Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,898
    Agradecido
    2101 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Pero si tus historia base es los daños colaterales y motivacion principal de que Stark empiece los bandos, luego salen las de Bucky y Zemo, pero aun si, si la base no tiene emocion, las otras no hacen tampoco mucho



    La pelea en Siberia si tiene drama, pero si una unica set-piece tiene la emocion que el resto de la cinta no tiene mal vamos, volvemos al caso del Imperio Contraataca, toda set-piece en esa pelicula tiene emocion constante, quieres que tus heroes triunfen, aun con todo en contra. En Civil War, la base dramatica es pobre porque su conflicto central no tiene una emocion tangible (es un enfrentamiento entre compañeros, ¿porque entonces los puños parecen debiles?, la excusa de que quieren llevarse a Bucky por las buenas, no tiene un sentido alguno, ademas, Tony podria haber pasado del video y haberse fijado en Zemo (el guion hace lo que le conviene que Stark sea un emocional y que entre en modo rabia porque Bucky mato a sus padres, cuando estaba en bajo el control de Hydra), tienes a un tio con un plan devastador (que el guion convenientemente elimina, a favor de algo para que Stark se enfrente al Cap y Bucky), cogele a el primero.



    Hombre, el Capi suelta frases bastante cachondillas, asi como Bruja o Vision, la escena del aeropuerto es fan-service puro: son chistes constantes, mucha flipacion comiquera (que por cierto, los Russos no parecen comprender, porque la filman como si se tratara de una set-piece de un blockbuster mucho mas convencional) y hasta la musica se hace tan epica usando el tema del Cap, ¿donde esta el drama?, ahi no hay drama, lo que hay es fan-service, volvemos a BvS, cuando Batman se enfrenta a Superman, ambos tienen motivos: Batman quiere acabar con Superman por su vision que tiene de el: un alien con superpoderes que reducirian el mundo a cenizas, sin embargo, Superman llega a la escena con otros motivos, salvar a su madre, intentando explicarle que ha sido Lex el causante de todo, pero Batman en ese instante esta ciego por la rabia, hay ahi un jugo para la pelea, por eso, los personajes importan, hay algo en juego, la vida de una persona.

    En Civil War, ¿que hay en juego?, sus responsables dirian: Bucky, pero es que Bucky no esta en peligro, solo quieren llegar hasta el avion para llegar hasta Zemo, ese conflicto no tiene peso, si no hay algo en riesgo. Luego esta Spider-Man, el problema es que no este mas, el problema es que todo lo rodado no hay una explicacion de porque (lo que quieran los productores no me vale como excusa, hablamos de narrativa), sus responsables decian que era porque Tony necesitaba a alguien para incapacitarles, ya, pero tienes a un crio de 16 años, contra algunos de los personajes mas poderosos de los comics, no es moco de pavo, ademas, la cagan al darle una sensacion de superioridad al capi (seamos claros, en Ultimate, le cuesta horrores vencer al Duende Verde, no jodamos)


    Esta pelicula se llama Capitan America, no Vengadores (se podria haber llamado Vengadores: Civil War), pero si tienes a los mismos tios, una linea argumental similar al Soldado de Invierno (trama politica, villano realista y un plan menos fantastico), no me empieces a colar cosas como acuerdos o cambiar el tono porque si, El Soldado de Invierno tenia un tono constante, habia humor, pero ese humor no entorpecia la historia, aqui si, no se quieren hacer daño, el villano no tiene una amenaza clara, no hay un equilibrio, no es honesta.

    Poco cine has visto al afirmar que proyectos de 250 millones tienen productores en la sombra, a Snyder no le han coaccionado para hacer la pelicula que ellos quisieran (joder, que Warner Bros estaba dispuesta ha estrenar la version de 3 horas en cines, pero llegaron a la conclusion de que no iba a dar beneficios y hablaron con Snyder para reducir la cinta, pero sin perder el tono), otro ejemplo es de Guillermo del Toro, Pacific Rim costo 190 millones y los productores no le obligaron a hacer la peli que ellos quisieron, sino la que EL QUISO.

    Si a ti te parece bien que no se expliquen motivos, porque fulano o zutano se une a dicho bando, entonces es que poca apreciacion o exigencia tienes en una pelicula, estaba claro que adaptar la Civil War de Millar era dificil (cantidad enorme de personajes y el tono), pero leñe, no me conviertas la cinta, vendida como algo rompedor y demoledor para nuestros heroes, se convierte en una cinta de tramite, con coñas y escaso, por no decir, casi nulo drama.[/QUOTE]


    Hola, no entiendo porque te empeñas en reducir a que la base de la película eran los daños colaterales, ya que eso era solo el inicio sin más de la historia. Si quieres dejarlo en solo uno, cuando ya indique que en realidad eran varias las cuestiones de las que trata la película, pues bien es cosa tuya simplificarla. Pero entonces quédate más bien con las consecuencia de los daños colaterales, es decir, que hacemos ahora? cual es nuestra forma de actuar: de forma independiente que es lo que opina el Capi; o bajo supervisión, que es lo que pretende Tony. No se trata por tanto del daño en si mismo, sino de las consecuencias en la forma de actuar del grupo tras ese daño. El cómic, que desconozco si las tenido la oportunidad de leer y si no lo has hecho es muy recomendable, también parte de la base de un incidente en el que mueren accidentalmente un montón de niños por culpa de Nitro, pero la historia realmente va sobre las consecuencias de ese hecho, si es mejor que los héroes a partir de ese momento para actuar deben estar registrados y pasar por supervisión gubernamental o bien seguir como siempre. Ese debate es el que se traslada a la película, cada uno da su opinión en la que cada uno defiende su postura. Después aparece el tema de Bucky, que provoca otra de las historias de la película.
    A diferencia del Imperio Contrataca, en el cómic CW como en la película no hay buenos o malos, ya que son todos héroes y lo que no puedes es pretender que unos dejan de ser buenos para reconvertirse en malo. Por lo que no puedes pretender una lucha del bien contra el mal, porque ello simplemente no existe, salvo cuando parece que es Zemo, quien desde las sombras está manipulando la situación para provocar un enfrentamiento entre los dos pilares de los vengadores: Capi y Tony, y así reventar a los vengadores desde dentro, cosa que a la postre consigue. Como espectador estás viendo como son manipulados, y esperas a que ellos se den cuenta. Como es lógico no puedo pretender que veas algo dramático en lo que no ves, pero allí esta la base de la cuestión.
    Si me hablas de motivaciones y me pones en comparación la de BvS, me resulta realmente sorprendente, es decir, que en aquélla si veas una motivación clara de los personajes y en cambio en esta no la aprecies.
    En BvS, la motivación de Batman se resume en un comentario de pocos segundos en el que Bruce le dice a Alfred, que para evitar que Superman el día de mañana se convierta en un tirano y nos destruya a todos es mejor eliminarlo ya (vamos por lo que pueda pasar y porque tuve un sueño de lo más chungo), es decir, matarlo, que sea un héroe en ese momento, que haya hecho un montón de acciones buenas (pasan 18 meses desde la batalla con Zod, le han construido una estatua y todo), pues eso a quien le importa, a mí los de Metropolis, el mundo entero, me importan un comino. La de Superman es incluso peor, llega a Batman para pedir su ayuda, y en menos de dos segundos, coge a Batman como si fuera una pelota de bolos y se pone a atravesar paredes y a zarandearlo, vamos lo mejor de lo mejor para pedirle ayuda a alguien, y después de maltratarlo pretender encima que te ayude y se pelee con los malos por ti. Supercoherente, si señor. La motivación de Lex, pues es que era el malo, porque no tengo ni idea de por qué hace lo que hace.
    Pero lo mejor es como se arreglan las cosas desde el punto de vista de Batman, ahh que tu madre se llama Martha, coño que casualidad, ya me caes bien, que tu mama está en peligro, no te preocupes que yo me juego la vida en salvarla, que si se llama Martha lo que sea compadre, ya somos como hermanos del alma. Y estamos hablando de alguien que iba a asesinar a sangre fría a una persona, toma ya. Vamos, todo muy claro, lógico y razonable. Creo que más que Batman, la broma era que en realidad era el Joker disfrazado y había dejado a Bruce encerrado en Arkham. Si a ti eso te parece una buena motivación de los personajes, pues bien, a mi personalmente me parece un fallo lamentable ya que no tiene sentido alguno, y prefiero que me hagas la comparación utilizando otra película la verdad, la elegida es mucho peor en ese sentido que CW.

    Lo de Bucky está muy claro, te lo ponen como el asesino más letal del mundo, que es incontrolable y que hay que eliminar a toda costa, y es precisamente la intervención del Capi para evitar que lo maten, por lo que sí Bucky estaba en peligro. La búsqueda de Zemo es precisamente para intentar demostrar que él no es culpable de la bomba que provoca la muerte del padre de Pantera Negra y por eso justamente él termina dándole asilo en Wakanda.
    Lo de Spiderman, estoy de acuerdo contigo que hubiera sido necesario darle un poco más de desarrollo y es muy precipitado, cuestión de metraje, pero su intervención es simplemente un complemento más, no tiene más trascendencia que su aparición en una pelea puntual. Es un actor muy secundario en la trama, sin mayor trascendencia, al igual que Ant Man. Sobre su nivel de poder, fuerza y demás, lo que se vio fue que era muy potente, pero hasta que no se vea su nueva película habrá que estar a la espera. Sobre el nivel de poder recuerdo el cómic en el que spiderman detiene a uno de los malos más poderosos del mundo marvel: Juggernaut, un cómic de Stern y dibujado por Romita. Vamos si hay uno que salió en formato gigante, que todavía tengo en el que se pela con Superman.
    Yo desconozco cuales son las presiones o la libertad o la poca libertad para hacer la película que tuvo los hermanos para hacerla, lo mismo que pudo tener Snyder para hacer las suyas, pero si te digo que visto el avance de JLA algo ha pasado, porque ese tono parece que algo ha cambiado.
    Última edición por nadim; 05/09/2016 a las 20:17

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins