Lo de la organización de pases especiales lo conocía, sobre todo en LA y NY, aunque como no todos viven en esas 2 ciudades, pues por eso las distribuidoras tirarán del envío de DVDs. Lo que ya no conocía era que les daban entradas gratis...
Versión para imprimir
De todas maneras, sólo puntualizar que para los americanos (según tengo entendido), una película estrenada en 500 cines ya tiene la consideración de estreno a nivel nacional (wide), y de ahí, hasta los estrenos en más de 3000 salas, que lo consideran super-saturación (hasta ellos mismos lo reconocen :cuniao ). Vamos, que no es necesario estrenar en 3000, ni 2000, ni siquiera en 1000 salas para ser un estreno a nivel nacional.
rara vez? osea que peliculas como El Silencio de los Corderos, Sin Perdon, Las de El Señor de los anillos, Titanic, BraveHeart, Salvar al soldado Ryan, Forrest Gump, Crash o mas recientemente The Departed no han tenido exhibicion mayoritaria? Siempre hay alguna o un par de las 5 que se pueden colar en el ultimo momento a base de estrenos limitaods porque siempre se cuelan algunas independientes que no tienen ese poder de estar en multitud de salas pero las principales de los Oscars siempre han estado formadas por otras mayoritarias y de exito.
Y no comparemos con lo que hacen aqui en la distribucion de las mismas porque que muchas de ellas las dejen para Enero Febrero precisamente lo hacen las distribuidoras para hacerlas coincidir y publicitarlas con nominaciones, si toca alguna anterior incluso la reestrenan para ganar algo mas de notoriedad si las nominan.
Se premian flims del año anterior americano y lo respetan, no en funcion de como las estrenan aqui.
Aqui incluso no es la primera vez que nomina a peliculas sin haberse estrenado, aun me acuerdo por ejemplo de Tranvia a la Malvarrosa, que se anunciaron sus nominaciones a los Goya y ni se habia estrenado al publico.
haber yo tengo una duda chicos, en el año en que gano Million Dollar Baby el oscar a la meor pelicula, la musica de la pelicula se quedo sin ser nominada porque la productora no presento a tiempo los papeles necesarios para que fuera posible la nominacion, mi pregunta es si las productoras son las que eligen que peliculas pueden ser candidatas al Oscar y cuales no, o la academia es la que puede elegir a cualquier pelicula estrenada en salas de cine con las condiciones necesarias, que cumplan todas las reglas?
Pues tampoco es que este año haya visto mucho cine español, pero vamos que esto empieza a ser un cuento bastante cansino ya. Yo creo que si es importante que se estrenen en salas españolas antes de mandarlas a los Oscar, más que nada importante para las distribuidoras, productoras y exhibidoras, porque aunque parezca una chorrada lo de "preseleccionada para los Oscar" en este país suele vender un poco. Con esto seguramente la taquilla podría levantarse un pelín (para que luego se quejen de que nadie va al cine a ver películas españolas).
Lo de El Orfanato (según creo, la que tiene más papeletas para ser preseleccionada) tiene un par de bazas por ahí. Pero no se, la experiencia me dice que el cine español de terror de los últimos tiempos es bastante lamentable tirando a irrisorio. Qué duda cabe de que con esta película la cosa cambie, todo sea dicho.
Pero vamos, que esto es una cosa que nunca me ha quitado el sueño.
Salu2.
Pues el año de "Hable con ella" la cagaron a base de bien seleccionando "Los lunes al sol", una buena película (a mi me gustó más que la de Almodóvar), pero que estaba claro que no tenía ninguna posibilidad. Aun así Almodóvar se salió con la suya y se llevó el Oscar al mejor guión ese mismo año.Cita:
Quiero insistir: a los Oscar no llevas la mejor pelicula española del año, si no la que tiene más posibilidades de ganar
En cuanto a "El Orfanato", el otro día vi el trailer y la pregunta que me rondaba por la mente mientras lo veía es: "esto no me lo han contado ya 200 veces?". En principio no me llama demasiado la atención (esperaré a vuestras puntuaciones cuando se estrene), pero no voy a juzgar una película solo por un trailer :)
Un saludo
Con que se estrene en una única sala antes de la presentación preliminar de las candidaturas vale,al menos en los Oscars.:disimulo
En España no sé,pero me parece muy fuerte que se anuncien las películas de la preselección para la representante en los Oscars sin que se hayan estrenado en una sola sala.:fiu
El problema es que de lo estrenado hasta ahora, tampoco es que haya mucho nivel, y las que si parecen tenerlo, "La soledad", "Bajo las estrellas" o "Mujeres en el parque" durarón una semana en cartel, lo que hace muy dificil el haberlas visto.
Al final mandarán "El orfanato". Aunque yo reivindico a Garci, y su interesante último film estrenado "Ninette".
A priori es la más interesante.
lo de estranarla después de tanta nominación y buenas críticas parece una estrategia comercial. auguro buen recibimiento por parte del público...
Acaban de comunicar en el noticiario de La Ser que "El Orfanato" será candidata a los Oscar.
¿La industria cinematográfica estadounidense no compró hace poco los derechos de esta película para hacer su versión made in usa?
Es que aunque hubiesen elegido películas ya estrenadas, tampoco las habria visto nadie, no entiendo tanta queja.
Yo creo que era la opción más lógica, a ver si con el eco de "El laberinto del Fauno" araña algo. Por eso de que produce Del Toro, por que por lo que me han dicho poco tienen que ver ambas películas.
Joer pero tan buena es la peli?? no sé, yo cada vez que veo los anuncios en Tele 5 veo campaña de Marketing más que otra cosa, lo que esta claro que esta noticia le va a venir fenomenal para la promoción de la película , aunqu luego todo se quedará en aguas ...(en fin espero que la nominen, aunque lo dudo bastante por el género).
Con esta decisión ya se averigua por donde van a ir los Goya este año...
Que Nolan y chino digan algo que (segun yo) son los unicos foreros que la han visto.
Es muy buena, pero no puedo decir más.
P.D. Belen Rueda ganará el Goya a la mejor actriz. ¿2 interpretaciones en cine, 2 goyas?
Que "El Orfanato" haya sido seleccionada dice mucho y muy mal de la Academia.
Igual es tambien un desagravio por no haber mandado el año pasado a del toro como representante español...
pero es que a sorprendido a alguién que la hayan seleccionado???
Hombre, viendo que peliculas como Belle Epoque o Secretos del corazon llegaron donde llegaron... a mi me daba a pensar que enviar la requetenesima vuelta de tuerca (zzzzz) a la guerra civil de "13 rosas" tampoco era descabellado
¿vuelta de tuerca?. Por el trailer parece lo mismito de siempre. Pero eso sí, muy 'correcto'. Lo del Orfanato les viene bien, con los derechos comprados para remake van a tener más apoyo en los Oscar, que podrían luego promocionar el remake como el de la cinta ganadora, y a Guillermo del Toro no le faltan amigos dentro.
Según las reglas, se podía?
Y sí, es una de las cosas que achacar a la Academia, su enorme y tardío oportunismo.
Además, la categoría de "Mejor película extranjera" suele ser de la más rancias en cuanto a gente que vota por ella, posiblemente mandar a Garci o "Las trece Rosas" hubiese funcionado mejor
Hombre, el representante no era del toro, sino la pelicula, y por producción, si que era una pelicula española (o al menos tanto como mexicana)... sino... ¿que hacia en los goya? xD
Por otra parte, si van a hacer el remake, es de preveer que el estudio yankee le de el apoyo necesario a el orfanato
Chino eso era cierto hace unos años, pero esta claro que poco a poco esos votantes se van renovando y se nota cierto cambio, "Hero", "Amores perros", "Todo sobre mi madre", "Paradise Now" o "El laberinto del fauno" creo que son claros ejemplos.