Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,898
    Agradecido
    2101 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Si lo he entendido, y sigo diciendo que no es creíble que nadie lo investigue.




    Tío, en Civil War ya ha pasado un año desde la destrucción de Ultrón. ¿Me vas a decir que nadie va a pedir explicaciones sobre un suceso así?




    Pues mira, ese es un dilema que da para una trama interesante en una película, si los guionistas quieren afrontarlo. Lo que no encaja es querer esconder el tema debajo de la alfombra porque entorpece la estrategia del estudio.





    ¿Y qué tiene que ver el tono con que la película sea coral o individual? Qué argumentos más raros. Watchmen es una película coral y tiene un tono serio, los X-Men de Singer igual.

    Y lo de que no se pueda hacer un tono serio con personajes "con mallas y armaduras" me parece un reduccionismo facilón (y que suelen emplear los detractores del género) que ha sido demostrado como falso bastantes veces ya. No entiendo que queráis sólo un tono para estas películas, cuanto más variadas sean, mejor.




    La comparación con la política no deja en muy buen lugar a la película, la verdad...
    Es que mi planteamiento como espectador es al revés, a mí el dinero que se embolsen los ejecutivos de Disney, Warner o Fox me importa un pimiento, yo lo que quiero es ver buenas películas. No voy a justificar algo que no me gusta en una película diciendo "es que tienen que tener rendimiento en taquilla, no voy a pedir peras al olmo". Entre otras cosas, porque el olmo muchas veces ha dado peras bien jugosas. Y lo mismo he dicho con lo que ha hecho Warner con Suicide Squad, aguándola, suavizándola y mutilándola para que llegara a más gente. Me importa un pimiento que haya sido un éxito, hubiera preferido que fuera una gran película, y quién sabe, igual hubiera hecho el mismo dinero o incluso más.
    Sobre si es creíble o no que se investigue el origen de Ultron es algo que se desconoce, igual sí se estaba haciendo igual no, es un detalle que no se entra, no se focaliza la película en ese detalle, y ya que se quiere comparar esta con BvS y no hay manera de evitar por las continuas alusiones al respecto, desde el punto de vista de la investigación tampoco tiene sentido alguno que Batman no haya investigado nada sobre Superman antes de pelear con él, al que se le presupone el mejor detective del mundo. Sobre todo para saber quien es en realidad, cuales son sus motivaciones e intereses. Nada de nada. Tampoco es coherente que no se de ni una sola explicación de como Lex sabe las identidades secretas de todo el mundo. Pero en aquellas te pareció maravilloso y en ésta te quejas de lo de Ultron, pues vale muy coherente.

    Si eso te extraña, en cambio te parece de lo más normal que un tipo al que se supone que es de los buenos, Batman, tras pasar 18 meses en los que superman lucha contra los malos, detiene catástrofes y ayuda en general a la gente, porque el tipo tenga un sueño en el que aparece superman como un dictador matando a la gente, es decir, convertido en malo, vaya en plan política de asesinato preventivo y quiera matar a superman, así con dos cojones, por si acaso después pasa lo que ha soñado. Eso te parece coherente en alguien que se supone que es de los buenos, eso estaría bien para Lex, pero no para Batman. No olvides que Batman no va a detenerlo, encarcelarlo o llevarlo para que lo juzguen, que demonios lo va a ensartar con una lanza que expresamente ha fabricado con el fin de matar a superman. Vamos de una lógica aplastante y lo más normal en el personaje, pero como resulta que el personaje es bipolar, después por las casualidades de la vida, su madre y la de él se llaman igual y ya son colegas de por vida. Por favor, es que no tiene lógica alguna.
    Después comentas lo de esconder las cosas bajo la alfombra, ahhh pero mira por donde, en tu película del año cual es la motivación de Lex en sus actos, y no lo que dice los cómics, que yo también me he leído unos cuantos, ni en tus deducciones, digo lo que se ve en la película, pues 0, no se explica la fijación que tiene Lex, lo que les dice a los senadores era una mera disculpa para conseguir sus fines, el por qué de sus fines es algo que simplemente no quisieron o se olvidaron de explicar, como otras muchas cosas.

    Lo del tono de las películas es algo que realmente me asombra que se quiera incidir, salvo que ello sea intrínseco al personaje protagonista o protagonistas. En CW dada la mezcla de ellos no había necesidad de hacer una película como la del WS, sino que se quiso hacer un híbrido entre ésa y los Vengadores 1, que te guste o no, ya es una cuestión puramente personal que respeto, como no puede ser de otra manera. Si eso lo llevamos a DC, no me parece que la naturaleza de Superman sea la que apareció en BvS, no me identifico con ese personaje, salvo en la parte final en el que por fin se dignaron a mostrar a un superman reconocible, ahí el tono si tiene importancia. Pero el Capi que se vio en CW es el que se supone que debe ser, igual que Iron Man, y el resto de personajes.

    Si, desde el punto de vista como espectador no te gusto CW, algo que también respeto, no entiendo como siendo un entendido en el mundo del cine, no puedas querer darte cuenta que en proyectos como estos con presupuestos de millones, no se tenga en cuenta la reacción del público en general al verla, y no de 4 entendidos. Si además, comparas ésta con BvS, en la 1º la gente en su mayoría salió satisfecha de lo que vio, en cambio en la 2º, las opiniones en contra fueron muy numerosas, tanto del público en general como de los entendidos. Que a ti te guste más la 2º por ser innovadora, pues también te lo acepto, pero ello no significa que por ser innovadora, vayas a negar los numerosos fallos que tiene en el montaje, en el argumento, en la cronología de los hechos, en el desarrollo de los personajes, etc. Yo como me encanta el genero, me trago de todo, y cuando vi BvS me gustó, la versión extendida me gusto un poco más que la versión del cine, pero ello no significa que no vea los errores que se cometieron y que espero que no vuelvan a incidir en ellos. Hace pocos días me senté con mi mujer a ver la extendida, tras verla, sin que yo le diera explicación alguna o comentario sobre la película, me dijo que la película no le había gustado, porque no se entendía, no le gusto el argumento, es un pegote dijo. Le pareció lenta y aburrida. No se entiende que quiere contar, no tiene ni pies ni cabeza. A mi eso me causo tristeza, ya que no fue esa una opinión aislada, sino de otra gente a la que pregunte.

    Te doy toda la razón en lo que dices que cuando se mezcla el arte con los beneficios mal vamos, ya que a veces, mejor dicho muchas veces se sacrifica lo 1º por lo 2º, pero eso, tristemente, es la cruda realidad.
    Última edición por nadim; 05/09/2016 a las 21:08

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,197
    Agradecido
    53973 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Sobre si es creíble o no que se investigue el origen de Ultron es algo que se desconoce, igual sí se estaba haciendo igual no, es un detalle que no se entra, no se focaliza la película en ese detalle,
    Es que no es un detalle cualquiera, es que sería de vital importancia en el tema principal de la película, por qué querrían las autoridades tener más control sobre los súper héroes y por qué Tony tendría esa postura. Es que el problema es que en la película todas esas motivaciones son muy flojas cuando tenían a mano algo mucho con más fuerza y que además enlazaba mejor.


    y ya que se quiere comparar esta con BvS y no hay manera de evitar por las continuas alusiones al respecto, desde el punto de vista de la investigación tampoco tiene sentido alguno que Batman no haya investigado nada sobre Superman antes de pelear con él, al que se le presupone el mejor detective del mundo. Sobre todo para saber quien es en realidad, cuales son sus motivaciones e intereses. Nada de nada. Tampoco es coherente que no se de ni una sola explicación de como Lex sabe las identidades secretas de todo el mundo. Pero en aquellas te pareció maravilloso y en ésta te quejas de lo de Ultron, pues vale muy coherente.
    No, si el que las está comparando todo el rato eres tú. Que por cierto, si en vez de hablar de CW me sales con BvS, me vienes a demostrar que muchos argumentos a favor de la otra no tendrás, ¿no?

    Y sinceramente, es muy absurda la comparación que haces: ¿que las autoridades investiguen de dónde ha salido un robot que ha destruido una ciudad y casi destruye el mundo es lo mismo a que Batman investigue a Superman? Y por cierto, es mentira lo que dices, queda claro en la pelea que Batman ha estudiado a Superman todo lo necesario para vencerle.

    Y por cierto, una de mis quejas recurrentes a BvS es que no se cuente cómo Luthor descubre las identidades secretas, la diferencia es que a mí no me importa exponer las cosas que me gustan y las que no de las dos películas, y de cualquier otra. No entiendo tu postura de meterte en una trinchera a defender a muerte todo lo de una película sin razonar si es bueno o no.


    Si eso te extraña, en cambio te parece de lo más normal que un tipo al que se supone que es de los buenos, Batman, tras pasar 18 meses en los que superman lucha contra los malos, detiene catástrofes y ayuda en general a la gente, porque el tipo tenga un sueño en el que aparece superman como un dictador matando a la gente, es decir, convertido en malo, vaya en plan política de asesinato preventivo y quiera matar a superman, así con dos cojones, por si acaso después pasa lo que ha soñado. Eso te parece coherente en alguien que se supone que es de los buenos, eso estaría bien para Lex, pero no para Batman. No olvides que Batman no va a detenerlo, encarcelarlo o llevarlo para que lo juzguen, que demonios lo va a ensartar con una lanza que expresamente ha fabricado con el fin de matar a superman. Vamos de una lógica aplastante y lo más normal en el personaje,
    Sigues empeñado en usar el hilo de CW para hablar de otra película, lo cual demuestra que no tienes muy claro lo buena que es la de los Russo, pero en fin:

    No has entendido bien la película: no decide matar a Superman por un sueño, no sé cómo has podido llegar a esa conclusión cuando las motivaciones de Batman están tan claramente expuestas.

    Y tus definiciones "de los buenos", "de los malos" son un poco maniqueas e infantiles. Esta película es interesante porque presenta matices, muestra a Batman en un momento vital muy concreto por unas razones muy concretas.


    pero como resulta que el personaje es bipolar, después por las casualidades de la vida, su madre y la de él se llaman igual y ya son colegas de por vida. Por favor, es que no tiene lógica alguna.
    Claro, claro, "se hacen amigos porque sus madres se llaman igual", todo un clásico del internet más lamentable. Está más que explicada en su hilo correspondiente.


    Después comentas lo de esconder las cosas bajo la alfombra, ahhh pero mira por donde, en tu película del año cual es la motivación de Lex en sus actos, y no lo que dice los cómics, que yo también me he leído unos cuantos, ni en tus deducciones, digo lo que se ve en la película, pues 0, no se explica la fijación que tiene Lex, lo que les dice a los senadores era una mera disculpa para conseguir sus fines, el por qué de sus fines es algo que simplemente no quisieron o se olvidaron de explicar, como otras muchas cosas.
    Mira que hay quejas que se pueden hacer, pero decir que las motivaciones de Lex no están explicadas... mira el vídeo que te ha puesto PrimeCallahan, anda, que por lo que veo la película no la viste del todo. Igual te quedaste dormido.


    Lo del tono de las películas es algo que realmente me asombra que se quiera incidir, salvo que ello sea intrínseco al personaje protagonista o protagonistas. En CW dada la mezcla de ellos no había necesidad de hacer una película como la del WS, sino que se quiso hacer un híbrido entre ésa y los Vengadores 1, que te guste o no, ya es una cuestión puramente personal que respeto, como no puede ser de otra manera. Si eso lo llevamos a DC, no me parece que la naturaleza de Superman sea la que apareció en BvS, no me identifico con ese personaje, salvo en la parte final en el que por fin se dignaron a mostrar a un superman reconocible, ahí el tono si tiene importancia. Pero el Capi que se vio en CW es el que se supone que debe ser, igual que Iron Man, y el resto de personajes.
    Jajaja... cada vez que te ves entre la espada y la pared te vas por peteneras. Esto no tiene nada que ver con lo que dijiste, relacionando el tono con que sea una película coral, y diciendo que las películas de súper héroes no pueden tener un tono serio. Como te dije, me parecen dos argumentos absurdos, que ahora me salgas con esto que no tiene nada que ver me imagino que es tu modo de reconocer que sí, que te bailaron un poco las neuronas en ese post. Que está bien, entiendo que no lo digas abiertamente, pero que sepas que no cuela



    Si, desde el punto de vista como espectador no te gusto CW, algo que también respeto, no entiendo como siendo un entendido en el mundo del cine, no puedas querer darte cuenta que en proyectos como estos con presupuestos de millones, no se tenga en cuenta la reacción del público en general al verla, y no de 4 entendidos.
    Pero es que estamos hablando de los problemas estructurales de la película, la reacción del público me da igual (además de ser intangible). Que la estudien los de Disney para ver cómo sacar más dinero, yo de lo que opino es de la película en sí.


    Si además, comparas ésta con BvS, en la 1º la gente en su mayoría salió satisfecha de lo que vio, en cambio en la 2º, las opiniones en contra fueron muy numerosas, tanto del público en general como de los entendidos.
    Aún suponiendo que eso se pueda medir, la verdad es que me la suda lo que opinen los entendidos y los no entendidos, eso no va a influir en mi opinión. Yo digo lo que veo, ni más ni menos.


    Que a ti te guste más la 2º por ser innovadora, pues también te lo acepto, pero ello no significa que por ser innovadora, vayas a negar los numerosos fallos que tiene en el montaje, en el argumento, en la cronología de los hechos, en el desarrollo de los personajes, etc.
    Me gusta más sobre todo porque me parece mejor película en todos los aspectos. Y no niego ningún fallo, yo he comentado mil veces los que veo. Que no coincida con lo que tú ves no significa que tu visión sea la correcta y los que no lo vean así es porque lo nieguen, eso se llama pensamiento único.


    Yo como me encanta el genero, me trago de todo, y cuando vi BvS me gustó, la versión extendida me gusto un poco más que la versión del cine, pero ello no significa que no vea los errores que se cometieron y que espero que no vuelvan a incidir en ellos. Hace pocos días me senté con mi mujer a ver la extendida, tras verla, sin que yo le diera explicación alguna o comentario sobre la película, me dijo que la película no le había gustado, porque no se entendía, no le gusto el argumento, es un pegote dijo. Le pareció lenta y aburrida. No se entiende que quiere contar, no tiene ni pies ni cabeza. A mi eso me causo tristeza, ya que no fue esa una opinión aislada, sino de otra gente a la que pregunte.
    Me parece muy bien, yo conozco mucha gente a la que ha gustado y otra a la que no.



    Y por último, aunque te he contestado por cortesía, te recuerdo que este es el hilo de Civil War. Si no eres capaz de responder a los argumentos sobre la película dilo, no hace falta que te marques estos off-topic sobre otra película que tiene su propio hilo.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,197
    Agradecido
    53973 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    a mi no me mires, que no fui yo quien tiro la 1º piedra.
    Yo no sé en otras conversaciones del hilo, lo que sé es que te estaba hablando de CW y en vez de contestarme con tu opinión sobre la película, me empezaste a hablar de BvS.


    El problema es que a veces tengo la sensación que no se habla de las películas, ni se pretende aclarar dudas, sino que se busca la critica mordaz, de la que yo también me reconozco culpable, y así no avanzamos. Esta claro. Después te das cuenta de lo estúpido que has sido y todo para qué. Un sinsentido.
    En mi caso no, yo sí busco contrastar opiniones y aclarar cosas, y a veces me han ayudado a ello algún compañero. Que alguna vez me pueda salir una crítica mordaz no significa que sea lo que busque, ni mucho menos.


    Si le doy un poco de perspectiva al asunto, creo que hay dos realidades, la 1º que CW es distinta al Soldado de Invierno, si bien han intentado dar esa aura, se quedo en eso en un intento, no podría decir que fallido, ya que la película de por si cumple con nota su principal función que es dar un espectáculo visual de 2 horas y eso lo hace desde el principio hasta el final, pero desde otra formula paralela a la de Soldado de Invierno. Igual eso pudo haber contrariado a los que esperaban una película en el mismo estilo que la anterior y se encontraron con otra cosa, pues para que negarlo, pero de igual manera, que eso a mí me pasó con BvS, ello no impidió ....,pero eso igual lo pongo en el otro hilo, que va a ser lo mejor.
    Para mí el problema es que no es "ni chicha ni limoná", como he dicho otras veces parece que haya dos películas distintas tirando para un lado y para el otro. Si hubieran apostado plenamente por un "Avengers" y les hubiera salido igual de bien, por mí perfecto, pero ni va a fondo como película seria y thriller, ni va a fondo como espectáculo ligero.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #4
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,898
    Agradecido
    2101 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Es que CW si bien es una película en la que intervienen los Vengadores, no se limita a ser una película de los vengadores, sino que está centrada más en un componente, el Capi, su relación con Bucky y como está puede provocar la ruptura de la amistad que existía entre él y Tony. Mas que una película en la que se lucha contra el malo de turno, es una lucha entre personas de un mismo grupo. En eso sigue al cómic que no se limita a los vengadores sino que afectó a todo el mundo Marvel.
    Otra cosa distinta es que no compartas el estilo de la película y los chistes, y la intervención de Spiderman, pero también eso es algo de ese personaje.

  5. #5
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,197
    Agradecido
    53973 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    No tengo ningún problema con los chistes si se apuesta por un estilo ligero y con humor, como Los Vengadores o los Spider-man de Raimi. Lo que digo es que Civil War no sabe a lo que juega, no apuesta claramente por un estilo ni por otro, es como si hubiera dos películas distintas.

    Y ya que haces referencia al cómic, ahí sí había un conflicto potente y justificado. Eso es lo que deberían haber buscado emular, aunque no adaptaran la historia tal cual.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #6
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,926
    Agradecido
    20076 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Es que CW si bien es una película en la que intervienen los Vengadores, no se limita a ser una película de los vengadores, sino que está centrada más en un componente, el Capi, su relación con Bucky y como está puede provocar la ruptura de la amistad que existía entre él y Tony. Mas que una película en la que se lucha contra el malo de turno, es una lucha entre personas de un mismo grupo. En eso sigue al cómic que no se limita a los vengadores sino que afectó a todo el mundo Marvel.
    Otra cosa distinta es que no compartas el estilo de la película y los chistes, y la intervención de Spiderman, pero también eso es algo de ese personaje.
    A mí me dió más la impresión, como en la mayoria de las pelis, que el verdadero protagonista es Tony Stark, que es el que tiene más relación con el resto de personajes, si se hubiera llamado Civil War a secas sería más cercano a lo que se ofrece en pantalla.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,197
    Agradecido
    53973 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Es que es así. El Capi tiene más peso en la peli que los demás vengadores, pero realmente el protagonismo es de Tony Stark. Todo se inicia por su encuentro con la madre de Sokovia y su repentina epifanía respecto a los daños colaterales. Él es el que monta lo de los acuerdos, lo cual lleva a la división del grupo. El mcguffin, el plan de Zemo, gira en torno a la muerte de sus padres, y a su previsible reacción cuando lo sepa, él es el que tiene arco de transformación... la película podría titularse Iron Man 4: Civil War, y no pasaría nada. Aunque sí, lo más preciso sería Marvel: Civil War.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)



    Lo han clavado, especialmente en lo de la copia de Batman v Superman y en el surrealista plan de Zemo.

  9. #9
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,524
    Agradecido
    31376 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Can we see again the airport battle?, oh, that's better!

    Última edición por PrimeCallahan; 14/09/2016 a las 10:49

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins