Viendo las excelentes reviews de estos últimos días, este fin de semana está cae seguro. Ganazas ...![]()
Viendo las excelentes reviews de estos últimos días, este fin de semana está cae seguro. Ganazas ...![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Buena en lo técnico, pero a mi juicio es el peor film de Greengrass.
Este "United 93" Vol.2 no le ha salido tan acertado.
Aquí mi review:
http://opinioncinefila.wordpress.com...itan-phillips/
Videoreview:
http://www.youtube.com/watch?v=gmnBEJ20-Lo
Última edición por Kapital; 21/10/2013 a las 23:37
Enorme.
Capitán Phillips (2013)............. 10
Paul Greengrass dejando atrás a Jason Bourne, y tres años después de estrenar la película Green Zone con Matt Damon, nos sumerge en la gran pesadilla que sufrieron los tripulantes del carguero Maersk Alabama allá por el año 2009, con Richard Phillips como su capitán. Unos piratas abordaron el carguero, pero lo que en un principio sería algo bastante fácil, se les fue de las manos a los "malos". Nos encontramos ante una excelente película que, sin duda, merecería entrar en las quinielas de los próximos Oscar. El reparto está muy bien, sobretodo Tom Hanks que está de Oscar. Además, el líder de los rebeldes, el tal Muse, el actor que lo interpreta lo hace muy bien. Es un film con mucha tensión, suspense, con mucho movimiento de cámara (habitual en el cine de este director, pero que no llega a molestar) y que no te suelta de la butaca hasta que no se ven los créditos finales.
Greengrass ya trató un tema complicado en lo referente al atentado del 11 de Septiembre de 2001, desde otro punto de vista, con la notable United 93, pero con esta Capitán Phillips ha llegado a lo más alto. Ha sabido llevar a buen puerto esta adaptación del libro que fue escrito a cuatro manos por el propio Richard Phillips y Stephan Talty, titulado "A Captain's Duty: Somali Pirates, Navy SEALS, and Dangerous Days at Sea". El guión corre a cargo de Billy Ray (que ayudó con el guión de otra adaptación para el cine, la de Los Juegos del Hambre).
La partitura de Henry Jackman está muy bien, y casa muy bien en todas las secuencias, todo hay que decirlo.
No tenía ninguna duda de que me he topado con una excelente película. Merece ser vista, al menos la primera vez, en el cine, en una pantalla bien grande y un buen sonido.
Pues bien, para terminar pongo mi nota. Es de 10/10.
El Lunes aprovechando la fiesta del cine voy a ir a verla, espero que sea tan buena como dicen todas las criticas.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Vista en el cine hoy.
La peli no está mal, pero tampoco está en el terreno de las grandes. Normalita.
La primera hora es cojonuda. Si todo el film hubiera seguido el mismo nivel, estaríamos hablando de un peliculón. Por desgracia, no es así.
En la segunda hora la cosa entra en un claro declive. Seguramente por culpa de querer seguir más o menos a rajatabla el material original, es decir, los hechos tal y como ocurrieron.
Si se hubieran tomado licencias, ("basado en hechos reales") y hubieran hecho modificaciones, como peli hubiera funcionado mejor. Al fin y al cabo, ésto no es un documental.
En el momento en el que la acción se sitúa fuera del barco, la cosa se va al carajo. Porque el climax final la verdad es que es poca cosa.
¿la interpretación de Tom Hanks? Pues simplemente eficiente, cumplidora. El hecho de que al final pegue un par de gritos no lo convierte en algo "grandioso" ni extraordinario, como algunas críticas han afirmado. Cualquier actor puede gritar delante de la cámara. A mí el sr. Hanks me cae bien, pero tampoco hay que exagerar.
Tal y como dijo José Arce en la web "labutaca", la peli anda algo sobrada de metraje.
Quizás la peor escena sea esa de la doctora militar, que se comporta como un puto robot. Más que curarle, parece que le está sometiendo a un interrogatorio o tortura sicológica. Cuando veía esa escena, me daban ganas de coger a la tia y meterla un par de sostiones. Los que hayan visto la peli sabrán de lo que hablo. Qué horror de escena, por Dios. Encima le tratan como si fuera un niño pequeño. Estamos hablando de una persona en estado shock por una situación de tensión dramática.
Si así es como tratan a los pacientes en la Marina USA, prefiero que me tiren por la borda.
Vengo de verla ahora mismo, desgraciadamente doblada porque al cina que fui para verla en VO habia mas gente que en la guerra, saliendo la cola del hall del cine (lo que hacia una decada que no veia, sin exagerar).
Bueno, que acabo de venir de verla y vengo en estado de shock. Si, SHOCK, porque eso es precisamente la pelicula: te coge por el cuello (primeros 10 minutos), te pega unos viajes (siguientes 50-60 minutos) y despues te machaca tanto a nivel fisico y psicologico que por cojones tienes que acabar em shock a nada que empatices con la historia y los personajes.
Greengrass sabe crear y mantener como nadie la tension, hasta niveles practicamente inaguantables, gracias a la planificacion (atencion al montaje del asalto al.barco, con planos generales y la progresion hacia unos planos cerrados al.final), el montaje, una direccion energica y unos actores, en especial Hanks, soberbios.
La progresion dramatica de la historia es milimetrica, y aumenta exponencialmemte segun pasan los minutos, hasta, como digo, hacerse practicamente inaguantable en su tramo final, por claustrofobico y porque ya conocemos a los pesonajes y sabemos que en la vida real, los planes no suelen salir bien, y cuando todo se va a la mierda, cualquier cosa puede pasar.
Para ello, los actores nos dedican un autentico tour de force, notabilisimos los somalies, pero EXCEPCIONAL Hanks, que domina la escena, y la pelicula en su conjunto, con una actuacion muy similar a la que llevo a cabo en Naufrago, muy al limite en lo fisico y en lo psicologico. Clase magistral de interpretacion con el cuerpo, voz (y eso que la he visto doblada... ver esto en VO tiene que ser orgasmico) y sobre todo la mirada, de una variedad por cuanto riqueza tecnica que acojona por lo bueno que es.
Cuesta escribir sobre algo que creo necesita reposar. Es tal la tension a la que te somete que en cuanto se encinden las luces te sientes liberado, porque por fin ha terminado... pero hay tanto cine en esta pelicula que para asimilarlo hay que dejar pasar los minutos para darte cuenta de la obra de arte que tenemos entre manos.
Soberbia.
Obra maestra.
Última edición por tyler durden; 22/10/2013 a las 00:07
Yo también la vi anoche, aprovechando el descuento de la fiesta del cine, y me pareció un peliculón la verdad; Tom Hanks y el actor que hace de Muse lo hacen genial.
Decir que la escena que decíais de la doctora es verdad, no tiene carisma ni tono ni nada al hablar, el doblaje de la doctora me recordó a ese tan nefasto de Gran Torino.
Bueno, que si teneis ocasión de ir a verla no os arrepentiréis de ver buen cine.
Ayer por la tarde tuve ocasión de verla con motivo de La fiesta del cine y tengo que decir que acabé con al sensación de que este mismo material, con el mismo guión y con Tom Hanks a la cabeza hubiese sido una película mucho más redonda en manos de otro director.
Creo que he visto bastantes películas a lo largo de mi vida, tanto en cines como en casa y nunca antes me había pasado lo que me pasó ayer: jamás había tenido una sensación de mareo real tan grande y había deseado que la película acabase cuanto antes. En mi opinión, creo que Greengrass hace un uso y abuso excesivo de la cámara en mano, de movimientos bruscos, de primeros planos y zooms que acabaron con mi paciencia en muchos momentos de la película y me obligaron a apartar la vista de la pantalla durante unos segundos para evitar el mareo (y eso que estuve sentado a mitad de la sala, no quiero ni pensar lo que debe ser verla en las primeras filas).
Ya sé que ese es el estilo y la forma de rodar de este director (yo mismo recuerdo haber aceptado la misma propuesta en United 93, como un elemento más de la película), pero me quedo con la sensación de que el guión y los actores se merecían una mejor dirección, montaje y puesta en escena.
Saludos.
Yo esta noche aprovechando el ultimo día de La fiesta del cine iré a verla y mañana pongo mis opiniones, un saludo
Yo la vi ayer tb por la Fiesta del cine. Me gustó. No es que sea un peliculon (bajo mi opinion), pero tiene tension. Para pagar 8 euros quiza no, pero por 2,90, sí (toma espiritu catalan,jejejeje). Peli para BD... Le doy un 6,5
ultimamente, cualquier pelicula que se estrena cada fin de semana es para algunos un peliculón o una obra maestra.
Y eso , que en lineas generales, esta siendo un año más bien mediocre. Pero bueno.
bueno pues ahi mi critica:
Yo coincido con muchos sobre la duraccion, quizas algo mas corta hubiera estado mejor. Y la enfermera del final, que te pone de los nervios... ajajaj Pero bueno mirando por el lado bueno, la interpretación de hanks y del pirata muse esta muy
bien, yo diria que esta entre las mejores peliculas de hanks pero solo entre las mejores, por debajo de salvar al soldado ryan y forrest gump. Y que mas decir.. la trama te involucra mucho y sobre todo el final te deja.... no quiero reventar la pelicula a nadie jejej
Yo si que recomiendo esta pelicula porque viendo el cine que se hace hoy en dia, esta pelicula es de las buenas de este año.
Mi valoración es un 8 sobre 10![]()
Peliculon!
Paul Greengrass se marca una de sus mejores peliculas, trepidante como pocas, directa como un cuchillo y tensa como la cuerda de un piano, no te suelta a lo largo de sus 132 minutos, para los Oscars ya!, enormes Tom Hanks y Barkhad Adbil.
9/10
Poco que añadir a la fantástica crítica de Tyler Durden, fantástica porque opino igual que él. Sólo añadir y reafirmar sobre la tensión que mencionáis, sentí un gran alivio al acabar el film, y la sensación de que mis dineritos han sido muy bien invertidos. El doble asedio de las lanchitas de mierda al monstruo carguero es simplemente maravilloso. Para mi Paul Greengrass es un valor seguro de calidad, gustándote mas o menos la temática correspondiente. 9/10
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Spot "Triumph":
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Pues está bastante bien esta película, sobre todo para lo que yo me esperaba. Muy tensa, equilibrada, incluso rigurosa (o lo parece). Para los que gustan de películas que cuentan unos hechos tal cual ocurrieron, sin más trasfondo, será uno de los títulos de 2013.
El mayor problema de Captain Phillips, en realidad, y lo digo dejando al margen que en términos de profundidad y de subtexto no va más allá de los requisitos mínimos de un buen thriller (aunque los requisitos mínimos no son moco de pavo tampoco), es ético. La película, incluso en su intento de dotar de humanidad y verosimilitud a los personajes de los piratas somalíes, suena un poco a glorificación del poder norteamericano. Lo cual no es nada nuevo bajo el sol, pero cuando hay tantas dudas sobre la historia de este heroíco capitán y tanta polémica en torno a su relato de los hechos (incluso entre los miembros de su tripulación), no es de recibo.
No sé si es un problema que se pueda achacar a la película en sí, que al fin y al cabo se centra en describir de manera apasionante la historia de este secuestro, pero sí que es verdad que cuando la gente hable en el futuro de cómo Hollywood moldeaba la historia a su antojo, pensará en películas como esta (y lo digo por la historia del "heroico" capitán en sí más que por el retrato de los somalíes, que es relativamente humano).
Ya hace tiempo que la vi y me encanto. Desde principio a fin, me mantuvo espectante todo el film. Yo la daria un 7.5/8 sobre 10. Espero que se lleve algun oscar, creo que de las de este año lo merece. Salu2
«El sonido y la música son el 50% del entretenimiento en una película» George Lucas
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Bueno, pues acabo de verla... tardíamente, eso sí, en mi "carrera hacia los oscars"...
Os dejo mi review... a ver que os parece. En general me ha parecido una muy destacable película de acción:
http://copiazero.blogspot.com.es/2014/02/phillips.html
Espero que os guste!
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Voy a verla esta noche por fin ya que en su día al final se me paso, ya os comentare que tal me parece.
Última edición por aragornn; 08/02/2014 a las 23:55
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Recien vista, peliculon de los buenos, le doy un nueve de nota.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!