He encontrado el enlace que guardaba en el PC sobre los Acoustimass. Si tenéis el conjunto podréis observar que este conjunto proporciona unos agudos brillantes y un bajo bueno, pero carece totalmente d emedios.
La ausencia de medios hace que para escuchar música (y por ende, películas) no sean satisfactorios. Habréis podido comprobar que subiendo el volumen de la tele ya se obtienen normalmente unos diálogos muy superiores a los que proporciona el cubito.
Atendiendo a sus datos técnicos:
SATELLITES
Frequency Response 280 Hz to 13.3k Hz at ±10.5 dB
Sensitivity (SPL at 1 meter)* 85.1 dB
Impedance (minimum/nominal) 5.3/8 ohms
BASS MODULE
Frequency Response 46Hz to 202Hz at ±2.3 dB
Sensitivity N/A
Impedance (minimum/nominal) N/A
Observamos que los satélites de quedan en 260 Hz, y que el cajón es el que tiene que llegar hasta 200 Hz para compensar. Sabemos que alrededor de 80 Hz los graves ya son direccionales, por lo que recomiendan poner el cajón enfrente enfocado a la zona de escucha.
Viendo la respuesta en frecuencia:
Observamos precisamente lo que nuestro oido nos dice: tiene una grave carencia de medios, y dista mucho de tener una respuesta plana.
¿por qué gusta entonces Bose? Aquí un artículo interesante de un ingeniero de audio que trabaja en marketing de Bose. Principalmente una cuestión de marketing:
SaludosDon't sell people what you think they should want.
Sell them what they want.
Do most people want flat frequency response?
No.
Do most people want low Total Harmonic Distortion?
No.
Do most people want phase coherence, imaging that's precise to the twelfth decimal place or superior impulse response?
No.
What do people want? Small, unobtrusive design. Exciting sound. Glamorous, impressive technology that will make their friends salivate and their wives amorous.