Dicho esto, no me parece ni una obra maestra ni la película definitiva de Marvel (para que me entendáis, la excelencia en este tipo de cine la he encontrado únicamente en el Superman de Donner, en el Batman Vuelve de Tim y el Caballero Oscuro, la segunda, de Nolan). Pero sí un comienzo.
Tras un inicio potente, a la cinta le cuesta un poquito arrancar. Me gusta el debate que plantea, pero también creo que abusa de la verborrea, característica que le acerca más al público adulto que al infantil (es, efectivamente, la cinta más experimentada de la factoría). Pero ojo, en el momento en que todo tiene y debe amoldarse, estos minutos adquieren una validez destacable. Te das cuenta, y esto es lo que me convence, que todo ha tenido un por qué. La unión de los héroes, o mejor dicho, la desunión, está muy bien tratada. Cada personaje tiene su conflicto y entiendes las decisiones de los mismos, incluso cuando estas pueden verse alteradas. El enfrentamiento y el final,
con sorpresa para mí incluída
, me parece sensacionales, lo mejor de la cinta.
Y lo que más me ha gustado tiene nombre y apellidos: Peter Parker. Por momentos creía estar viendo al Spiderman que leía en las tiras de cómic, tan amanerado, tan infantil, tan caótico... me ha chiflado

.
Detallitos menos agradables... ver a Visión
con jersey y camisa me provoca verdadera vergüenza ajena.
Me da igual si en los cómics se presenta así; en pantalla, es lamentable. Por otra parte, la duración de estas producciones me sigue pareciendo desproporcionada y con cierta lógica, también presenta ciertos altibajos narrativos, pero bueno, el producto final remedia ese hecho.
Conclusión: muy entretenida y disfrutable, con sus peros, que los tiene.
Saludos.