Bueno, pues al fin la he visto (antes de que me la destrocen a espoilerazo limpio).

Al margen de todo lo bueno que aquí se ha dicho (y que suscribo en un 100%) he de decir que algo que me ha encantado de esta película (igual que sucedía con su predecesora, "El Soldado de Invierno") es que toda la información que necesitas para poder seguir la película y la historia que plantea se encuentra DENTRO DE LA PELÍCULA y no me tengo que estar suponiendo/justificando agujeros negros argumentales a partir de suposiciones. La historia, a niveles estructurales me funciona como un reloj.

No niego que tiene algún quiebro raro ("Vente a Alemania, Hombre Araña"), pero su payoff es TAN divertido y trepidante que lo perdonas por el ejercicio de redención cinematográfica que recibe el personaje. Marvel es, definitivamente, la casa del trepamuros. En los minutos que le rascan al personaje dentro de "Civil War" ya dejan claro que entienden al personaje mejor que nadie. Esperemos que sepan mantenerlo en esa línea.

Otra de las cosas que me ha sorprendido para bien es lo magníficamente establecido que está Pantera Negra. Lejos de ser un "pasaba por aquí y me meto a repartir galletas", a mi me han vendido ya la película en solitario de este personaje. Pinceladas aquí y allá integradas a lo largo de un guión sólido en el que araña un merecido protagonismo (hasta el punto de ser más principal de lo que imaginaba) pero sin que ello signifique que los titulares vean reducida su parcela.

Respecto a las motivaciones del villano y la ejecución de su plan (no me meto en spoilers), creo que una de las mejores bazas que ha jugado aquí Marvel ha sido mantenerla fuera del ojo del huracán de la campaña publicitaria. Al menos entre esto y algunas que otras agradables sorpresas que ha acontencido durante el visionado, me he encontrado con que han sabido guardarse cosas (algunas muy grandes ) para la película sin necesidad de destriparlas en los trailers, al menos en los que yo he visto.

Lo único a lo que pondría el acento negativo es la repentina presencia de algo de "shaky cam" en algunas escenas de lucha (hasta mi hijita de ocho años, que vino conmigo a verla, me lo puntualizó... "¿Papi, no te da la sensación de que hay veces que la película va más rápido de lo que puedes asimilar?), pero en la sensación general ha sido de total y absoluto disfrute. No hay muchas películas que suela ir al cine a ver más de una vez, (creo que la última fue "INCEPTION"), pero esta es definitivamente una verdadera fiesta de superhéroes (la que, sin ir más lejos, nos escamotearon en "La Era de Ultrón").

Quien me iba a decir que las películas de El Capi, mi personaje menos favorito de Marvel (y eso que mi madrina que tupió a comics del personaje durante la época de Vértice), se iban a convertir en las creadoras de mis mejores impresiones sobre el universo cinematográfico superheróico en las salas de cine.