Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2013)

Vista híbrida

  1. #1
    reino mágico Avatar de KINGDOM
    Fecha de ingreso
    02 may, 07
    Mensajes
    9,090
    Agradecido
    9535 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Morboso trailer.




  2. #2
    Mad Collector Avatar de JasonVoorhees
    Fecha de ingreso
    25 nov, 07
    Mensajes
    9,296
    Agradecido
    4909 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    El trailer está muy bien y te mete la tensión en el cuerpo.
    Da gusto ver esta clase de producciones españolas.
    Tripley y Kubrick_91 han agradecido esto.

    I'M BACK MADAFAKA

  3. #3
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,973
    Agradecido
    43840 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Campanilla ha agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  4. #4
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    La he visto ayer y luego estuvimos de charla con el director, lo tengo grabado en video, mañana escribire sobre ella y subire el video. ;)

  5. #5
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    sesioncinefila | CANIBAL – DEVORADO POR SI MISMO



    El lunes tuve la ocasión de ir a ver el preestreno de Caníbal y poder estar en la charla posterior con su director Manuel Martín Cuenca, una buena oportunidad para ver y escuchar de primera mano lo que el director opina de su película y sus intenciones o motivaciones a la hora de crearla.

    He colgado en la web el vídeo donde podréis ver y escuchar las preguntas que le realizan al director y sus respuestas amplias y muy bien explicadas, algo que se agradece.

    Habitualmente estos coloquios o charlas son una reunión “pactada” en silencio, entre los que se quedan y el director, donde casi el 99% van a ser elogios o peloteos varios y el 1% restante la típica incursión del espectador-cinefilo-pedante que más que preguntar, suelta su disertación sobre a que director se ha hecho referencia y nombra al siempre recurrido Hitchcock… pero bueno, es la jungla de los coloquios, mientras otros escuchamos calladitos en nuestras butacas.

    Una vez vista la película, la sensación que me recorría el cuerpo, era de haber presenciado una buena idea, llevada de una manera fallida. Antonio de la Torre, es un actor que por A o por B le queda el personaje grande, muy grande, sea por la dirección, por el guión o por una mezcla de todo ello. La filmación, respetando el punto de vista de Manuel Martín, se torna simple, con un toque más a vídeo casero que cinematográfico, donde todo es “excesivamente” natural, perdiendo fuerza y dramatismo.



    Yo como espectador, salvo dos o tres escenas muy simples, pero muy bien realizadas, note desconexiones y lagunas cada dos por tres con la película, la sala se convirtió en un corral de risas y chistes malos, en escenas donde la tensión debería haber sido su punto fuerte y el director puede plasmar su idea o su intención como quiera, pero no creo que esa reacción del publico fuese lo que el ambicionaba conseguir. Es cierto que Manuel, es muy consciente de la naturalidad con la que dota al personaje principal y del “encariñamiento” que puede estar causando con el espectador e intenta en sendas ocasiones reencaminar al espectador al punto de incomodidad con el personaje, pero yo creo que no lo consigue y hace que continuamente el publico se olvide de la tensión, el mal rollo o el peligro que pueden estar corriendo determinados personajes.

    Antonio, plantea o presenta el personaje desde un prisma en el que domina la ambigüedad, no sabremos nunca a ciencia cierta, si esta triste, con rencor, enfadado, desilusionado, enamorado, sufriendo cambios o preparando asesinatos,…se intuyen, se pueden llegar a prever, pero la verdad es que nunca lo sabremos a ciencia cierta o por lo menos es lo que paso en mi caso. Lejos de ser algo positivo, como ya he comentado, creaba esa desconexión tan necesaria en este tipo de películas. La música o ausencia de ella, es un acierto mas que un desacierto, Manuel nos dejara a solas con los sonidos de ambiente y con un sonido fuerte y contundente que en ciertos momentos llegaba incluso a molestar. Los planos optados para filmar la película, fue otra de las cosas que continuamente me hacia pensar en como hubiese sido la experiencia, con unos planos más intimistas y un montaje diferente, en ocasiones largos en exceso, demasiado abiertos e incluso dando excesivo protagonismo a cosas que no lo necesitaban.



    Todo esto lógicamente es mi percepción personal y Manuel explica muy bien cuales fueron sus impulsos y su forma de presentar la película, gustara más a unos y menos a otros, en mi caso, es una película que no me llega a transmitir lo que el director intentaba y no veo la relación que el quiere fusionar entre la película y lo que ocurre en el presente, ni si Europa fue cuna de la barbarie, del nazismo, del totalitarismo soviético, el capitalismo depredador…y de que en Europa se haya llegado a tomar como normalidad muchas de estas barbaries, sinceramente eso fue de lo que más me llamo la atención en la charla, ya que asesinos, caníbales, violadores, dictadores, etc… han surgido en muchísimos lugares, independientemente de su historia. La película se basa en una novela, ellos compraron los derechos y a la hora de escribir el guión se cambiaron muchas cosas, tales como la localización, el personaje principal…y creo, sin haber leído la obra, que esos cambios más que ser un acierto, puede que hayan desvirtuado el mensaje o el fin de la obra.

    El ser humano es un animal y como animal puede llegar a perder el racionalismo que tenemos, a convertirse en un depredador y mostrar la peor cara del ser humano, Manuel nos da unos simples brochazos y solamente podremos intuir en contadas ocasiones lo que piensa o siente el personaje principal, al igual que deja una oscuridad total a las posibles fisuras que puedan surgir en el Caníbal a través de sus relaciones durante el metraje, una lastima ya que esto no va de vísceras o incluso terror, es el intento fallido de incursión en el interior de lo peor del ser humano, dentro de la coexistencia entre todos nosotros.
    Campanilla y Gon_85 han agradecido esto.

  6. #6
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    sesioncinefila | CANIBAL – COLOQUIO CON SU DIRECTOR MANUEL MARTIN CUENCA



    VÍDEO CON LA CHARLA DE MANUEL MARTÍN CUENCA Y SU PELÍCULA CANÍBAL. ¡Aviso, para los que no la hayáis visto, CONTIENE SPOILERS!

    Última edición por LORDD; 09/10/2013 a las 02:15
    cube, Campanilla y Gon_85 han agradecido esto.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Muchas gracias por el aporte, Lordd.

    Hoy la he visto, y comparto algunos de tus comentarios.

    Una cinta de una lentitud desesperante. Lagunas como bien dices e historias secundarias que se quedan sin explicación (el tema del manto y la costurera, por ejemplo, no sé a qué viene).

    De la Torre está correcto, pero creo que se ha sobredimensionado su actuación; me quedo con otros de sus papeles (es un actor que me gusta mucho; por cierto, es encantador). Ella, en un doble papel, sí me ha seducido.
    Campanilla ha agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins