Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    No se puede tener grandes villanos si se quieren tener grandes héroes. The Dark Knight fue grande porque tuvo un gran villano que eclipsó a un buen Batman.

    En Marvel la justicia y el bien siempre gana. Queda demostrado que no es que los saquen mal, es que los sacan así para el lucimiento de ellos mismos. Dado que no son episodios, ni batallas parciales a resolver en el futuro, sino que al ser autoconclusivo, y no como en un cómic, debe haber una expectación máxima y una finalización un poco de aquella manera.

    La trilogía de Nolan era un proyecto a tres y se permitieron tener el lujo de que el villano se saliera con la suya, con su fin, en la segunda de ellas dado que Batman termina siendo el malo para Gotham. Y Harvey Dent el que sale triunfante. Pocas películas salen así con el villano ganando.

    No me preocupa que Zemo, Loki o el Mandarín (excepto que jugaron con el hecho ya visto con Ras Al Gul) sean "malos" malos me preocupa que penséis en grandes villanos en películas que debe acabar con el protagonista triunfante y donde el target de Marvel es para niños de menos de 9 años.

    Solo X-Men tiene grandes villanos. Magneto, Sebastian Shaw, Trask (aquí no tanto jejeje)... Y creo que Spiderman de Raimi también al menos en las dos primeras.
    Iron Man tenía un gran villano y El increíble Hulk también.

    Respecto a los Batman de Nolan, es cierto que tal vez el Joker se coma un poco a Batman en TDK (a mi juicio no tanto ya que el personaje de Bale es dramático y está muy conseguido), pero tienes que tener en cuenta que Batman tuvo su propia película de principio a fin con un par de villanos que no estaban a su altura (Scarecrow y Ras).

    En lo que estoy de acuerdo es en que Marvel mete villanos de pacotilla para el lucimiento de los héroes, algo que yo considero un gran error.

  2. #2
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,272
    Agradecido
    7602 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Justamente esas dos, aunque las metan en el mismo saco, no son para mí del UCM porque entonces no había proyecto alguno.

    De todas formas como los de X-Men ninguno. Un magneto no lo tiene Marvel en la vida.

  3. #3
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,350
    Agradecido
    22007 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    En Marvel la justicia y el bien siempre gana.
    En la serie de los Agentes de SHIELD parece que les va a costar llegar a esta parte.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  4. #4
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    En la serie de los Agentes de SHIELD parece que les va a costar llegar a esta parte.
    Y en Daredevil y Jessica Jones... El tono es distinto al del MCU. Obviamente en una serie tienen tiempo a desarrollar más los personajes pero el tono -por suerte para mí, que no me emociona demasiado el MCU- de la primera se acerca más a DC y el de la segunda al noir. Bastante sorprendido -en positivo- con ambas series. Si la Fase XXXV es así, firmo.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Llevaba días sin meterme por aquí y es imposible seguir el hilo de las conversaciones, de hecho todavía me quedan algunas páginas.

    Sólo decir algo sobre la debilidad del villano:

    Lo genial de esta película,
    Spoiler Spoiler:
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  6. #6
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Loki estaba mejor en Thor 1 que en Avengers.
    Coincido. Me gusta más, de hecho, en las dos películas de Thor que en Los vengadores, donde se le denigra demasiado en favor del humor.


    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Llevaba días sin meterme por aquí y es imposible seguir el hilo de las conversaciones, de hecho todavía me quedan algunas páginas.

    Sólo decir algo sobre la debilidad del villano:

    Lo genial de esta película,
    Spoiler Spoiler:
    Estaría de acuerdo si se hubieran atrevido realmente a aplicar esa idea a fondo, es decir, si Zemo no estuviera en la historia. Pero claro, el problema es que han metido un villano que se queda a medias.

    Nuevamente, pienso que el problema sigue siendo el haber fusionado dos películas. La historia de Capi 3 tenía villano, Zemo, y la de Civil War no. Al final ni una cosa ni la contraria.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Coincido. Me gusta más, de hecho, en las dos películas de Thor que en Los vengadores, donde se le denigra demasiado en favor del humor.




    Estaría de acuerdo si se hubieran atrevido realmente a aplicar esa idea a fondo, es decir, si Zemo no estuviera en la historia. Pero claro, el problema es que han metido un villano que se queda a medias.
    Claro, pero necesitamos a alguien que cree el conflicto, y lógicamente tiene que ser un villano como tal. De hecho, si se hubiera desarrollado únicamente por parte de los héroes, sería ridículo que el conflicto hubiera llegado a más, como finalmente pasa. Necesitas que detrás esté maquinando una mente diabólica.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  8. #8
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Coincido. Me gusta más, de hecho, en las dos películas de Thor que en Los vengadores, donde se le denigra demasiado en favor del humor.




    Estaría de acuerdo si se hubieran atrevido realmente a aplicar esa idea a fondo, es decir, si Zemo no estuviera en la historia. Pero claro, el problema es que han metido un villano que se queda a medias.

    Nuevamente, pienso que el problema sigue siendo el haber fusionado dos películas. La historia de Capi 3 tenía villano, Zemo, y la de Civil War no. Al final ni una cosa ni la contraria.
    Pensamos igual.

    Yo creo que la película podría haber acabado bien, y no cagarla en la parte final, si el fin del Barón Zemo hubiese sido sacar a esos
    Spoiler Spoiler:


    No me jodas, si te los presentan con un
    Spoiler Spoiler:
    WTFFFFF

    Es como si se hubieran arrepentido en el último momento o, por meter otras escenas, hubiesen querido aligerar la película y resolver la historia con ese vídeo de
    Spoiler Spoiler:


    Creo que a los Russo, a los guionistas o a Feige se les ha ido el producto, o lo que iban a hacer en un comienzo, de las manos. Una mezcla de cosas, con personajes metidos a la fuerza, otros desaparecidos o poco tratados (ese Martin Freeman), y otros eliminados (el comando diabólico).

    Hubiese estado genial, tal vez eso estuviera en el guión original, que esos
    Spoiler Spoiler:
    Pero no, no sirven para nada.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Llevaba días sin meterme por aquí y es imposible seguir el hilo de las conversaciones, de hecho todavía me quedan algunas páginas.

    Sólo decir algo sobre la debilidad del villano:

    Lo genial de esta película,
    Spoiler Spoiler:
    Lo malo ocurre cuando Vision desaparece de la pelea en varios momentos sin explicación, con un plan de Zemo rematadamente imposible de planificar para que le salga bien, y metiendo a Spiderman en la trama cual Quicksilver en Días de futuro pasado.

    Y si a eso le añadimos que no hay término medio para los dos bandos (el Capitán no traga nada de lo que le diga Iron Man e Iron Man tampoco traga con lo dicho por el Capitán) pues termina perdiendo mucha solidez.

    Parecen dos estilos en una misma película, el de Winter Soldier (comienzo y todo lo referente a la amista de el soldado y el Capitán) y lo clásico de Kevin Feige (bromas, villanos de pegote y muchos robots/chiaturis/masillas/superhéroes dándose de leches).

  10. #10
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje

    Y si a eso le añadimos que no hay término medio para los dos bandos (el Capitán no traga nada de lo que le diga Iron Man e Iron Man tampoco traga con lo dicho por el Capitán) pues termina perdiendo mucha solidez.
    Es que, realmente aquí, ¿qué término medio puede haber? Las instituciones políticas exigen algo muy concreto. Iron Man acepta, Capitán no. ¿Qué medida neutral podría haber? Y ponte que la hubiera, la cuestión es que detrás Brühl está maquinando el conflicto en las sombras.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins