En la serie de los Agentes de SHIELD parece que les va a costar llegar a esta parte.En Marvel la justicia y el bien siempre gana.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
En la serie de los Agentes de SHIELD parece que les va a costar llegar a esta parte.En Marvel la justicia y el bien siempre gana.
Y en Daredevil y Jessica Jones... El tono es distinto al del MCU. Obviamente en una serie tienen tiempo a desarrollar más los personajes pero el tono -por suerte para mí, que no me emociona demasiado el MCU- de la primera se acerca más a DC y el de la segunda al noir. Bastante sorprendido -en positivo- con ambas series. Si la Fase XXXV es así, firmo.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Llevaba días sin meterme por aquí y es imposible seguir el hilo de las conversaciones, de hecho todavía me quedan algunas páginas.
Sólo decir algo sobre la debilidad del villano:
Lo genial de esta película,Spoiler:
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Coincido. Me gusta más, de hecho, en las dos películas de Thor que en Los vengadores, donde se le denigra demasiado en favor del humor.
Estaría de acuerdo si se hubieran atrevido realmente a aplicar esa idea a fondo, es decir, si Zemo no estuviera en la historia. Pero claro, el problema es que han metido un villano que se queda a medias.
Nuevamente, pienso que el problema sigue siendo el haber fusionado dos películas. La historia de Capi 3 tenía villano, Zemo, y la de Civil War no. Al final ni una cosa ni la contraria.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Claro, pero necesitamos a alguien que cree el conflicto, y lógicamente tiene que ser un villano como tal. De hecho, si se hubiera desarrollado únicamente por parte de los héroes, sería ridículo que el conflicto hubiera llegado a más, como finalmente pasa. Necesitas que detrás esté maquinando una mente diabólica.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
A mi lo que me chirria del plan de Zemo, es que eso que quiere utilizar para destruir a los vengadores, no lo supiera ya Tony, ya que recordemos que en Winter Soldier, la viuda negra hace publicos todos los archivos de SHIELD e HYDRA, ya que ahi es donde lo descubre zemo, no entiendo por que tony no se entero tambien.
No necesariamente, en los comics las cosas llegan a mayores porque realmente hay un conflicto de ideas potentes en el que los personajes se juegan mucho.
De hecho, como comentaba el compañero romita, realmente todo el tema de los acuerdos y la ONU no tiene nada que ver con el plan de Zemo, al que le viene muy bien, pero no lo ha planeado él. Ahí se nota mucho lo que digo, que hay dos películas distintas, que han querido fusionarlas y al final no cuaja la mezcla. Porque al final la pelea no esSpoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Pensamos igual.
Yo creo que la película podría haber acabado bien, y no cagarla en la parte final, si el fin del Barón Zemo hubiese sido sacar a esosSpoiler:
No me jodas, si te los presentan con unWTFFFFFSpoiler:
Es como si se hubieran arrepentido en el último momento o, por meter otras escenas, hubiesen querido aligerar la película y resolver la historia con ese vídeo deSpoiler:
Creo que a los Russo, a los guionistas o a Feige se les ha ido el producto, o lo que iban a hacer en un comienzo, de las manos. Una mezcla de cosas, con personajes metidos a la fuerza, otros desaparecidos o poco tratados (ese Martin Freeman), y otros eliminados (el comando diabólico).
Hubiese estado genial, tal vez eso estuviera en el guión original, que esosPero no, no sirven para nada.Spoiler:
No lo había pensado, pero tienes toda la razón.
Sí, yo también sospecho que la trama de esosEl problema es que al no eliminarla del todo, queda un poco pegote que te hablen de ellos, que te saquen incluso ese flash-back, para que al final no tengan ninguna función en la película. La película estructuralmente es muy amorfa, sí. Una pena, porque parte por parte tiene cosas muy buenas.Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Dios, mientras converso con vosotros estoy leyendo apuntes relacionados con HYDRA, El soldado de invierno... y se me escapan, más cuando todas las pelis de Marvel las he debido de ver únicamente una vez en mi vida. Lo critiqué con Batman y no tengo problemas en hacerlo ahora: en el momento en que todo está unido, en que tienes que recordar lo que pasó en una película que tienes olvidadísima, en tener que aceptar lo que también comentaban en otra cinta que encima cortaste de lo coñazo que te suponía su visionado, pero que aquí es vital para entender el asunto actual, SEÑORES, YO ME BAJO DEL TREN jajaja.
Me estoy acordando de El soldado de invierno y, efectivamente, ahí hay un agujero de guión importante. Pero visionando sólo esta cinta, no lo es. Yo me quedo con eso. Miedo me da que futuras películas dependa de entender el contexto de aventuras pasadas de forma exhaustiva, al menos en mi caso.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Lo malo ocurre cuando Vision desaparece de la pelea en varios momentos sin explicación, con un plan de Zemo rematadamente imposible de planificar para que le salga bien, y metiendo a Spiderman en la trama cual Quicksilver en Días de futuro pasado.
Y si a eso le añadimos que no hay término medio para los dos bandos (el Capitán no traga nada de lo que le diga Iron Man e Iron Man tampoco traga con lo dicho por el Capitán) pues termina perdiendo mucha solidez.
Parecen dos estilos en una misma película, el de Winter Soldier (comienzo y todo lo referente a la amista de el soldado y el Capitán) y lo clásico de Kevin Feige (bromas, villanos de pegote y muchos robots/chiaturis/masillas/superhéroes dándose de leches).
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
No me parece muy creíble que el Capitán América (joer, con ese apellido ya le vale) no quiera tratar de ver si funciona el plan de la ONU. ¿Qué problema existe?, si no les hacen caso siempre pueden ir por su cuenta. Nada, ellos prefieren ir por su cuenta y ser enemigos del mundo.
Lo del Acta no termina de trabajarse bien, más si cabe cuandoSpoiler:
En el cómic es más entendible que no quieran revelar su identidad, pero aquí sólo se les pide que actuen bajo mandato de la ONU. Veo al Capitán demasiado negativo, algo que sólo entiendo por Bucky, no antes.
Última edición por Kapital; 01/05/2016 a las 23:29