Sobre si es creíble o no que se investigue el origen de Ultron es algo que se desconoce, igual sí se estaba haciendo igual no, es un detalle que no se entra, no se focaliza la película en ese detalle, y ya que se quiere comparar esta con BvS y no hay manera de evitar por las continuas alusiones al respecto, desde el punto de vista de la investigación tampoco tiene sentido alguno que Batman no haya investigado nada sobre Superman antes de pelear con él, al que se le presupone el mejor detective del mundo. Sobre todo para saber quien es en realidad, cuales son sus motivaciones e intereses. Nada de nada. Tampoco es coherente que no se de ni una sola explicación de como Lex sabe las identidades secretas de todo el mundo. Pero en aquellas te pareció maravilloso y en ésta te quejas de lo de Ultron, pues vale muy coherente.
Si eso te extraña, en cambio te parece de lo más normal que un tipo al que se supone que es de los buenos, Batman, tras pasar 18 meses en los que superman lucha contra los malos, detiene catástrofes y ayuda en general a la gente, porque el tipo tenga un sueño en el que aparece superman como un dictador matando a la gente, es decir, convertido en malo, vaya en plan política de asesinato preventivo y quiera matar a superman, así con dos cojones, por si acaso después pasa lo que ha soñado. Eso te parece coherente en alguien que se supone que es de los buenos, eso estaría bien para Lex, pero no para Batman. No olvides que Batman no va a detenerlo, encarcelarlo o llevarlo para que lo juzguen, que demonios lo va a ensartar con una lanza que expresamente ha fabricado con el fin de matar a superman. Vamos de una lógica aplastante y lo más normal en el personaje, pero como resulta que el personaje es bipolar, después por las casualidades de la vida, su madre y la de él se llaman igual y ya son colegas de por vida. Por favor, es que no tiene lógica alguna.
Después comentas lo de esconder las cosas bajo la alfombra, ahhh pero mira por donde, en tu película del año cual es la motivación de Lex en sus actos, y no lo que dice los cómics, que yo también me he leído unos cuantos, ni en tus deducciones, digo lo que se ve en la película, pues 0, no se explica la fijación que tiene Lex, lo que les dice a los senadores era una mera disculpa para conseguir sus fines, el por qué de sus fines es algo que simplemente no quisieron o se olvidaron de explicar, como otras muchas cosas.
Lo del tono de las películas es algo que realmente me asombra que se quiera incidir, salvo que ello sea intrínseco al personaje protagonista o protagonistas. En CW dada la mezcla de ellos no había necesidad de hacer una película como la del WS, sino que se quiso hacer un híbrido entre ésa y los Vengadores 1, que te guste o no, ya es una cuestión puramente personal que respeto, como no puede ser de otra manera. Si eso lo llevamos a DC, no me parece que la naturaleza de Superman sea la que apareció en BvS, no me identifico con ese personaje, salvo en la parte final en el que por fin se dignaron a mostrar a un superman reconocible, ahí el tono si tiene importancia. Pero el Capi que se vio en CW es el que se supone que debe ser, igual que Iron Man, y el resto de personajes.
Si, desde el punto de vista como espectador no te gusto CW, algo que también respeto, no entiendo como siendo un entendido en el mundo del cine, no puedas querer darte cuenta que en proyectos como estos con presupuestos de millones, no se tenga en cuenta la reacción del público en general al verla, y no de 4 entendidos. Si además, comparas ésta con BvS, en la 1º la gente en su mayoría salió satisfecha de lo que vio, en cambio en la 2º, las opiniones en contra fueron muy numerosas, tanto del público en general como de los entendidos. Que a ti te guste más la 2º por ser innovadora, pues también te lo acepto, pero ello no significa que por ser innovadora, vayas a negar los numerosos fallos que tiene en el montaje, en el argumento, en la cronología de los hechos, en el desarrollo de los personajes, etc. Yo como me encanta el genero, me trago de todo, y cuando vi BvS me gustó, la versión extendida me gusto un poco más que la versión del cine, pero ello no significa que no vea los errores que se cometieron y que espero que no vuelvan a incidir en ellos. Hace pocos días me senté con mi mujer a ver la extendida, tras verla, sin que yo le diera explicación alguna o comentario sobre la película, me dijo que la película no le había gustado, porque no se entendía, no le gusto el argumento, es un pegote dijo. Le pareció lenta y aburrida. No se entiende que quiere contar, no tiene ni pies ni cabeza. A mi eso me causo tristeza, ya que no fue esa una opinión aislada, sino de otra gente a la que pregunte.
Te doy toda la razón en lo que dices que cuando se mezcla el arte con los beneficios mal vamos, ya que a veces, mejor dicho muchas veces se sacrifica lo 1º por lo 2º, pero eso, tristemente, es la cruda realidad.