-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
txema007
Si buscara la localización no preguntaría por que sucedió en esa fecha, preguntaría que donde esta la localización y no por una fecha.
Pregunta por la
localización, algo que confirma el propio Bucky. Peor sería que simplemente quisiera saber que significa ese "repote 1991". Lo que pasa es que los guionistas quieren engatusar al espectador no dando ninguna pista, para fomentar que te creas que es por los soldados y no por un simple vídeo.
Cita:
Iniciado por
txema007
Pero tu puedes creer y entender la película como quieras, yo la interpreto asi con la información que me da la propia película si tu quieres entender que el plan era que fuera iron man a siberia para que se pegaran entre ellos y no fue algo que ocurrió asi de casualidad al igual que en bvs ocurre de casualidad que vean en las teles de todo asi de casualidad pero es que eso puede pasar en la vida real y aquí no....
¿Qué es lo que ven en las tvs de casualidad en Batman v. Superman?.
Yo no interpreto nada, me baso en lo que dice el propio
Bucky (quería conocer la localización). Lo que es una soplapollez del plan de Zemo es que Iron Man vaya a ir de la mano con el Capitán, cuando podía haber ido todo su equipo o cuando el propio Iron Man podía haber muerto en la batalla en el aeropuerto. Lo lógico de ese plan es que fuera a por los soldados, no a por un estúpido vídeo.
Cita:
Iniciado por
txema007
Asi que no te gusta la peli porque no es como esperabas y porque Disney es una copiona que se hizo con el guion o con una copia y luego hizo su película copiando la otra y cmlomprando a los críticos y el boca a boca malo de aquella.
Hombre, es obvio que hay demasiadas similitudes y que Disney pasó de hacer un Capitán América 3 a una lucha entre dos bandos de superhéroes con un villano que lo planifica todo.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Hola Rub, hay literatura buena, regular y mala, y los cómics, los hay buenos, malos y regulares, pero no por ser gráfica no son literatura, es más hay algunos que sin una sola letra, sólo imágenes y me sigue pareciendo también literatura porque también te transmiten un mensaje. Puede que sea un romántico o un tipo con mucha amplitud de mira, pero no me parece en nada justo, que se diga que los cómics no son también literatura, y no me refiero a los de grapa, que también están las novelas gráficas que también son cómics que le puede dar más de una vuelta a alguna novela que ha caído en mis manos
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Que una persona con su CI no se cuestione nunca en su vida como sus padres mueren en una carretera solitaria en mitad de una recta sin más.... es de hacérselo mirar. Y de nuevo, hubiera encargado un algoritmo que leyese todo lo de SHIELD y ya me hubiera encontrado el pastel. De nuevo, algo absurdo.
El Stark adulto no es para nada como el Stark joven. El de ahora si lo haría en caso que sucediera en la actualidad, pero hace 25 años, lo dudo mucho. Además, es algo de lo que ya se deja constancia en otras películas (en la primera Iron Man, cuando descubre a través de Stane que su propia empresa vende armas a insurgentes, ya dice que de joven, y prácticamente hasta su secuestro, tenia inocencia).
Y eso sin tener en cuenta que Stark no descubrió de la existencia de SHIELD hasta el primer Iron Man, y encima que su padre fue uno de sus fundadores en IM2... Para su CI, que ni conociese dicha organización ni la relevancia que tenia su padre en ello hasta que se lo ponen en la cara, también debería ser alarmante.
Sigo sin entender como algunos pretendéis que Stark investigue algo que a simple vista no necesita investigación.
Es un accidente, punto. Todos los informes "oficiales" dirían que perdió el control del vehículo y se estrello. Si no lo investiga, es porque no hay nada sospechoso que analizar, por mucho que sea una recta. Que parece que ahora a cualquier fenómeno tenga que ponerse uno paranoico y pensar que es una conspiración. Claro que Tony sabría que Howard tendría enemigos industriales y de otro tipo, pero cree en la palabra del informe del accidente porque lo que ve en ello no le sugiere nada para desconfiar. Además que la relación entre ambos era tensa, siempre lo ha dicho.
Por mucho que hubiera creado un algoritmo o programa para leer todos los informes de SHIELD tras la filtración, no hubiera sacado nada. Y no dudo que realmente lo hiciera en su momento. La cuestión es que en los informes no esta la prueba del asesinato, si no, Tony a lo hubiera descubierto por su cuenta. Si Zemo se pone a recabar información, es porque en los informes no sale la información clara. Esta buscando algo que utilizar en contra del grupo y se topa con ello. A partir de ahí empieza a tirar del hilo y ve que esa opción (la del accidente) es la mejor opción para destruirlos.
Stark es muy listo, si, pero es humano, también se le escapan cosas a veces, que no tiene porque saberlo todo.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pregunta por la
localización, algo que confirma el propio Bucky. Peor sería que simplemente quisiera saber que significa ese "repote 1991". Lo que pasa es que los guionistas quieren engatusar al espectador no dando ninguna pista, para fomentar que te creas que es por los soldados y no por un simple vídeo.
¿Qué es lo que ven en las tvs de casualidad en Batman v. Superman?.
Yo no interpreto nada, me baso en lo que dice el propio
Bucky (quería conocer la localización). Lo que es una soplapollez del plan de Zemo es que Iron Man vaya a ir de la mano con el Capitán, cuando podía haber ido todo su equipo o cuando el propio Iron Man podía haber muerto en la batalla en el aeropuerto. Lo lógico de ese plan es que fuera a por los soldados, no a por un estúpido vídeo.
Hombre, es obvio que hay demasiadas similitudes y que Disney pasó de hacer un Capitán América 3 a una lucha entre dos bandos de superhéroes con un villano que lo planifica todo.
osea, que en BvS cuando Batman se encuentra con WW en el museo es un, por que no, por que eso fue lo que le contestaste a Loulogio en tu vídeo, cuando critico que se encontrasen en un museo cuando hay docenas, y tu dijiste que, ¿por que no puede pasar?, pero en esta película le tienes que estar buscando cualquier mínimo fallo, no lo entiendo la verdad
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Bueno, pues al fin la he visto (antes de que me la destrocen a espoilerazo limpio).
Al margen de todo lo bueno que aquí se ha dicho (y que suscribo en un 100%) he de decir que algo que me ha encantado de esta película (igual que sucedía con su predecesora, "El Soldado de Invierno") es que toda la información que necesitas para poder seguir la película y la historia que plantea se encuentra DENTRO DE LA PELÍCULA y no me tengo que estar suponiendo/justificando agujeros negros argumentales a partir de suposiciones. La historia, a niveles estructurales me funciona como un reloj.
No niego que tiene algún quiebro raro ("Vente a Alemania, Hombre Araña"), pero su payoff es TAN divertido y trepidante que lo perdonas por el ejercicio de redención cinematográfica que recibe el personaje. Marvel es, definitivamente, la casa del trepamuros. En los minutos que le rascan al personaje dentro de "Civil War" ya dejan claro que entienden al personaje mejor que nadie. Esperemos que sepan mantenerlo en esa línea.
Otra de las cosas que me ha sorprendido para bien es lo magníficamente establecido que está Pantera Negra. Lejos de ser un "pasaba por aquí y me meto a repartir galletas", a mi me han vendido ya la película en solitario de este personaje. Pinceladas aquí y allá integradas a lo largo de un guión sólido en el que araña un merecido protagonismo (hasta el punto de ser más principal de lo que imaginaba) pero sin que ello signifique que los titulares vean reducida su parcela.
Respecto a las motivaciones del villano y la ejecución de su plan (no me meto en spoilers), creo que una de las mejores bazas que ha jugado aquí Marvel ha sido mantenerla fuera del ojo del huracán de la campaña publicitaria. Al menos entre esto y algunas que otras agradables sorpresas que ha acontencido durante el visionado, me he encontrado con que han sabido guardarse cosas (algunas muy grandes :cuniao) para la película sin necesidad de destriparlas en los trailers, al menos en los que yo he visto.
Lo único a lo que pondría el acento negativo es la repentina presencia de algo de "shaky cam" en algunas escenas de lucha (hasta mi hijita de ocho años, que vino conmigo a verla, me lo puntualizó... "¿Papi, no te da la sensación de que hay veces que la película va más rápido de lo que puedes asimilar?), pero en la sensación general ha sido de total y absoluto disfrute. No hay muchas películas que suela ir al cine a ver más de una vez, (creo que la última fue "INCEPTION"), pero esta es definitivamente una verdadera fiesta de superhéroes (la que, sin ir más lejos, nos escamotearon en "La Era de Ultrón").
Quien me iba a decir que las películas de El Capi, mi personaje menos favorito de Marvel (y eso que mi madrina que tupió a comics del personaje durante la época de Vértice), se iban a convertir en las creadoras de mis mejores impresiones sobre el universo cinematográfico superheróico en las salas de cine.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Yo tambien he de decir que me encanto Black Panther y que me han vendido su pelicula desde el minuto uno. Ademas me parece un personaje disrinto a los demas, un tipo muy serio y con mucha presencia, me gusta mucho lo visto en esta pelicula, tanto el personaje y el actor. No voy a entrar en si es o no igual al comic ya que no lo conozco, pero me lo han vendido con solo verlo 2 minutos.
Y luego sobre el tema se Zemo yo no voy a criticar su papel en la pelicula ya que he visto Civil War y lo que queria era ver a los 2 bandos de heroes darse de leches, y eso he visto hasta el final, aunque fuese una batalla entre muchos heroes en mirad de la pelicula, y al final la pelea fuese solo entre Iron-Man y el Capi junto a Bucky.
Me alegro de que al final no se juntasen todos los heroes para vencer a un enemigo poderoso, para eso estan las peliculas de Los Vengadores, por eso no le veo problema a Zemo, me alegro de que se quede en un "villano" apartado
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Yo tambien he de decir que me encanto Black Panther y que me han vendido su pelicula desde el minuto uno. Ademas me parece un personaje disrinto a los demas, un tipo muy serio y con mucha presencia, me gusta mucho lo visto en esta pelicula, tanto el personaje y el actor. No voy a entrar en si es o no igual al comic ya que no lo conozco, pero me lo han vendido con solo verlo 2 minutos.
Yo he leído algo de Pantera Negra cuando Marvel relanzó el personaje hará ya unos añitos (algo más de diez) y me gustó bastante, pero nunca anteriormente había sido Santo de mi devoción. Hay un momento en concreto, y aquí radica la diferencia entre quien sabe jugar con la puesta en escena de los elementos y sumar a la historia (y al universo al que esta pertenece) y quien simplemente confecciona escenas para usar en trailers...
cuando la guarda espaldas (¡NEGRAZA ESPECTACULAR!) que tiene el nuevo Rey de Wakanda se confronta con Viuda Negra y el tipo, sacando su faceta más Play Boy, hace una alusión a como le encantaría deleitarse con esa "pelea de gatas". Excuso contarte la sonrisa que se me dibujó en la cara.
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y luego sobre el tema de Zemo yo no voy a criticar su papel en la pelicula ya que he visto Civil War y lo que queria era ver a los 2 bandos de heroes darse de leches, y eso he visto hasta el final, aunque fuese una batalla entre muchos heroes en mirad de la pelicula, y al final la pelea fuese solo entre Iron-Man y el Capi junto a Bucky.
Me alegro de que al final no se juntasen todos los heroes para vencer a un enemigo poderoso, para eso estan las peliculas de Los Vengadores, por eso no le veo problema a Zemo, me alegro de que se quede en un "villano" apartado
Totalmente de acuerdo contigo. Zemo es otro de mis "menos favoritos" en el Universo Marvel. (o lo era hasta que llegó "Thunderbolts" y ahí ya le cogí cierta estima). Me daba tan igual hasta entonces que ni pedí la figura de la colección de "Secret Wars" cuando era niño (ni la de Constrictor, que era otro que tal bailaba).
Respecto a al actor que han elegido para darle vida, Daniel Brühl me ha sorprendido para MUY bien.
Que le hayan alterado el origen, como ya pasó con El Mandarín en "Iron Man 3" no me causa especial reparo. Me ha encantado como la película va desgranando sin prisa pero sin pausa las motivaciones de un villano que, en cierta manera, me ha recordado mucho al General Hummel que interpretaba Ed Harris en "La Roca" (esto es, alguien asolado por la pérdida y la tristeza que en el fondo TIENE RAZÓN). El giro de tuerca es que esta vez se trata de alguien que, en aras de hacer caer el "Imperio Superheróico" no tiene reparos en dejar un reguero de cadáveres (convenientemente adjudicados a los protagonistas).
Siempre he sido muy fan de esas historias de hombres insignificantes que acaban desestabilizando una organización con sus acciones metódicas. Brühl da perfectamente el tipo en ese sentido. Añaden interés a su historia detalles como el mensaje de su esposa que aún guarda en el buzón del teléfono, donde ella le está hablando de su hijo pequeño, y que Zemo borra una vez ha consumado su plan... Me encanta cómo la historia maneja los hilos hasta situar a Pantera Negra y a Zemo juntos en la misma escena justo entonces. Está claro que si la franquicia del Rey de Wakanda funciona, esa bala que detuvo de la pistola de Zemo para que no se suicidase le va a pesar en la conciencia más de lo que espera...
Por otro lado, lo que dices de que sea el personaje titular (El Capi) "with a little help of my friends" en el enfrentamiento final de la película y no otro orgasmo de supertipos liándola parda es totalmente consecuente. Esto es Capitan America y, por lo tanto, no pueden ser los demás los que le resuelvan la papeleta a lo montonero. En ese aspecto me quito (y mucho) el sombrero porque pasar del subidón del aeropuerto
a ese final en el que la cosa se dirime más en sus aspectos psicológicos con muchos tintes de tragedia (ese Tony Stark completamente derrotado cuya única réplica es la de un niño rico abofeteado..."¡pero el escudo me lo devuelves ¿eh?!")
es de tener las ideas muy claras sobre la dirección de hacia donde quieren llevar al personaje.
Insisto. Un trabajo encomiable por parte de los hermanso Russo.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
Yo he leído algo de Pantera Negra cuando Marvel relanzó el personaje hará ya unos añitos (algo más de diez) y me gustó bastante, pero nunca anteriormente había sido Santo de mi devoción. Hay un momento en concreto, y aquí radica la diferencia entre quien sabe jugar con la puesta en escena de los elementos y sumar a la historia (y al universo al que esta pertenece) y quien simplemente confecciona escenas para usar en trailers...
cuando la guarda espaldas (¡NEGRAZA ESPECTACULAR!) que tiene el nuevo Rey de Wakanda se confronta con Viuda Negra y el tipo, sacando su faceta más Play Boy, hace una alusión a como le encantaría deleitarse con esa "pelea de gatas". Excuso contarte la sonrisa que se me dibujó en la cara.
La negraza me parece a mí que no es una simple guardaespalda, sino que es su hermana, que después y según los cómics se convierte en la reina de Wakanda. Cierto que las guardaespaldas de la pantera son todas mujeres, pero me la juego a que aquella es la hermana.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Si yo tambien recuerdo esta escena con Black Panther, la Viuda Negra y la guardaespaldas, y tambien pense en esa hipotetica pelea....... Sera una pasada
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Si yo tambien recuerdo esta escena con Black Panther, la Viuda Negra y la guardaespaldas, y tambien pense en esa hipotetica pelea....... Sera una pasada
Y dado que
ahora Black Panther tiene un poco de "pelusa" con Viuda Negra por el "double cross" que le hizo en el aeropuerto, igual se quiere dar un desquite y le echa a la tipa encima para que la canse un poco.
Mirando en IMDB, la actriz en cuestión se llama Florence Kasumba y aparece listada como "Security Chief" (Jefa de Seguridad). Dado que en la película no hacen ningún tipo de presentación al respecto para marcar el protocolo regio, podemos afirmar que no es la hermana de T'Chala.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Vista, me ha encantado, y por fín he salido con una sonrisa en la cara. La película es cómic puro y duro, una gozada. No es la mejor de Marvel, pero es una gran película de superhéroes, y de hecho la más seria, oscura y adulta (hasta violenta en su tramo final), junto a Soldado de Invierno. Los Russo conocen el material con el que trabajan y han tenido la (mucha) dificultad o habilidad de saber conjugar tantos personajes y que no caiga en la trampa de realizar un vengadores 2.5 y no una película del Capitán, pero afortunadamente no es así: Steve es el hilo conductor de la trama con Stark un secundario de lujo y siendo el perfecto catalizador de la historia apoyado por el resto de Vengadores.
Lo positivo:
- Las escenas de acción son una maravilla, vaya coreografías. Me quedo con
la primera con Crossbones, el aeropuerto, la persecución de Steve, Pantera Negra y Bucky, y sobre todo la última en Siberia a tres bandas entre el Capi, Tony y Bucky "matándose a leches" :cuniao
- El ritmo vertiginoso de la película intercalado con escenas más lentas, pero necesarias para la trama, y además siendo una narración fluída y nada densa. El uso mínimo de la cámara lenta (y cuando se usa, bien metido)
como el intercambio de golpes entre el Capi y Iron Man,
; los flashbacks, nada mareantes e igual de necesarios para comprender la subtrama de Bucky y su
implicación en el asesinato de los padres de Stark
- Escenas muy emotivas
como el funeral de Peggy o el momento en que le clava el escudo el Capi a Iron-Man tirándolo seguidamente al suelo.
- Fantástica presentación de Pantera Negra y Spiderman (me ha gustado mucho, aunque como Peter Parker tengo algunas dudas, que en todo caso habrá que esperar a su presentación en las películas individuales).
- La evolución de Tony Stark: aquí vemos un Iron Man mucho más cercano al de los cómics; huraño, deprimente, y por las circunstancias extremas de la película, un Tony vengativo. Robert Downey Jr demuestra que es un gran actor con versatilidad para todo tipo de papeles. Además, de la misma manera, Evans también demuestra que sólo hay un Capitán América (por mí le hacía contrato de por vida :cuniao).
- Perfecto equilibrio entre el tono serio y la inclusión de elementos de humor; no entiendo los que se quejan del exceso, sinceramente. A mí no me llegan a estorbar (y menos en alguien como en Spiderman, que son inherentes al personaje).
Lo que no me ha gustado:
- El villano: aunque Bruhl no lo hace mal, no veo al Zemo de los cómics (y ni siquiera lleva su traje).
- Aunque la mayoría de los superhéroes están bien integrados, no me ha gustado ni Antman ni Ojo de Halcón, muy metidos con calzador, sobre todo el segundo. Y Spiderman, aunque me ha gustado, podría haber hecho su función otro superhéroe y no habría pasado nada. He de decir que no me acaba de convencer
ese "asesoramiento" tecnológico de Stark.
- Lo poco o nada creíble de
la culpa a Tony Stark por las muertes de Sokovia
.
- La banda sonora de Jackman: prácticamente pasa desapercibida.
Aunque no es la mejor, para mí es de notable muy alto: 8.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
jack napier
- Aunque la mayoría de los superhéroes están bien integrados, no me ha gustado ni Antman ni Ojo de Halcón, muy metidos con calzador, sobre todo el segundo. Y Spiderman, aunque me ha gustado, podría haber hecho su función otro superhéroe y no habría pasado nada. He de decir que no me acaba de convencer
ese "asesoramiento" tecnológico de Stark.
Estoy de acuerdo en que hay partes de la película que funcionan a base de martillazos. Lo del Hombre Araña es tal que así, aunque ya digo, no me disgusta porque me lo compensa con una demostración de "¡Eh! Que aquí sabemos hacer al trepamuros!" por parte de Marvel que vale su peso en oro. Con Ant-Man no puedo ser objetivo. Su entrada en escena me arrancó carcajadas (adoro a Paul Rudd) y mi hijita lloró de emoción al verle (el verano pasado fue su película favorita).
El caso de Ojo de Halcón ya es algo clínico. Hasta que no aparece en la peli ni me acordaba que salía. Fue uno de esos momentos de "¡Ah, claro! ¡también está en el poster!". Y es una pena porque Jeremy Renner es un grandísimo actor. Si me dices que el personaje lo interpreta... no sé, ¿James Marsden?, entonces te diría "Me vale, da para lo justito y cumple el expediente", pero Renner constantemente te da pistas de lo que ese personaje podría dar de sí si le diesen más tiempo de desarrollo en pantalla y no se limitase a ser "el colega de Natasha Romanov" (el intercambio de frases durante la pelea con ella en el aeropuerto me moló mucho, por cierto).
Cita:
Iniciado por
jack napier
- Lo poco o nada creíble de
la culpa a Tony Stark por las muertes de Sokovia
.
Te confieso que me pasé toda la película preguntándome si
en realidad esa mujer era una secuaz de Zemo que había planeado estar ahí en ese momento para colarle una trola y condicionar su posicionamiento al respecto del tratado. Supongo que nos enteraremos en la peli de Pantera Negra o algo así... o no.
Cita:
Iniciado por
jack napier
- La banda sonora de Jackman: prácticamente pasa desapercibida.
Es un rasgo general de las pelis Marvel: bandas sonoras que no dejan poso alguno. Las únicas hasta ahora que me han causado cierto furor eran la primera de "Iron Man" de Ramin Djawadi y la de "Thor" de Patrick Doyle. Luego Silvestri hizo una notable labor en la primera entrega de "Capitán América" y en "Los Vengadores", pero tampoco son sus mejores trabajos ni de lejos. De resto son scores competentes pero que parecen diseñados para, como has dicho de esta de Jackman, pasar totalmente desapercibidos.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Hola soy Tony Stark, me puedo sacar de la chorra quien es Spider-Man en 2 segundos, pero no puedo investigar un accidente de hace 25 años que involucra a mis seres queridos. Me puedo sacar los archivos de la competencia en el movil sobre la marcha y demostrar como hacen un Iron Man cutre, o hacer una I.A. brutal, pero no crear un algoritmo que me saque todo lo que sabia la agencia a la que siempre intentaba sacarle cosas (y de la que desconfio desde que vi que tenian armamento de HYDRA), pero un tio solo en su casa, puede leer decadas de información y encontrar lo que quiere, planear una emboscada para sacar la pieza que le falta y enfrentar a todos en cosa de 1 año. Ajá. Pero ya sabemos, Martha....
Venga señores!!! Todas las pelis siempre pueden tener agujeros y fallos, no pasa nada. Para mi bajó un peldaño con respecto a TWS, por que esa peli tenia un argumento algo mas solido, trama mas adulta y tomaba con seriedad temas tan complejos como el NWO, y dejaba en vergüenza como America se ha cambiado a esa moda de "primero tengo la pistola en tu cabeza, luego te juzgo" (esto no es Libertad, es miedo, como bien le dice el Capitan a Furia en esa peli).
Aqui se intenta en un par de conversaciones, pero ahi queda, en 2 conversaciones, nada mas. Se habla todo el rato de "malos Vengadores, Vengadores muy malos, habeis dejado morir 11 en Lagos, o a fulano en no se donde", ni uno solo de los implicados dice "eh, coño, que hemos salvado a la puta humanidad, que VOSOTROS quisisteis meterle una bomba nuclear en NY, sin ir mas lejos!" pero no, todos oyen las criticas y se callan como putas. Ninguno intenta ponerse delante del Consejo y argumentar su caso. Encima la peli esta mal doblada, porque en 1 de esos 2 momentos adultos, Steve dice que la gente que lleva el cotarro tiene intenciones ocultas, cuando en inglés dice Agendas, que realmente no es eso, son mas bien Intereses, que tendría mas sentido. Cada pais tiene sus intereses y cuando no les cuadre, pueden ordenar lo que quieran. Y se habla de cosas que son importantes para el futuro de forma muy baladí, como la gema de Visión, que solo dice que no sabe como va, y ya.
Spiderman como tal esta muy bien el CGI, el uniforme y tal, pero el personaje esta MUY metido con calzador. Riete tu de Wonder Woman o incluso la visión de Flash en BvS!!!! el humor, al ser mas adolecente le pega mas (que flipe con el brazo de WS es un punto), pero ya. Es muy ridiculo todo. La reacción ciega de Tony es ridicula a mas no poder (hola? que le tenían el cerebro lavado??? vas a matar a Hawkeye por haber ayudado a Loki a abrir la puerta en NY, esa que te hizo ser un tipo llorica casi todo Iron Man 3?? a que no?? a que entiendes lo que le ha pasado???) Es que incluso cuando le mete un rayo a Hawkeye a bocajarro cuando va a disculparse por War Machine (que no tiene por que), le queda como un gesto de gilipollas que no veas. Salí de la peli odiando bastante a Iron Man, viendo que seguimos el camino de tener a malos pateticos o mal usados, y seguimos con los chascarrillos. Eso me hizo darle un 7. Ojo, que para mi 7 es una peli que cumple su cometido, tenerme 2 horas en la butaca entretenido, comiendo mis palomitas en paz. Pero en conceptos, era mucho mejor TWS, mas solida, tenía mas dilemas. (Aunque nunca entienda por que se empecinaron en mencionar varias veces al Doctor en esa peli, llamandole Extraño, en español, cuando al final le van a dejar Doctor Strange, pero en fin).
Yo coincido con lo que comentas, y aunque no soy seguidor de estos personajes (y no he visto ninguna película de estos, excepto la primera de Ironman), tengo las mismas sensaciones. Señalas algunos momentos muy específicos, pero creo que eran muchos más detalles lo que me sacaron de la película. Para mí es una película entretenida pero poco más. Es que ya la tengo olvidada (me quedó grabado el tráiler que nos pusieron antes de la nueva de los Xmen), y he visto películas de superhéroes mucho más redondas y disfrutables. Yo le doy un 6 porque cumple y poco más. Me están entrando ganas de comprar Guardianes de la galaxia, que con esa disfruté muchísimo.
Respeto las opiniones, pero...a mi me pareció muy normalita y sin prácticamente nada que destacar.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Acabo de venir de verla y muy bien, mas o menos al nivel de "El soldado de Invierno" y ahora era mas difícil puesto que el reparto es extenso y todos han de gozar de su minuto de gloria, pero se consigue hilvanarlo todo bien y que la película no se haga pesada.
Paso a los spoilers para contar lo que me ha gustado y lo que no, que hay mucho :P:
Me ha gustado:
La gran cantidad y calidad de las acciones de acción; hay de todo y todos se lucen. Quizás se nota mas la carga de escenas de CGI y en agún momento lleva a ser un pelín cutre (cómo cuando corren entre los coches El Capi, Pantera y Bucky), pero en general de sobresaliente.
La historia está bien contada, sin puntos negros de consideración y con un tono algo mas complejo que en las anteriores entregas (la historia de Zemo). El final está bien conseguido aunque personalmente hubiera preferido que se terminase con la escena del interrogatorio de Zemo, pero entiendo que sería muy amargo para ser de Disney.
Las nuevas incorporaciones, sobre todo la de Pantera Negra son un acierto. Me ha gustado mucho como han presentado al personaje, se te quedan ganas de mas, sobre todo viéndole luchar :wtf. La otra aparición fuerte es Spiderman y no era nada fácil, pero a mí me ha encantado el nuevo y el tono jocoso que le han dado.
Resumiendo un poco; todos los demás superhéroes están a la altura, como he dicho antes todos se lucen, todos tienen su momento y funcionan muy bien en pantalla. Menciono especialmente a Antman, ya que no he visto su entrega y en esta me ha gustado mucho, es increíble las posibilidades que ofrecen sus habilidades.
No me ha gustado:
Realmente hay muy poco negativo, quizás algunas cosas del guión que no me cuadran mucho; durante toda la película tenia la sensación que el personaje de Zemo era descendiente de Hydra, pero al final parece que no. Tampoco me ha gustado la "rapidez" con la que se desarrollan algunas peleas, en las que apenas se visualiza la acción. El exceso de marketing de Audi tampoco lo trago; entiendo que habrán puesto mucha pasta, pero es que parece que no hay otros coches en toda la película y es un poco cargante, la verdad.
Le doy un 7,5/10. Se nota que le han cogido bien el aire a esta franquicia.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Vista por fin, decir que me ha gustado bastante, he disfrutado las dos horas y media como un chiquillo... :cuniao Se me ha pasado volando, he disfrutado muchísimo.
Personalmente me ha parecido una película que sigue la estela de varias anteriores, pues comentan muchas cosas pasadas de las dos últimas pelìculas de los vengadores y las dos del Capi.
Las escenas de acción vienen muy bien dosificadas, metidas eficazmente entre las partes dialogadas, siendo las mejores la batalla entre los equipos en el aeropuerto y la final en la base rusa. Alguna del principio me mareó un poco con tanto movimiento de cámara... :sudor realmente no te dejaban ver nada... :D
De entre el numeroso plantel destacar a los recién llegados "Spiderboy" o "Spiderman-baby"... :P ciertamente hilarante, toda una sorpresa pues no es de mis super-héroes favoritos y en cambio me encantó como Tom Holland hace suyo este personaje.
Pantera negra, es quizás todo lo opuesto en carácter a Spider, más serie, mas adulto, mas culto... vamos todo un rey, también un acierto el actor Chadwick Boseman, además era el único que iba a "matar" en las peleas... :cuniao
Ant-man aparece brevemente, pero deja su "marca simpática" de la casa, ciertamente cachondo el tío. :gano
El "Watson" Martin Freeman, también aparece pero desgraciadamente en un papel muy secundario... :sudor
Los demás actores, pues en su línea como suelen estar (bien... :agradable), quizás los papeles femeninos pierdan relevancia en la parte final, pero al haber tantos personajes esto es algo normal. :|
En definitiva, película recomendable para pasar una tarde muy agradable.
Para los más expertos:
¿Qué película es la que le sigue a esta?, se supone que debe comenzar con
la fuga de Wanda, Ojo de Halcón ...por parte del Capitán
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Vista por fin, decir que me ha gustado bastante, he disfrutado las dos horas y media como un chiquillo... :cuniao Se me ha pasado volando, he disfrutado muchísimo.
Personalmente me ha parecido una película que sigue la estela de varias anteriores, pues comentan muchas cosas pasadas de las dos últimas pelìculas de los vengadores y las dos del Capi.
Las escenas de acción vienen muy bien dosificadas, metidas eficazmente entre las partes dialogadas, siendo las mejores la batalla entre los equipos en el aeropuerto y la final en la base rusa. Alguna del principio me mareó un poco con tanto movimiento de cámara... :sudor realmente no te dejaban ver nada... :D
De entre el numeroso plantel destacar a los recién llegados "Spiderboy" o "Spiderman-baby"... :P ciertamente hilarante, toda una sorpresa pues no es de mis super-héroes favoritos y en cambio me encantó como Tom Holland hace suyo este personaje.
Pantera negra, es quizás todo lo opuesto en carácter a Spider, más serie, mas adulto, mas culto... vamos todo un rey, también un acierto el actor Chadwick Boseman
, además era el único que iba a "matar" en las peleas... :cuniao
Ant-man aparece brevemente, pero deja su "marca simpática" de la casa, ciertamente cachondo el tío. :gano
El "Watson" Martin Freeman, también aparece pero desgraciadamente en un papel muy secundario... :sudor
Los demás actores, pues en su línea como suelen estar (bien... :agradable), quizás los papeles femeninos pierdan relevancia en la parte final, pero al haber tantos personajes esto es algo normal. :|
En definitiva, película recomendable para pasar una tarde muy agradable.
Para los más expertos:
¿Qué película es la que le sigue a esta?, se supone que debe comenzar con
la fuga de Wanda, Ojo de Halcón ...por parte del Capitán
Pues la sigue el Dr Extraño en Octubre....
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
jnp991
Pues la sigue el Dr Extraño en Octubre....
Seguro que la sigue esa?? Me parece muy extraño esto:cigarro
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Ya hay critica en Comingsoon. 10/10
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
txema007
Seguro que la sigue esa?? Me parece muy extraño esto:cigarro
A mi también me parece muy extraño, pero bueno, tiempo al tiempo... :hola
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Ahora que ya ha comenzado oficialmente la fase 3, podemos hablar de las nuevas peliculas de esta fase que comienza. No se si es el mejor sitio para hablar de ellos, igual deberia mover el post al hilo de Los Vengadores: la guerra del infinito...
http://www.espaciomarvelita.com/wp-c..._Marvel2-1.jpg
Como ya se ha confirmado oficialmente, Los Inhumanos pasan a estar en "hiatus", y ayer mismo escuchabamos como Los vengadores Infinity Wars Part 1 y Part 2, van a ser renombradas. Por mucho que digan que todo esta predefinido vemos como las peliculas van cambiando (retrasando, adelantando, metiendo peliculas nuevas).
Se supone que con los inhumanos acababa la fase 3, ahora que esta pelicula pasa a estar indefinida, creeis que la Fase 3 acabara con la segunda parte de la tercera pelicula de Los vengadores?
Yo creo que para los huecos que quedan (incluido el de los inhumanos) esperaran a ver como funcionan peliculas como Spider-man (por poner un ejemplo). Estoy convencidisimo que uno de esos huecos sera para el trepamuros, pero sera parte de una nueva fase?
Que opinais?
PD: a los que os preocupaba el inicio del rodaje de Spider-man: homecoming, Kevin Feige confirmó que comenzarían a rodarla en Junio, junto con Thor: Ragnarok. Que iba a ser arduo, porque Marvel se encontrara produciendo dos peliculas a la vez. No confirmó fecha exacta, pero es en junio.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi también me parece muy extraño, pero bueno, tiempo al tiempo... :hola
http://4.bp.blogspot.com/-JX5W0sADHM...BPHASE%2B3.jpg
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Lo mio era un "chiste", me parece muy EXTRAÑO...... Era malo pero chiste al fin y al cabo xD
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Y yo sólo me refería a la trama de la escapada de prisión, por si seguía en otra película... :cuniao Supongo que le darán cerrojazo. :hola
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Bueno pues acabo de venir de verla, me he puesto a leer un poco las últimas páginas del hilo, y veo que es casi una lucha entre los que les ha gustado y los que no, y comparaciones con BvS. Ya leeré todo el hilo con detenimiento a ver qué me dejo.
A mi personalmente, me ha gustado mucho, se asemeja mucho al cómic y de momento no le saco ninguna pega. Se toman su tiempo para dejar todo atado, y no hecho en falta ninguna explicación.
En cuanto a los personajes nuevos, Spiderman me ha encantado. Me gustan mucho más los comentarios que hace en las peleas de esta versión que las otras sagas, con ese tono teen asombrado por todo y en parte frikazo. Me pega más esa actitud con los tiempos actuales. En cuanto a Pantera Negra muy correcto y bien justificada la aparición.
Del resto de habituales, Bucky me encanta aunque salga 2 minutos, y su relación con el Capi es lo que más me llega, imperturbable a pesar de los años. El Capi es prácticamente mi favorito así que poco que añadir. El resto de personajes en su línea habitual. Me gusta como avanza la relación de la Bruja y de la Visión, y he echado de menos que le den algo más de peso sobre Hawkeye, en Age of Ultron tuvo más y me gustó bastante.
Los Russo me parecen unos artistas. El Soldado de invierno está en mi Top 3, y esta entra directamente al Top 5, así que tengo ganas de ver lo que hacen con Infinity Wars.
En general, las películas del Capi son las que mas me gustan de todos los personajes.
-
Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Marty, lo del psiquiatra sale a la luz cuando Zemo (estando ya en Siberia y para que vayan a por el) se incrimina llamando al hotel y pidiendo que le suban una comida. En el aeropuerto no lo sabe ni dios.
Igual me equivoco, pero ¿no es lo que les dice la agente Carter cuando les da sus uniformes antes del aeropuerto? Yo recuerdo claramente la frase del Capi, "no me creería".
Y de hecho, el Capi y Bucky van al aeropuerto a coger un avión para ir ya a Siberia, por lo tanto ya lo saben, ¿no?
Cita:
Y claro que Tony está rayado por Ultron. No es lo mismo saber que han muerto X personas por tu culpa (y aunque hayas conseguido salvar a muchas otras es todo culpa tuya) que que le pongan cara y vida aunque sea a uno de ellos.
Como le dije a Zack, tiene todo el sentido, pero el problema es que la película no juega esa carta. Lo centran en el tema de los daños colaterales (y de hecho se conecta con NY o con lo del principio en Lagos). Hubiera funcionado mejor si se dijera expresamente que culpan a Stark por haber creado a Ultrón.
Cita:
Por otro lado estoy segurísimo que fury, la viuda y el capi sabían lo de los padres de Iron man. Que lo tapen es lógico teniendo en cuenta que estaba controlado por hydra cuando lo hizo y si Iron man se entera de lo va a querer cargar
Me parece discutible que pensaran eso, y sigo pensando que Tony se habría hecho con toda la información de Hydra en cuanto fuera pública.
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola Marty, esta claro que no vamos a llegar a ningún sitio, y lo entiendo y respeto, tienes tu opinión y por mucho que te digan los compañeros o yo no vas a variar un ápice, por lo que por mi lo doy por terminado, no vale la pena seguir con esta discusión que no nos lleva a nada.
Habla por ti, compañero, a mí romita2 y Zack me aclararon un punto sobre la trama de Zemo que no había pillado (precisamente porque entraron a debatir sobre la película, no a decir que los que opinaban diferente tenían prejuicios). Yo no entro a defender con uñas y dientes una postura, entro a debatir con otros y muchas veces me demuestran que me equivoco.
Cita:
Creo que por los comentarios que los dos somos lectores de cómics de toda la vida, en mi caso desde pequeño, y ya pinto canas, por lo que me imagino, más allá de esta discusión, que desde mi punto de vista absurda entre DC y Marvel, a los dos nos encanta ir al cine a ver este tipo de películas,y que no creo que nos perdamos ninguna, sea de quien sea, e incluyendo a los X-men, por lo que es una gran noticia que esta película este triunfando, ya que ello garantiza la continuidad cinematográfica de este género, lo cual supone más películas, más títulos y más personajes con sus propias películas
Ratifico todo eso, pero si de verdad dices que para ti es absurda la discusión Marvel/DC, no entiendo por qué enfocaste de esa manera el responder a la gente a la que no ha convencido esta película (qué más ns gustaría que haberla disfrutado tanto como otros).
Cita:
Iniciado por
txema007
A ver, si te enseñan como entra la escena siguiente no tendría sentido jugar con la identidad del entevistador/psicologo. Juegan con que no sabes que es zemo el que esta allí. Es una escena donde no hace falta realmente saber como ha entrado, porque te pueden poner que pasa con un pase creado por el y listo, no es algo muy difícil de hacer en una peli de estas características y para alguien que se supone se dedicaba a eso mismo. No es decir ha entrado en un sitio sin puertas ni nada y sin hacer agujeros...
No, a esas alturas de película ya nos han mostrado que es el villano, que está detrás de algo.
Y por otro lado, el problema no es que él pueda falsificar un pase, el problema es que en ese centro no tengan ni una foto del psicólogo que han contratado. Que tampoco pasa nada, lo podrían haber resuelto muy fácilmente, pero demuestra algo de dejadez o prisas en el guión.
Respecto a BvS te respondo en su propio hilo.