El capitan america no muere en el cómic, como todos en este mundo sobrevive, resucita, llámalo como quieras. No tiene ningún sentido, hacer ver que lo van a matar para después resucitarlo en la siguiente. En el cómic, Capitan se rinde porque no quiere ver más a sus compañeros luchando unos con otros, y no te olvides que el final es coherente para volver a unir los vengadores con la llegada de Thanos, por lo que optaron por la clandestinidad y la carta en la que pide disculpas y que estará allí si lo necesita, por eso también le dejo el móvil. No creo que sea el fin del mundo, ha habido y habrá un montón de películas, que aunque estén basadas en un cómic, se aparten de él en algunos aspectos, y esta no va a ser la excepción. Pero es que no se puede hacer una película al gusto de todos. Puede que a ti te guste más otro final alternativo, yo hubiese preferido que se hubiera rendido, pero no creo que ello sea un elemento determinante para decir que la película es mala o no.
Vamos a ver, quien conoce al Baron Zemo?, y me refiero a las miles de persona que van a ir a ver la película, que no se han leído un cómic del capitan america, pues nadie. Que le llamen de esa manera te parece un sacrilegio, pues me parece que no. te pongo un ejemplo: para ti, los guardianes de la galaxia estaba entre las 3 mejores de marvel, pero en ella se comete un mayor sacrilegio, desde mi punto de vista, que es convertir a Ronan el acusador en el malo, cuando nada tiene que ver el personaje del cómic con el que se vio en la película, si hay cómics en el que Rolan es uno de los buenos. Pero yo no vi que en aquel post ese hecho te pareciera tan malo como en ésta. Sinceramente, igual que allí le diste licencia a los creadores, no entiendo el por qué en está no se lo das, cuando el Baron Zemo, en los últimos 10 años no tiene el peso que si tiene en cambio Ronan.