Las películas sí me interesan, al igual que el reconocimiento a los directores encargados bajo los proyectos. Yo me refería a que no comparto el ser concluyente o referirse como grandes maestros de manera sesgada y sin crítica (sin realizar un análisis previo y objetivo por cada proyecto realizado tanto por las compañías productoras como por los directores).
Por ejemplo: Al Pacino, hay muchas películas en las que ha formado parte y que son de mi agrado, pero no llamaría una obra maestra cada película suya, mucho menos una que esté a punto de ser presentada y que no haya visto, a pesar que su reputación pueda orientarnos a ello (pero no utilizo su crédito de películas como Serpico, Dog Day Afternoon como garantía en los nuevos proyectos). Al igual que Steven Spielberg, cada proyecto que realiza y tengo oportunidad de ver, lo evalúo por separado.
Pero últimamente pareciera que no se puede refutar nada y que los directores de DC y Marvel son intocables, los culpables de todos los errores son los estudios de cada compañía, etcétera... pero ese es otro tema.