Pues..... noY lo decía porque creí que te habías visto en la tesitura de tener que hacerlo por tu WAT, como el el más de 50% de gente que conozco que lo hace: por "obligación"
(muestra de amor o como se quiera llamar).
Yo con la que era antes mi pareja iba por ese motivo, y tras visionar por primera vez una de las pelis acabé con la misma opinión que tú.
Saludetes!
"Todos necesitamos recuerdos para saber quienes somos"
Me acabo de enterar de la existencia de esta película hoy mismo. Me chocó un poco eso de hacer una peli de Caperucita, pero luego me empecé a imaginar algo al estilo de "Déjame Entrar" y pensé que podría salir algo bastante interesante (lo que decís de una versión de Burton también estaría bien). Luego vi vuestros comentarios y el trailer y. Que daño está haciendo Crepusculo...
Saludos
jejeje! ok!!
Yo empece a verlas por que mi mejor amigo es fan-incondicional de los libros y un autentico experto...pero hemos llegado a estas películas donde incluso el ya me dice que son películas en las que es obligatorio ser lector de los libros, porque entre lo que se inventan y lo que obvian...como película vista desde la no lectura de los libros, son totalmente incomprensibles e incompletas.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=tp6AQG9GWSw&feature=feedu[/ame]
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El mismo trailer, en español:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=iyxs-_mUPRw&feature=feedu[/ame]
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Y este a ver si alguno lo encuentra mas grande:
![]()
Última edición por Derek Vinyard; 06/02/2011 a las 20:31
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El segundo poster parece sacado de la peli "EL BOSQUE" de Shyamalan.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Con este video nos podemos ahorrar ver la peli, que no creo que sea gran cosa.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Xkx4JmpCyPs&feature=feedu[/ame]
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Y lo peor es que hay toda una generación que sólo conoce a los hombres lobos y a los vampiros por cosas tan sonrojantes como Crepúsculo y sucedaneos. Suponiendo y dando por bueno que lo que aparece en Crepúsculo son hombres lobo y vampiros, que es mucho suponer.
De todas las maneras, las modas son pasajeras. ¿Quién se acuerda de los pantalones de campana y las patillas kilométricas? Jejejeje. Está claro que el legado persiste por encima de las modas y tendencias. A mí jamás me preocuparon las modas. Pretender que la mayoría de jóvenes conozcan/reconozcan a Le Fanu o a Max Shreck para mí es un poco de ciencia ficción.
Ya ha habido un salto grande en gustos, porque ya tengo mis 28 años, pero nada más leerte me he girado a mi estantería de libros mirando los que tengo de Le Fanu, y luego he mirado a la estantería de dvds y he mirado mi dvd de Nosferatula mayoría de jóvenes conozcan/reconozcan a Le Fanu o a Max Shreck para mí es un poco de ciencia ficción.Me siento totalmente identificado con lo que comentas.
Caperucita Roja (¿A quién tienes miedo?) (2011)................. 4
Catherine Harwicke tras dirigir la primera entrega de Crepúsculo, con un famoso triángulo amoroso como es el de Edward-Bella-Jacob, se pasa a la adaptación de un cuento tan conocido como el de la Caperucita Roja. Con otro triángulo amoroso, esta vez sin hombres lobo ni vampiros. Me ha parecido bastante regular, la verdad, con un metraje que llega a ser cansino, a veces, con ese juego de miradas que pega la protagonista antes los otros habitantes de este pueblo de cartón-piedra. Mira po dónde, que no la ví en el cine, ya tenía mis dudas acerca de si me llegaría a enganchar su historia, cosa que no ha sido el caso cuando por fin he podido verla en casa. El reparto está bien, nada que objetar ante el buen hacer de actores como Amanda Seyfried o Gary Oldman, con ese guión que les ha tocado.
Que queréis que os diga, pero a mi esta película no me pareció tan, tan, tan pastelosa como la mayoría se empeña en afirmar.
Y no he visto Crepúsculo, así que tampoco puedo comparar.
Hombre, pastelosa no digo, lo es más Crepúsculo. Tienes que verla, Geralt. Lo que digo de Capericita Roja es que su historia es algo peñazo.
¿Y a mí que no me disgustó? Esperaba una chorrada y me encontré una peli entretenida. De hecho, si tuviera que decir algo, diría que me satisfizo... sin aspavientos, pero muy por encima de lo que pensaba.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10