuishle
Saludos
Paz y amor......
mi bloq de cine: http://elprincipio.blogspot.com/
Un muy buen trhiller que te mantiene en tension en todo momento, pero con un final algo flojillo. Los actores estan bastante bien.
El cuchillo en el agua es comparable en cuanto quizas a punto de partida, pero en el desarrollo y en las intenciones es bastante distinta, y superior.
miles no, pero desde 1967 se deben de haber hecho en torno a 26-27 películas, y aparte del remake de Noyce, hay un spaghetti western llamado El pistolero ciego donde sale nada menos que... ¡Ringo Starr!Iniciado por Ivanov
![]()
Un puto genio, Ringo Starr.
Bueno, en ambos casos tenemos a tres personajes únicos en un barquito donde se crea una tensión creciente a partir del escenario único y de las intenciones de los personajes. Las dos películas transcurren por derroteros diferentes, claro, pero a partir de ese punto de partida tan particular yo creo que se pueden comparar.![]()
Sí, se pueden comparar las dos tanto con LA NOVELA de la que Noyce y Orson Welles dijeron que venían...
La de Polansky en un primer revisionado desconcierta, en un segundo es bastante inaguantable. A mí sus pretensiones políticas, bastante obvias, me la chuflan, si la cosa no funciona en el ámbito más elemental.
Me la suda que firme el gran Polansky, que también tiene un buen número de cagarros fritos (Piratas, La novena Puerta, Oliver Twist, etcétera).
Y también me la suda que firme Noyce el mejor thriller de esa era, aunque sea malo como la madre que le parió y no tenga ni una buena.
A mi personalmente me parece mejor el cuchillo en el agua, pero ya digo, los desarrollos y las intenciones del film son bastante diferentes.
Que una la sea dirigida por Polansky y la otra por Noyce? Me la trae floja, yo hablo de peliculas en concreto, no de carreras en general.
A eso voy, Muerte. Lo de comparar en casos como éste es realmente absurdo. Es lo mismo que si decimos que se parece a la segunda mitad de Tiburón.
Y, repito, hay que documentarse antes. Preguntar por The Deep, de Orson Welles.
Efectivamente. La pelicula inacabada de Welles con Jeanne Moreau, Laurence Harvey( que murio durante el rodaje del film) y el propio welles estaba basada tambien en la novela original de Charles Williams.
Dicen que LLEGÓ A TERMINARLA.
Podria ser. No conozco en demasia la historia de esta pelicula y rodaje, excepto lo de la muerte de Harvey. Solo algunos rumores que circulan por ahi. Pero lo del acabado final sigue siendo un misterio.
Editado.
Efectivamente, como ocurre con otros proyectos de Welles inacabados, el de "The Deep" fue un completo desastre organizativo y económico. Según el ensayo que consultes, se habla de película casi terminada pero abortada en el último momento por la muerte de L. Harvey (que hacía el papel que interpretaría Zane en la de Noyce), o de unas pocas bobinas desordenadas y de escasísima calidad (en esto último estaba de acuerdo el propio Welles).Iniciado por doctor muerte
Welles declaró que sólo le habían financiado tres semanas de rodaje durante las que consiguió rodar "el principio y el final", pero lo cierto es que, cuando Oja Kodar legó el material de Welles al Museo del Cine de Múnich para que lo custodiasen y restaurasen, sólo consiguieron montarse 17´ de la película, sin continuidad: planos sueltos, al parecer sin demasiada calidad y procedentes de un copión de trabajo.
Curiosamente en la película de Welles habría dos personajes más que en la película de Noyce, supervivientes del barco de recreo del que procede el psicópata. Como no conozco la novela original, no sé si esta diferencia procede de ahí o no.
MIEDICAIniciado por Max Renn
Una de esas películas que te agarra por los huevos y apenas te deja aliento.
Se desinfla en revisionado pero no te deja indemne, principalmente por ese suspense caligráfico y las altas dosis de erotismo “asesino”.
Lo que más me gustó de la película y considero un plus muy a tener en cuenta en este film concreto, fue el precioso trabajo de fotografía de Dean Semler, con ese océano azul inmenso y absolutamente en calma, manteniendo ese magistral contraste con la tensión cafeínica del guión; esta dualidad entre fotografía sosegada y argumento acelerado se hace inconsciente para el espectador pero hiere con una mala hostia desmesurada, para mí es una de las bazas fundamentales que transmutan a lo que podía haber sido un "thriller de bolsillo" en una fantástica película.
Estoy contigo Mo, película a reivindicar desde ya![]()
Salu2.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
La peli de Noyce POCO tiene que ver con la novela, ya de entrada, habia mas personajes (el final era mucho mas tragico para el personaje de Hughie e incluso daban cierta motivacion al personaje en vez de ser el psicopata al uso), a Noyce le obligaron a cambiar el final: en su final, dejaban al personaje de Zane a la deriva dejando una puerta abierta a la idea de el personaje o la palmaba en el mar o sobrevivia, sin embargo Warner, con dos cojonazos le obligan a cambiar el final, por uno mas simple: el de la bengala -de ahi que toda esa parte final se sienta como un añadido de ultima hora a exigencias de la productora-