Respuesta: Cambiar a mejor.
Hola, tienes un maquinón y con el cinematec ni te cuento. La tecnología a mejorado pero no un disparate en los niveles en los que te mueves, más bien se ha conseguido calidad a muy buenos precios.
Que haría yo? bueno, exprimir el Sony que tienes hasta la consolidación del 3D. O si te da un ataque comprar un Sony gordo o un JVC HD550 + un procesador externo tipo Lumagen. Los SONY gordos creo que llevan un CMS completo y la imagen, por lo que he visto, es más "cinematográfica". El JVC es un maquina muy buena pero no tiene CMS, por eso lo del Lumagen. La diferencia entre los modelos de JVC pequeños y grandes es eso, el CMS, pero si pasas por JVC la diferencia es muy grande en precio.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Cita:
Iniciado por
slippery
O si te da un ataque comprar un Sony gordo
Gracias por la pronta respuesta. Te contraataco con otra pregunta, ¿qué entiendes tú por un Sony gordo? ¿el VW85, o el que lo vaya a substituir cuanto toque, u otra cosa...?
R.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Sí, ese modelo, y lo compraría cuando estén limpiando almacén por la llegada del sustituto. Supongo que el nuevo será compatible 3D y poco más.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Reciclador, cre que esta sobre valorando tu vetusto VPL-VW12, fue un gran aparato en su dia que solo superaba el Marantz, pero la tecnologia avanza una barbaridad y hoy en dia un proyector de 2.000€ lo barre absolutamente, entiendo perfectamente el gasto enorme que realizaste en su dia, y te entiendo por que a mi me paso lo mismo, en aquel entonces desembolse tambien 5.000€ en el proyector. Hoy te puedo decir que mi actual proyector por el que he pagado 1.600€, lo supera en todo y se acerca a lo que siempre he deseado, he utilizado DVDs caros con escaladores etc... y nunca he quedado satisfecho, ahora con un proyector a priori mas economico y un simple blu-ray comprado en redcoon por 290€ (un sony S760), he conseguido lo que en años con mucho mas dinero invertido no era capaz.
Intenta porbar los modelos de Panasonic, Benq, Sony, Jvc, Epson, de precio en torno a 2.000€, la diferencia con VW12, es abismal, y luego decide si subes el listón, aunque comentarte que en mi opinión en ese nivel subir implica unicamente pequeños matizes de mejora, al menos es lo que yo puedo percibir.
En cuanto al 3D, es muy pronto para poder decir gran cosa, y dependera de lo que te guste el cine, video juegos etc. Pero creo que en cine el 3D se va a quedar para las realizaciones mas palomiteras, no veo Casablanca en 3D ni veo a directores como Ridley Scott, subirse al carro, en cierto modo tampoco veo necesario el esperar a la tecnologia 3D, es mas hoy por hoy seria esperar a un proyector de primera generación 3D, que puede estar obsoleto en menos de un año dado que el 3D esta aun en pañales y puede cambiar la cosa de un dia para otro, me resulta mas razonable disfrutar hoy de un Full HD de ultima generación, y del catalogo de peliculas 2D Blu-ray que va creciendo dia a dia, y disfrutarlas lo mas cercano a como se exhibieron en las salas de cine a 24fps, cosa que te estas perdiendo con tu VW12.
Personalmente te animo a que cambies solo el proyector por algun modelo de 2.000€ (Benq W6000, Panasonic PTA-E4000 o Sony HW15), yo lo he hecho y estoy super contento, y es ahora cuando estoy disfrutando mis peliculas.
Respuesta: Cambiar a mejor.
De nuevo, gracias por las prontas respuestas.
Me convence el argumento de Berlioz y creo que voy a cambiar el proyector. Sigo contento con mi VPL-VW12HT, pero aunque es una gran máquina está ampliamente superado si no en su calidad constructiva sí desde luego en lo que se refiere a tecnología, comenzando por el hecho de que su resolución es de 720p: en una pantalla de 130", los 1080p tienen que notarse necesariamente.
Mi duda es si en una sala dedicada con la pantalla tan grande tendré suficiente con el HW15 o similares o si mejor dedico mis esfuerzos a ahorrar para el VW85 o JVC950. Tendré que buscarlos y verlos en acción, me temo...
R.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Para llenar 130 " necesitas un proyector luminoso. Los JVC no lo son mucho. Busca por el foro al compañero LeFric, que ha calibrado muchos Sony y JVC y el te podrá recomendar cual de los 2... pero vamos, conociéndolo ya se cual te va a decir....
También te puedes plantear un DLP.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Cita:
Iniciado por
Reciclador
De nuevo, gracias por las prontas respuestas.
Me convence el argumento de Berlioz y creo que voy a cambiar el proyector. Sigo contento con mi VPL-VW12HT, pero aunque es una gran máquina está ampliamente superado si no en su calidad constructiva sí desde luego en lo que se refiere a tecnología, comenzando por el hecho de que su resolución es de 720p: en una pantalla de 130", los 1080p tienen que notarse necesariamente.
Mi duda es si en una sala dedicada con la pantalla tan grande tendré suficiente con el HW15 o similares o si mejor dedico mis esfuerzos a ahorrar para el VW85 o JVC950. Tendré que buscarlos y verlos en acción, me temo...
R.
Si, con el HW15 es suficiente para 130", pero si no te importa que sea DLP el Benq W6000 es un maquinon con un monton de lumens y capaz de darte una pantalla luminosa de 300", personalmente me quede con el Benq por Luminosidad y por nitidez, bien ajustado es de lo mejorcito.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Cita:
Iniciado por
Berlioz
Si, con el HW15 es suficiente para 130", pero si no te importa que sea DLP el Benq W6000 es un maquinon con un monton de lumens y capaz de darte una pantalla luminosa de 300", personalmente me quede con el Benq por Luminosidad y por nitidez, bien ajustado es de lo mejorcito.
¿Piensas entonces que la diferencia de rendimiento entre un HW15 y un VW85 (o entre los Benq W6000 y W9000, pongamos el caso) no es lo bastante significativa como para invertir el doble de leuros en la compra?
Trataré de verlos funcionando, al igual que otros como los JVC HD550B, o Panasonic AE4000, del cuya función de simulación de lente anamórfica un amigo me habla maravillas. También algunos hermanos mayores como el JVC HD950; todo lo que pueda encontrar en tiendas especializadas. Ya asumo que todos, aun los más baratos, me van a parecer gloria bendita en comparación a mi ya ancianito VW12HT, pero desde luego que si las diferencias no son muy evidentes... en esta ocasión no quisiera gastar de más.
Una vez más, gracias por los consejos.
R.
Respuesta: Cambiar a mejor.
El AW15, el Benq y el Pana son buenas máquinas, pero lejos de un AW85 o de un JVC550 + procesador. Y por lo que me han dicho amigos que han calibrado el Sony pequeño, anda un poco justo de lumens para una pantalla de ese tamaño.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Cita:
Iniciado por
Reciclador
¿Piensas entonces que la diferencia de rendimiento entre un HW15 y un VW85 (o entre los Benq W6000 y W9000, pongamos el caso) no es lo bastante significativa como para invertir el doble de leuros en la compra?
Trataré de verlos funcionando, al igual que otros como los JVC HD550B, o Panasonic AE4000, del cuya función de simulación de lente anamórfica un amigo me habla maravillas. También algunos hermanos mayores como el JVC HD950; todo lo que pueda encontrar en tiendas especializadas. Ya asumo que todos, aun los más baratos, me van a parecer gloria bendita en comparación a mi ya ancianito VW12HT, pero desde luego que si las diferencias no son muy evidentes... en esta ocasión no quisiera gastar de más.
Una vez más, gracias por los consejos.
R.
Estas en la misma tesitura que estube yo hace meses, al final probando en las mejores condiciones el vw85 un planar, un Sim2 de 5.000€ tambien y el Benq W6000, me quede con el Benq por que para mi no habia una diferencia que justificase el precio, los cambios me resultaban minimos, pequeños matizes.
Animate y pruebalos en igualdad de condiciones, a ser posible en la misma sala (tienda) con el mismo reproductor y peliculas, veras que lo que te comento es cierto.
Un dato la simulación de la lente anamorfica del Panasonic, es algo curioso pero no llega al nivel de una lente anamorfica, ya que simplemente es un aumento del zoom de forma motorizada y automatica, sigues sin usar el total del panel perdiendo los pixeles de las bandas negras, cosa que no ocurre con la lente anamorfica, no le des un alto valor a la hora de decidir el proyector, tomalo como una prestación mas, que tal vez ni uses.
Respuesta: Cambiar a mejor.
Si ya tienes una sala dedicada y tu pantalla es 16:9 no vas a usar esa prestación. Otra cosa es que tengas una pantalla 2:35.
Lo mejor es verlos en igualdad de condiciones y valorar uno mismo si merece la pena la diferencia de pasta