Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8986 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Un par de cosillas sin entrar mucho al trapo, que veo que algunos se están calentando mucho y discutiendo cosas muy absurdas de manera más absurda aún y, lo que es peor, convirtiéndolo en algo personal, así que no me apetece mucho meterme de por medio.

    Spoiler Spoiler:


    3) Entiendo que, como apuntaba... creo que ha sido Marty, es cierto que, según sintonicemos más o menos con una película en su conjunto, según salgamos más o menos satisfechos, también seremos más o menos proclives a no percibir las incoherencias de guión o incluso a perdonarlas.

    Pero el tema de que sea "precipitado" que los Vengadores sean vistos como una amenaza o que eso sea un "giro" que no encaja con el Universo Marvel que hemos ido viendo hasta ahora... No estoy para nada de acuerdo. Y no porque vaya a argumentar ahora que sí que se ha ido preparando ese factor, sino porque, sencillamente, no hace falta. A lo largo de todas las películas anteriores, una de las cosas fundamentales que se ha venido haciendo es lo que en la ficción se llama "world-building", es decir, ir aportando elementos esenciales para crear una sensación global de mundo ficticio verosímil, un mundo que sepamos cómo funciona sin necesidad de que nos expliciten cada detalle, porque sería tan imposible como farragoso y contraproducente narrativamente. Sabemos ya lo bastante para poder imaginar el resto o darlo por sentado cuando se tira de un elemento que, aunque aún no se hubiera manifestado, sabemos que existe por la pura lógica interna. Es al lector en la literatura, y al espectador en el cine, a quien le corresponde hacer parte del trabajo y "llenar los huecos"; y si los autores de la ficción han hecho bien su trabajo, esos huecos se llena prácticamente solos a poco que ordenemos la información en nuestro cerebro.
    Si nos ubicamos en ese universo de ficción y tenemos a unos seres hiper-poderosos que han irrumpido en nuestra cotidianeidad y, sí, nos han salvado de una invasión extra-terrestre, pero a) actuan sin ningún tipo de control ni autorización administrativa, b) han ido dejando destrucción masiva a su paso, c) parecen haber atraído o provocado la aparición de elementos similares pero mucho menos ambiguos en sus intenciones de destrucción y conquista, y d) sus poderes sobrehumanos los hacen tan extraños y tan potencialmente peligrosos que nuestra respuesta natural siempre va a estar teñida de miedo (me refiero a la de los habitantes de esa ficción, no a nosotros como espectadores con "información privilegiada" que los vemos como héroes), ¿hace falta que todo eso nos lo hayan dicho expresamente antes? ¿No lo sabemos ya, por pura inferencia? En última instancia, de una forma u otra, ¿no nos lo han contado?

    No sólo no veo que se contradiga con nada de lo anterior, sino que "verbalizarlo" de forma más obvia me habría parecido una torpeza en cuanto a "economía narrativa" y un menosprecio hacia la capacidad intelectual del espectador. Para una vez que no nos lo dan todo mascado, nos quejamos...

    ¡Ah! Y lo de que Marvel vaya a reconfigurar el guión por una filtración, y además para "imitar" a DC por no sé qué presuntos miedos... eso ya es de traca cum laude. Se podrá estar más o menos de acuerdo o contento con la "fórmula" de Marvel –a mí personalmente me parece que lo peor es precisamente eso, que han caído en una "fórmula" y están abusando de ella–, pero lo que es indiscutible es que detrás del Universo Marvel cinematográfico hay un plan, un plan muy, muy cuidadosamente calculado y desarrollado, y todas las decisiones que han venido tomando responden a ese plan, no a nada que haga la "distinguida competencia", y mucho menos aún de forma sobrevenida, sobre la marcha, para "contrarrestar" nada.

    Y yo no tengo nada en contra de DC ni entiendo la necesidad de andar comparando la producción de una casa y otra, más aún cuando las diferencias siempre han estado bastante marcadas ya en la construcción de sus respectivos universos superheróicos en los tebeos. Marvel siempre ha estado más imbricada en la realidad, y siempre ha jugado más la baza de "el mundo que ves desde tu ventana" (con ciudades reales), sólo que con super seres en él, mientras que DC siempre ha tirado más –en términos generales– por una narrativa más decididamente fantástica, con tono como de leyendas interpretadas, y un mundo más referencial que real (con ciudades ficticias pero simbólicas), en el que caminan algunos dioses. Marvel es más épica y DC más mitológica, y Zack Snyder, con bastante coraje y acierto a mi entender, ha optado por tirar por ahí y jugar con la personalidad propia de DC en lugar de imitar la fórmula de Marvel.

    A mí siempre me ha llegado más el planteamiento Marveliano pero por una cuestión de sintonía personal, no porque me parezca intrínsecamente mejor ni peor que el de DC.
    Última edición por Roy Batty; 13/05/2016 a las 09:19

  2. #2
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8986 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Durante los meses previos al estreno me abstuve de entrar a este hilo para llegar "virgen" a la peli (¡hasta fui capaz de no ver ninguno de los trailers!), así que no sé si esto ya se habrá posteado por aquí:



    Última edición por Roy Batty; 13/05/2016 a las 09:52

  3. #3
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Nada tiene que ver que tengan su universo de películas para ver la obviedad, algo ya expresado por los Russo, al hablar de como la película de Snyder influyó a a la hora de que el Capitán América 3 se convirtiera en esto.

    Y hay están las similitudes que hablan por si solas:

    Spoiler Spoiler:


    Y no soy el único que lo dice:

    http://www.grunge.com/6264/ways-capt...an-v-superman/

    Y esto no es de ahora, es de siempre:

    Tombstone vs Wyatt Earp.
    Ants vs Bichos.
    Armageddon vs Deep Impact.
    Volcano vs Un pueblo llamado Dantes Peak.
    The Prestige vs El ilusionista.
    Última edición por Kapital; 13/05/2016 a las 10:45

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    23 abr, 15
    Mensajes
    602
    Agradecido
    549 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    He aprovechado el precio reducido de la entradas en la fiesta del cine de esta semana para ver la pelí y me ha gustado. Es entretenida y las escenas de lucha están bien trabajadas. El guión un poco flojo, se podría haber sacado más provecho pero creo que han orientado la peli hacia los efectos especiales. Lo único que me sorprende en que a Ultrón prácticamente no se le ve, sobre todo en las escenas de acción (quitando el incidente del aeropuerto donde por equivocación hiere a un compañero).
    Saludos.

  5. #5
    maestro Avatar de Javi-Wan Kenobi
    Fecha de ingreso
    27 feb, 04
    Mensajes
    1,036
    Agradecido
    849 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Sobre todo porque no es Ultrón sino Visión

  6. #6
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,316
    Agradecido
    54447 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Un placer leerte siempre, Roy Batty, coincidamos o no en las opiniones.

    Entiendo lo que dices de "world building" del universo Marvel, que han hecho muy bien y les permite que haya un universo asentado en que los personajes se puedan mover sin tener que explicar muchas cosas, porque están ya establecidas.
    Pero lo siento, para mí esa actitud del mundo hacia los Vengadores no entra dentro de esa construcción. Es algo demasiado importante para que no se haya mostrado en las 12 películas previas, y aparezca justo cuando viene bien al guionista.

    Y no es sólo que no se haya construido, es que incluso contradice lo visto hasta ahora, para mí eso es un problema. Es como si en la próxima película nos contaran que en realidad Stark lleva años arruinado, contradiría lo visto hasta ahora.

    Como decía antes, lo tenían muy fácil: relacionar ese giro en la percepción pública con algo con suficiente fuerza para que eso pase: que se conociera que Stark creó a Ultrón. De esta manera, sería creíble que la opinión pública se empiece a dividir respecto a ellos, que las autoridades reclamen más control, las motivaciones de Zemo tendrían más sentido (que culpe a los Vengadores de lo de su familia, por lo que vemos en Age of Ultron, parece una pataleta), y tendría más sentido también la motivación de Tony para meterse en los acuerdos, reforzando su sentimiento de culpa.

    No entiendo que no hayan enlazado por ahí, era lo más lógico.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #7
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    edit.....
    Última edición por Kapital; 13/05/2016 a las 12:33

  8. #8
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Marty, lo que han hecho con esta película ha sido deconstruír su propio universo, algo que no sólo se ve por el cambio de título y de idea para las siguientes películas, sino porque los propios directores así lo manifestaron:

    For our part, when we finished Winter Soldier two years ago and we were thinking about doing the next one, the only thing that seemed interesting to us was to deconstruct the Marvel Universe — because where else can we go at this point? There have been 11 or 12 movies so far, all with a fairly traditional structure. Our pitch to them was: People will tell you they love chocolate ice cream — until you give it to them five days a week. It’s time to give them some rainbow sherbet.
    Eso les ha hecho aproximarse al cine de DC, con toques Nolanianos, pero es que la cosa canta a la legua en base a copia o refrito de TDK y Batman v. Superman.

  9. #9
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,910
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Marty, lo que han hecho con esta película ha sido deconstruír su propio universo, algo que no sólo se ve por el cambio de título y de idea para las siguientes películas, sino porque los propios directores así lo manifestaron:



    Eso les ha hecho aproximarse al cine de DC, con toques Nolanianos, pero es que la cosa canta a la legua en base a copia o refrito de TDK y Batman v. Superman.
    A ver si lo tengo claro, lo que pretendes decir, es que esta película es buena porque se parece a DC, y no es más sencillo pensar, que el mundo de Marvel hace distinto tipo de películas según sea los personajes, el estilo del cómic en el que se base, y no en como haga DC sus películas. A eso le tienes que añadir, que puestos a copiar, más bien serían los otros, para alcanzar 3 cosas: la recaudación (taquilla), la critica (buena y no los palos que se han estado llevando) y el público en general (que a los que no son lectores de cómic les termine por convencer el producto ofrecido).
    MoS y BvS tratándose de los dos personajes más importantes de DC han tenido problemas en los 3 apartados, los números están ahí para el que quiera verlos. Existen unas cuantas películas de Marvel que las han superado en esos 3 aspectos, y encima tratándose de personajes que no tienen el mismo peso específico a superman y Batman, lo cual es un fracaso aún más doloroso. Desde mi punto de vista es justo lo contrario, es DC quien debería pensar en copiar, asimilar, llámalo como quieras, pero debe realizar algún cambio en el estilo si pretende ser el Nº1 en esto del cine de superhéroes.

  10. #10
    adicto Avatar de Big Bang
    Fecha de ingreso
    07 may, 15
    Mensajes
    105
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Vi ayer la peli, y exceptuando la parte de Spiderman y Antman la película se me hizo muy lenta. Otra escena brutal es la de la Bruja Escarlata contra Visión para salir del edificio de los Vengadores.
    Una trama muy lineal que se aleja de lo entretenido que suele ser Marvel y tampoco llega a la dureza de las de DC, en mi opinión se queda en una zona gris que "ni fu ni fa", pero como ya he dicho, es solo una opinión

  11. #11
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    A ver si lo tengo claro, lo que pretendes decir, es que esta película es buena porque se parece a DC, y no es más sencillo pensar, que el mundo de Marvel hace distinto tipo de películas según sea los personajes, el estilo del cómic en el que se base, y no en como haga DC sus películas. A eso le tienes que añadir, que puestos a copiar, más bien serían los otros, para alcanzar 3 cosas: la recaudación (taquilla), la critica (buena y no los palos que se han estado llevando) y el público en general (que a los que no son lectores de cómic les termine por convencer el producto ofrecido).
    MoS y BvS tratándose de los dos personajes más importantes de DC han tenido problemas en los 3 apartados, los números están ahí para el que quiera verlos. Existen unas cuantas películas de Marvel que las han superado en esos 3 aspectos, y encima tratándose de personajes que no tienen el mismo peso específico a superman y Batman, lo cual es un fracaso aún más doloroso. Desde mi punto de vista es justo lo contrario, es DC quien debería pensar en copiar, asimilar, llámalo como quieras, pero debe realizar algún cambio en el estilo si pretende ser el Nº1 en esto del cine de superhéroes.
    Como veo que mi teoría no te sirve, te dejo lo que los propios directores dijeron respecto a los "miedos" de Feige:

    Kevin [Feige] is a maverick and he’s very sensitive to how people are responding to his content. He said he thought we might be right. And after they announced Batman v. Superman, he said, ‘you guys are absolutely right.’ We needed to do something challenging with the material or we were going to start to lose the audience.
    Como ves, no sólo miraban a Batman v. Superman, sino que el propio Feige tenía miedo a perder taquilla en su lucha con DC.

  12. #12
    sabio Avatar de Alpha3
    Fecha de ingreso
    02 oct, 00
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    1851 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Sólo un recordatorio, aunque seguramente nadie lo tenga en cuenta o no le dé el peso necesario. El universo cinematográfico de Marvel tambien se compone de series de TV, como Daredevil, Jessica Jones, Agents of S.H.I.E.L.D. etc.

    Lo digo más que nada porque para mi el inicio de la saga Civil War comienza realmente al final de la temporada 2 de Agents of SHIELD. Y bajo mi punto de vista es ahí cuando se empieza a ver realmente que el gobierno quiere tomar control de lo que esta pasando con tanta gente con superpoderes... Y eso es antes de todo lo ocurrido en Age of Ultron (que sería la guinda). Dicho de otra forma, que quizas muchos "agujeros" que ve la gente en Civil War están más que resueltos en otras obras de Marvel.

    Por si a alguno le interesa la cronología de como debe verse el universo cinematográfico de Marvel hasta la fecha (cuidado, contiene spoilers hasta llegar a CW):

    Última edición por Alpha3; 13/05/2016 a las 16:30

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins