Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2013)

Vista híbrida

  1. #1
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    sesioncinefila | CANIBAL – COLOQUIO CON SU DIRECTOR MANUEL MARTIN CUENCA



    VÍDEO CON LA CHARLA DE MANUEL MARTÍN CUENCA Y SU PELÍCULA CANÍBAL. ¡Aviso, para los que no la hayáis visto, CONTIENE SPOILERS!

    Última edición por LORDD; 09/10/2013 a las 03:15
    cube, Campanilla y Gon_85 han agradecido esto.

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Muchas gracias por el aporte, Lordd.

    Hoy la he visto, y comparto algunos de tus comentarios.

    Una cinta de una lentitud desesperante. Lagunas como bien dices e historias secundarias que se quedan sin explicación (el tema del manto y la costurera, por ejemplo, no sé a qué viene).

    De la Torre está correcto, pero creo que se ha sobredimensionado su actuación; me quedo con otros de sus papeles (es un actor que me gusta mucho; por cierto, es encantador). Ella, en un doble papel, sí me ha seducido.
    Campanilla ha agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  3. #3
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Muchas gracias por el aporte, Lordd.

    Hoy la he visto, y comparto algunos de tus comentarios.

    Una cinta de una lentitud desesperante. Lagunas como bien dices e historias secundarias que se quedan sin explicación (el tema del manto y la costurera, por ejemplo, no sé a qué viene).

    De la Torre está correcto, pero creo que se ha sobredimensionado su actuación; me quedo con otros de sus papeles (es un actor que me gusta mucho; por cierto, es encantador). Ella, en un doble papel, sí me ha seducido.
    De nada. ;)

    Sobre el manto tienes una pequeña explicacion en el video.

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Justo lo estaba escuchando.

    No acabo de verlo, pero es interesante su forma de interpretarlo.
    Última edición por Gon_85; 11/10/2013 a las 01:03
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,551
    Agradecido
    74106 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Vista esta mañana, la película me ha gustado bastante.

    Y creo que me ha gustado por lo sencilla que es, desde el primer plano, de los títulos de crédito, por cierto, excelente ese cambio
    Spoiler Spoiler:


    la película pone las cartas sobre la mesa y nos presenta tal cual es al personaje principal. A mí no me parece mal la ambigüedad gestual del personaje, en este caso, me ha gustado que transmita tan poco y que, además, sepamos tan poco de él y que no averigüemos mucho más a través de las pocas interacciones sociales que de él se muestran, las
    Spoiler Spoiler:


    También me ha gustado la sencillez de la forma de rodar, con esos planos interiores a través puertas o con el uso de planos fijos. Al final de la historia sí hay un contraste con el uso de planos exteriores muy generales. La sencillez llega también a la música, a su ausencia, y su sustitución parcial por efectos sonoros que, de esta forma parecen más poderodos. Y la sencillez también hace que el tempo sea muy pausado, que las cosas pasen de forma muy lenta. Otras veces esto no me gusta, pero en este caso no me ha parecido nada mal.

    En definitiva, que me ha gustado el minimalismo de la historia y su sencillez, yo no creo que se haya querido transmitir ningún mensaje y tampoco creo que se haya querido justificar o explicar el ningún momento las motivaciones y actos del protagonista. Yo creo que, tal como indica el cartel, se ha querido contar sólo eso, "una historia de amor". Todo lo rara que se quiera, eso sí.

    Para acabar, indicar que a mí también me ha parecido muy bueno el trabajo de Olimpia Melinte.

    Nota: 8

    Saludos
    shaun y Campanilla han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2014)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Vista esta mañana, la película me ha gustado bastante.

    Y creo que me ha gustado por lo sencilla que es, desde el primer plano, de los títulos de crédito, por cierto, excelente ese cambio
    Spoiler Spoiler:


    la película pone las cartas sobre la mesa y nos presenta tal cual es al personaje principal. A mí no me parece mal la ambigüedad gestual del personaje, en este caso, me ha gustado que transmita tan poco y que, además, sepamos tan poco de él y que no averigüemos mucho más a través de las pocas interacciones sociales que de él se muestran, las
    Spoiler Spoiler:


    También me ha gustado la sencillez de la forma de rodar, con esos planos interiores a través puertas o con el uso de planos fijos. Al final de la historia sí hay un contraste con el uso de planos exteriores muy generales. La sencillez llega también a la música, a su ausencia, y su sustitución parcial por efectos sonoros que, de esta forma parecen más poderodos. Y la sencillez también hace que el tempo sea muy pausado, que las cosas pasen de forma muy lenta. Otras veces esto no me gusta, pero en este caso no me ha parecido nada mal.

    En definitiva, que me ha gustado el minimalismo de la historia y su sencillez, yo no creo que se haya querido transmitir ningún mensaje y tampoco creo que se haya querido justificar o explicar el ningún momento las motivaciones y actos del protagonista. Yo creo que, tal como indica el cartel, se ha querido contar sólo eso, "una historia de amor". Todo lo rara que se quiera, eso sí.

    Para acabar, indicar que a mí también me ha parecido muy bueno el trabajo de Olimpia Melinte.

    Nota: 8

    Saludos
    Como dice el director, al final cada uno le da el punto de vista que uno quiera, aunque sea distante de la idea principal del director.

    Suena muy bonito... pero para mi denota que no se hicieron las cosas como se querian al 100% y hubo bastante tijera que no le vino demasiado bien. Esa es la conclusión que saque despues de verla y hablar con el un poco despues del coloquio.
    Campanilla y Tripley han agradecido esto.

  7. #7
    maestro Avatar de Kubrick_91
    Fecha de ingreso
    25 ago, 11
    Mensajes
    1,746
    Agradecido
    3503 veces

    Predeterminado Re: Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2013)

    Interesante película. Entiendo perfectamente los azotes que se ha llevado por parte del público que pensaba que iba a ver un thriller típico a la americana, cuando en realidad esta es una simple historia sobre un rígido sastre y su peculiar forma de apreciar y relacionarse con las mujeres, contada de la forma más austera.

    Me parece un acierto la sencillez y el minimalismo del film, así como su ritmo narrativo. Pero lo más destacable, para mí, es la actuación de Antonio de la Torre (como es de esperar lleva todo el peso de la cinta, y si por el fuera podría llegar a ser una obra magistral) y la fotografía (visualmente es colosal). No comparto lo que comentáis sobre la actuación de Olimpia Melinte,
    Spoiler Spoiler:


    Nota: 6/10
    Campanilla y Tripley han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins