Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Me suscribo al hilo.
Por cierto, quien vea la película que comenté si tiene algo que ver con end game o va por su cuenta.
Atento a una de las escenas post créditos
A mi eso me parece un argumento valido si quien dijo que era mala es alguien en quien uno confía, sean especialistas o amigos o quien sea. No todos tienen el dinero o tiempo para ver todo en cine, probablemente la vea luego en casa. O simplemente no es lo suficientemente cinefilo y pasa de ver todas las películas que se estrenan y por lo tanto elije con mas presicion que ver y que no. Yo no veo que este mal argumentar esto, ni lo siento sinónimo de que alguien este diciendo que otros decidan por el. Es el quien decide que tomar de referencia para elegir, por el motivo que sea y deba ser selectivo, que ver y que no en todo caso...
De igual manera, no todos tienen el dinero o tiempo para ir a ver todo lo que dan en el cine. No me parece que sea algo criticable decir algo así. Si por algún motivo se debe ser selectivo, se debe ser selectivo con algo.
Esa de hecho la he dicho yo mismo varias veces, no significa que no vea la película luego, ni mucho menos que permito que otros decidan por mi. Pero los avances, comentarios y demás, pueden generar hype, y cuando uno tiene el hype por las nubes, siempre es posible que algún comentario que quizás apunta a lo que un esperaba de esa película quiten las ganas de verla.
Estamos de acuerdo en que es mucho mejor fiarse de uno mismo. Sin embargo, a lo que iba, existe un camino muy amplio entre el criterio propio y la falta del mismo.
Yo lo decía en el sentido de que debería (debería, ojo) ser normal que acudamos al cine a ver lo que queramos o que tengamos nuestro propio criterio. En mi caso, además, contemplo todo el tema críticas, tomates y tal igual que la taquilla: como parte del espectáculo. Y, claro está, para debatir, que eso siempre mola.
Última edición por Synch; 08/03/2019 a las 00:24
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
La he visto esta tarde en el preestreno y esto es lo que me ha parecido.
Una historia de orígenes, fuerza y poder que eleva el hype hasta un final que cierra un ciclo e inicia otro (estoy deseando ya ver como Danvers le patea el culo a Thanos).
Con un comienzo de lo más fantástico, la película arranca y no baja el nivel en ningún momento (importante haber visto todas las películas del MCU, especialmente Guardianes De La Galaxia, ya que esta tiene cosas que recuerdan a ella, y es que sin ella no existiría esta).
Buenos efectos especiales y de maquillaje en los Skrulls (recuerdan mucho al estilo Star Trek). La película es muy entretenida y no da respiro, es emocionante (especialmente en la parte final) he vibrado, he aplaudido y me hypeado muchísimo.
No os perdáis por nada del mundo la increíble escena post-créditos que conecta directamente con Endgame y que hará las delicias de todos los Marvelitas (¡Abril, llega ya por favor!). Ambientada en los 90’s la película tiene guiños muy buenos que os harán reír más de una vez (atentos al Display de Mentiras Arriesgadas y al CD-ROM, entre otras cosas).
Buena soundtrack score y de varios artistas que encajan perfectamente, con temas muy bien elegidos para la ocasión. Lo dicho, si sois fans del MCU la vais a disfrutar muchísimo, ya que es la carta presentación de la próxima generación y ella tiene todavía mucha guerra que dar.
¡Bienvenida, Capitana! Con muchas ganas de volver a verla y fijarme en más detalles. Muchos aplausos, muchas risas y la sala ha vibrado con esa esperada escena post-créditos (y no es para menos).
Última edición por Talos_pyramid; 08/03/2019 a las 01:19
Como al final resulte que sea verdad eso que dicen algunos de que Endgame se va a resolver con la Capidiosa ajusticiando a Thanos brutalmente, la ola de animadversión y rechazo que despierta el personaje en ciertos grupúsculos de gente, va a pasar de ser grupúsculos a una mayoría. Espero que el fin de ciclo que se supone va a ser Endgame, lo hagan de otra forma más honrosa para los Avengers originales por muy poderosa que sea Carol Danvers. Más que nada porque una cosa es querer convertir a la Capidiosa en la más poderosa entre los Superhéroes del MCU y otra que pueda patearle el culo a un Thanos que se supone es claramente más poderoso que cualquier Avenger y donde la gracia en poder derrotarlo, se supone que consiste en la audacia de algún plan y el trabajo en equipo.
-
Última edición por jnp991; 08/03/2019 a las 08:04
Última edición por jnp991; 08/03/2019 a las 08:42
Haz el favor de indicarme donde muestro mi total rechazo hacia la mujer. Tu comentario es una falta de respeto hacia mi persona y denota que el problema en ese tema no soy yo el que lo tiene precisamente. Lo único que he dicho, es que no me gustaría que fuera Carol Danvers, la que pateara el culo de Thanos y resolviera el problema. Me da igual que sea mujer, hombre, mediopensionista o un canguro.
Lo que pasa, que ya estamos llegando a un punto que no se va a poder hacer una valoración negativa de la película o del personaje sin resultar sospechoso de ser machista o atacar a la mujer como dices. Y yo ni estoy valorando la peli, cosa que no voy a hacer hasta que la vea, ni a Brie Larson y tampoco a su personaje. Simplemente dije que a mi no me gustaría que en un fin de ciclo como se presupone que va a ser Endgame, sea un personaje nuevo el que resuelva la papeleta a los Avengers. Es bien fácil de entender. De las batallitas políticas e ideológicas paso. Asi que intenta no tirar por sitios que no vienen a cuento.
Al final entre los fanboys de Marvel y los haters misóginos le van a dar la nota exacta que se merece la película.
En filmaffinity tiene 1 de nota a porrones, y 10 también tiene muchos. Qué malos son los extremos.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Bueno...se supone que Thor se lleva una paliza al principio de la peli. Y Hulk otra de Thanos. El golpe es con la Stormbreaker que fue un arma creada para poder hacer daño a Thanos aunque tenga las gemas y donde hubo cierto factor sorpresa. Dicho esto, espero que sean capaces de construir una buena trama y un final tanto ingenioso como épico. Sobre todo de cara a los Avengers originales. Bueno, para todos menos para la Viuda Negra que es mujer y se conoce que algunos las odiamos y tal.
¡Que p... asco de mier...!, acabo de llegar del cine sin haber podido ver la peli, pues resulta que había huelga y sólo se podían comprar entradas con tarjeta de crédito
, por lo que me he tenido que volver a casita; y no sólo ha sido una pérdida total de tiempo, sino también del dinero que me han costado los dos taxis que he tenido que coger.
Me gustaría compartir el entusiasmo... pero no va a ser posible.
Aunque reconozco que me ha parecido bastante mejor de lo que me esperaba, es una peli muy, muy modesta, muy menor, y yo diría que es algo consciente y asumido.
Para los que leais Marvel y estéis familiarizados con el funcionamiento de la franquicia editorial, vendría a ser un mero one-shot para explotar un personaje y una trama secundaria, explicando y ampliando detalles poco necesarios de una parcela de lo que está ocurriendo en el "evento principal". En ese sentido, es de esos one-shots que, sin ser nada del otro mundo, te sorprenden porque están hechos con cariño y con una mínima solidez, de esos que lees con gusto pero luego te encuentras en los cajones de saldos años después, porque nadie los busca, y con razón.
Me ha gustado la estructura del guión y cómo ordenan la secuencia de información para el espectador. Pero creo que abandona demasiado las intenciones de película para un espectador general del Universo Marvel cinematográfico; más allá del efecto "me too" y los obvios guiños al actual clima de empoderamiento de la mujer (que me han resultado mucho menos forzados e intrusivos de lo que me temía), y que, a juzgar por la sala, está funcionando con el público femenino, no tengo muy claro quién es el público de esta peli. Me da que se va a dar un medio tortazo, pero creo que también es algo asumido en la escala del proyecto.
Brie Larson me pareció un error de casting desde el principio, y, desgraciadamente, la peli no ha hecho nada para convencerme de lo contrario. Annette Bening y Jude Law están completamente desaprovechados, y sus personajes no les dan para más de lo que hacen.
En cuanto al diseño de producción y los efectos especiales, se nota mucho, mucho, que es un proyecto "secundario" y baratito. Correcto y ajustado, y no ha habido nada que me chirriara tanto como el cgi de BLACK PANTHER, pero podría y debería haber sido mucho mejor, y menos hortera en ciertas cosas, en especial casi todo lo que rodea al funcionamiento de los poderes de Carol.
Es una peli tan, tan "pequeña" en sus ambiciones, su concepto y su ejecución, que más bien es un episodio televisivo supervitaminado.
Pero en lo que más discrepo es en lo de la música: por favor, alguien tiene que hacer algo al respecto YA con las pelis de Marvel, porque ha alcanzado unos niveles de fanfarria torpe e inaguantable, subrayando de la forma más pueril y redundante cada-puto-momento, insoportable.