¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Así es Don, el tema de que se trate de una superheroínca musulmana es lo que me hace gracia. No sé los demás, pero yo ya empiezo a estar cansado (por decirlo de forma suave) de que intenten aprovechar cualquier cosa para mandar determinados mensajes. Mira, es como en la serie The Walking Dead, en esta última temporada han comenzado a meter "a destrangis" a un personaje mujer musulmana y ahora ha pasado de ser una extra, a tener frases y lo mismo con el amigo de Carl, oootro musulmán cool, ¡venga ya! Me sobrepasa ya tanto politiqueo barato, es como lo de convertir a Thor o Iron Man en mujer o a Spidey o Capitán América en negro o la idea de que 007 pase a ser negro o mujer o lo último que ha salido estos días, donde Lawrence Kasdan ha dicho que Chew es gay. Sé que nada de lo que digo es "lo moderno", ni "lo que se lleva", pero es lo que pienso.
En los comics se hace eso: hay un Linterna Verde que es negro, nadie se cabreo, un Spider-Man Negro, nadie se cabreo y tambien hay un Iron Man (que no es Tony Stark, eh) que es una mujer y es negra, ¿porque no puede existir un personaje, que no es Carol Danvers, que sea de una religion diferente?.
La identidad de un superheroe a cambiado a lo largo de la HISTORIA del comic, es mas, existe un mutante que es MUSULMAN en los comics de X-Men, tu argumento no es para nada creible, sobretodo cuando se lleva haciendo años en los comics.
Porque en un universo donde existen superheroes... que 1 chica de 1.600 millones de musulmanes que existen en el mundo, también lo sea, es claramente forzar la credibilidad de dicho universoel tema de que se trate de una superheroínca musulmana es lo que me hace graciaLas cosas que hay que leer a veces en pleno 2018...
Ya, todo lo que se quiera, 300 millones de habitantes en USA, y si lo comparas con el resto del mundo cuántos héroes con poderes hay en USA en comparación. Esto es lo de siempre, el ombligo del mundo al que buscan desesperadamente darle algo más de extensión. No puede ser que siempre sean blanco y anglosajones.![]()
Bueno, realmente el cambio de ciertos personajes (o creacion) es de hace muchos años, Luke Cage nacio en los 70s, cuando aun habia represion a la gente de color, al igual que Relampago Negro. La cosa no es reciente, que digamos.
Viuda Negra, nacio en los 60s, pero empezo como un personaje femme fatale y con un 'background' de la Guerra Fria. Pero a lo que vamos, que ESTO de cambiar cosas es de mucho antes.
Pues si se trata de dar voz a "minorías" que han sido ignoradas, yo propongo algunos rasgos para crear nuevos superhéroes, como por ejemplo: un superhéroe gitano transexual comunista-nazi, ¡eah! y el villano como no, un hombre blanco hetero.
Sobre el off topic:
En la época de Jim Shooter al frente de Marvel, este dio la orden de que, mientras el fuese editor no iba a haber ningún héroe gay en los comics que publicaban.
Precisamente fue John Byrne, un tocapelotas al que no se le puede definir como progresista precisamente, creó para Alpha Flight al primer superhéroe gay de Marvel. Es curioso que un tipo tan conservador y tan poco políticamente correcto como Byrne fuese el que sacase del armario a uno de sus personajes. La respuesta a la incógnita la dio él mismo:
"why does homosexuality need to be in comics ?
Okay! As the creator of the first Gay superhero, this one I can answer.
There need to be Gays in comics because there are Gays in real life. No other reason. Same reason, in fact, that there are Blacks in comics. Asians in comics. Women and children in comics! The population of the fictional world should represent the real world.
That's why I created Northstar -- I felt the Marvel Universe needed a Gay superhero (even if I would never be allowed to say it in so many words in the comics themselves), and I felt that I should create one, rather than retrofitting an existing character."
Pero tu CRITICAS la existencia de un personaje MUSULMAN y los cambios (que podran gustar mas o menos, obvio) a algunos superheroes de comic (se reduce al nombre y ya esta).
Steve Rogers es blanco y rubio, nadie se quejo en su dia, podrian haberle criticado de fascista o lo que fuese, pero el personaje representaba los valores de los Estados Unidos, pero es que eran otros tiempos y muchos origenes de villanos son venidos de las amenazas de por aquel entonces, ya sean los nazis, comunistas o lo que fuesen (tampoco se quejaron de que el Mandarin fuese un esteriotipo TOTAL de villano asiatico, porque venia de Fu-Manchu, creo recordar)
Pero Ms. Marvel y Cap. Marvel no es lo mismo??
Lo de la diversidad es algo habitual en las series americanas en la que siempre procuran tener de todo un poco en el reparto. Y si se va uno, procuran darle equilibrio con el sustituto.
Es una falacia del hombre de paja de las de libro.
https://es.wikipedia.org/wiki/Falaci...hombre_de_paja
Me refería sobre todo al medio cinematográfico donde criticar la diversidad se ha puesto a la orden del día en ciertos sectores y anuncios de este tipo son carnaza para los intolerantes.
A pesar de todo reconozco que es tremendamente oportunista pero también, y es lo que realmente importa, NECESARIO dar voz a gente de todas las creencias, culturas, tendencias sexuales, razas y un largo etcétera.