«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Última edición por Don; 19/02/2019 a las 19:13
Yo, lo que no compro, es esa tendencia de Marvel a "estamos reinventando la rueda". La vi con "Pantera negra", que parecía la primera película protagonizada por un afroamericanoNi siquiera era el primer súper héroe negro del cine, pues ahí tenemos a Blade, creado por Marvel desde los años 70.
Ahora, lo mismo. Lo siento, no compro. Heroínas de género femenino tengo muchas en mi videoteca: desde la princesa Leia (que en 1977 no solo estaba en pie de igualdad, tanto en habilidad como en capacidad de decidir, con sus dos compañeros masculinos, sino que los superaba en muchos ámbitos) a Ripley, que es, desde 1979, una superviviente nata, a la agente Starling, capaz de cazar asesinos, hacer deducciones acertadas y tomar decisiones y no perder la cordura por el camino, o Sarah Connor, que de ser una ciudadana trabajadora normal y corriente pasa a ser "un ejército de una sola mujer".
No entiendo porqué se habla de "boicots" contra Capitana Marvel por ser la protagonista una mujer, si estas han existido desde hace muchísimos años en el cine comercial americano y es algo con lo que todos hemos crecido y lo hemos visto tan normal y natural como si el protagonista fuera Rambo, Indiana Jones, o John McClane.
Respecto a la discriminación positiva, es correcta. Entiendo que decir "el 50% de médicos de un hospital deben ser mujeres y el otro 50% deben ser hombres" puede parecer limitante (estoy poniendo un ejemplo), menos eficaz que si dijéramos "el 100% de los mejores médicos deben componer la plantilla del hospital sin mirar nada más".
Pero cuando tienes un problema estructural de discriminación hacia un grupo determinado, eso no funciona, porque en los procesos de selección nunca se tendrá a ese grupo igual de valorado, se le juzga no por sus logros sino por su género.
Si no impulsas, mediante legislación, que existan las mismas oportunidades efectivas para todos, las cosas nunca cambian.
Las medidas de discriminación positiva pretenden corregir una desigualdad existente. No son medidas permanentes, cuando no exista discriminación, no existirá discriminación positiva.
"Que entre quien se lo merezca", el problema es que hay gente que piensa que una mujer nunca lo merece, que nunca estará a la altura de un hombre y que no es una opción contratar a una mujer, que no pinta nada en X profesión o en X lugar.
Cosas como estas ocurren día a día en el mundo laboral, es la forma de pensar de muchos todavía, y mientras esa gente piense así, no hay igualdad de oportunidades, no entra quien más vale.
https://www.elperiodico.com/es/polit...tena-3-6678023
¿Tú crees que un hombre diría "elige al que tenga la polla más grande"? Entonces, entiende que no hay igualdad, que hay gente que todavía piensa que la mujer es dos tetas y un agujero y que no sirve para hacer todo lo que hace un hombre, y que si esa gente tiene poder de decisión sobre quien trabaja y quien no, NUNCA "entrará quien lo merezca".
Mis argumentos y mis ideas pueden no parecer correctas o no estarse de acuerdo con ellas, y me parece bien, no creo que mi opinión, subjetiva y personal, como todo lo que digo, sea ninguna verdad absoluta, pero despreciarla de esa manera, no me insulta a mi en ningún momento, te insulta a ti mismo. No justifico lo injustificable, simplemente quiero que quien merezca un puesto de trabajo lo consiga, y como ves, aún hay gente que piensa que la valía de una mujer para ejercer un cargo, es proporcional a su volumen mamario.
De chorrada no tiene nada cuando a muchas mujeres se las discrimina por el mero hecho de poder quedarse embarazadas, la baja que conlleva y todas esas mierdas.
Ya digo que la discriminación positiva no es la solución ideal, pero, por ejemplo, igualar el permiso de paternidad al de maternidad ayudaría y mucho. Ahora mismo la discriminación positiva es el mal menor.
Lo que estáis diciendo es anticonstitucional. No se puede discriminar a nadie por su sexo. A los hombres tampoco por el mero hecho de ser hombres. Lo dicho: que entre quien se lo merezca.
La Ley orgánica 3/2007 del 22 de marzo de igualdad establece medidas de discriminación positiva entre otras medidas para alcanzar la igualdad. Lleva activa desde 2007 y si fuera anticonstitucional, hace mucho que, ya fuese desde órganos u organismos españoles o desde Europa, la habrían tirado abajo.
No se discrimina a los hombres. La diferencia entre la discriminación y la discriminación positiva, es la misma que entre igualdad y equidad. "Que entre quien lo merezca" sería lo bueno, lo justo y lo deseable... si todos fuésemos tratados igual, si fuésemos todos de la misma "estatura".
Y que conste que yo no defiendo la discriminación positiva como un fin de nada. Es un medio, que debe desaparecer en cuanto lo haga también la desigualdad y la discriminación.
Es que eso es imposible... solamente se podría dar el caso si en los currículums solo viniese el DNI, sin poner el nombre ni el sexo.
En muchos curros como ya han dicho, se intenta no contratar mujeres por si se quedan embarazadas o se obliga a firmar cláusulas respecto al tema de embarazos.
De hecho hace años realicé una suplencia por baja por maternidad, y a los 2 meses otra compañera también se quedó embarazada (su 3er embarazo).... dos días después de comunicárselo a la jefa - si, una mujer-, ésta bajó a dónde los empleados hecha una furia y nos dijo que si por ella fuera sólo contrataría a hombres para "evitarse el follón de tener que buscar sustitutos y el tener que mantener a mujeres embarazadas que se aprovechan del sistema para cobrar la baja por maternidad".
El ruido de mi mandíbula al tocar el suelo después de escuchar semejante barbaridad y además proviniendo de una mujer, fue épico.
Última edición por elraspu; 19/02/2019 a las 22:10
Ampli: Denon 4311
Cajas: Q Acoustics 2010
Repro: Dune Solo 4K
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Exacto. Di que todos los gays son unos depravados o que la mujer está mejor fregando en la cocina, son frases que se ha dicho muchísimo y no por ello son verdad. Es generalizar y dar por habitual situaciones que no son así ni por asomo. Es lo mismo que decir que los tíos, y ya sí son blancos la armamos, son todos unos salidos y malnacido.
Pero di que un tío no puede hacer dos cosas a la vez o que son unos salidos y no pasa nada. El anuncio de axe es machista, que lo es, pero otros mil donde ponen al tío de tonto o carnaza estilo colonias y no pasa nada.
Que se diga, o se vean videos manipulados, de mujeres por la calle y los tíos gritando de todo al pasar que solo les falta darle en la cabeza y llevársela pues... Que ojo, puede darse tal situación? Si, se da como nos quieren hacer ver? No.
Yo en la vida he visto situaciones así, en la vida! Me acuerdo un programa de cuatro, t5 o a3 y salía una mujer andando por un parque y todos los tíos mirando y diciendo cosas, más manipulación no cabe. Como llamarte machista porque en el metro voy con las piernas abiertas, pues mira, eso se llama ser un incivico nada más. Ahora todo lo que se haga es machismo.
Me encantó la escena de como conocí a vuestra madre sobre la diferencia entre un acosador y un romántico. Como la vida misma.
Sobre cómo intenta vender marvel la peli, pues una forma más de vender un producto. Puede causar repulsa a más de uno, me uno y espero que no me fastidie la peli inconscientemente, pero es una forma como otra cualquiera. Marketing puro y duro como que con un champú vas a tener un orgasmo o estilo amenazas de o pones una alarma o no quieres a tu familia. Vergonzante cuanto menos, pero ahí está.
Última edición por txema007; 19/02/2019 a las 19:45
Cierto que hay un victimismo exagerado por parte de ciertos sectores, en algunos casos bastante extremistas pero eso no quita que, al menos según lo que yo he visto en mi entorno, mi afirmación sea cierta. Ello sin meter a todos los hombres en el saco, pues sería tirar piedras contra mi propio tejado.
Sin ir más lejos, mi pareja experimentó alguna que otra situación nada agradable en el pasado. Por eso, yo hablo de lo que veo y viendo a la chavalería de por aquí creo que no vamos a ir precisamente a mejor.