-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Yo le doy un 7.
Mucho mejor que la basura de Black Panther y por encima de Ant-mans. Es un Guardianes de Winter Soldier.
Cosas que me gustan:
-Las naves espaciales son la hostia, hacía mucho tiempo que no me sorprendian tanto por el diseño como la animación porque siempre parecían copias de 2001 o de Star Wars. Al igual que los planetas extraterrestres y sus atmósferas y paisajes. Deberían tomar nota los de Star Wars que de planetas desérticos y de pintar cazas TIE de negro no salen.
-Las poses cuando vuela y la estela que deja chapeau, fieles a los comics 100%.
-La nostalgia noventera, esa game boy utilizada para apañar el teléfono (homenaje a ET?) y poder hablar a casa. Esos posters del "mellon collie and the infinite sadness", esa banda sonora, esas carreras Nascar, ese Chevrolet Caprice, el Blockbuster y las pelis, la camisa de cuadros atada a la cintura...
-El gato.
-Stan Lee en los títulos de crédito y en el cameo leyendo y aprendiéndose el guión de MALLRATS!!!!
-Jude Law ya se peina muy pa alante. XDDDDD
-La ausencia de los mensajes feminazis. Esta mujer es una mujer de los 90s, una superheroína como el Capitán America, que se lo ha currado aunque se caiga de la cuerda se vuelve a levantar, lucha por ella y planta cara, da igual que sea un hombre, una tía, un kree o un skrull. Es un ejemplo de tenacidad.
-Que ponen muy bien solo a las mujeres? Ya ya, y a la azulada Kree? Qué? Porque es tonta del culo y recibe hostias como panes por gilipollas. Huyyy que machistaaaaa, pobrecitaaaa. XDDDD
Cosas que no me gustan:
-Los Skrulls parecen sacados de Star Trek o de Babylon 5.
-Nick Furia es demasiado caricato y Samuel L Jackson en los 90s no estaba tan gordote ni con la cara tan redonda.
-Pocos gadchets de Shield. A qué viene lo de la gorra?
-La Capitana Marvel es demasiado seria. Vale que tiene un conflicto con su pasado y tal, pero cuando hace una broma es como un robot.
-La Capitana Marvel original es el personaje de Annette Bening. No se le saca partido a nada del comic del Capitán Marvel original (que muere de cáncer por una bomba), que todos creíamos que iba a ser Jude Law y nos la han metido doblada. Aquí solo estaba haciendo un motor ultrasonico o no sé qué y animando a la prota a pilotar. Muy floja esta parte del guión.
Alguien podría decirme de la escena postcréditos:
Sí la Capitana sale envejecida? A mi no me dió tiempo a darme cuenta porque en el PUTO CINE ENCIENDEN LAS PUTAS LUCES!!! Y no pude apreciar si tenía unos 50 años o seguía siendo una jovencita de 20.
Respecto a la cansina polémica. Los que siguen viendo feminazis desde la barrera de verdad que tienen que hacerselo mirar. Que la jodían la vida blancos héteros? JA JA JA! Y al Capitán America también. XDDD
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Yo le doy un 7.
Mucho mejor que la basura de Black Panther y por encima de Ant-mans. Es un Guardianes de Winter Soldier.
Cosas que me gustan:
-Las naves espaciales son la hostia, hacía mucho tiempo que no me sorprendian tanto por el diseño como la animación porque siempre parecían copias de 2001 o de Star Wars. Al igual que los planetas extraterrestres y sus atmósferas y paisajes. Deberían tomar nota los de Star Wars que de planetas desérticos y de pintar cazas TIE de negro no salen.
-Las poses cuando vuela y la estela que deja chapeau, fieles a los comics 100%.
-La nostalgia noventera, esa game boy utilizada para apañar el teléfono (homenaje a ET?) y poder hablar a casa. Esos posters del "mellon collie and the infinite sadness", esa banda sonora, esas carreras Nascar, ese Chevrolet Caprice, el Blockbuster y las pelis, la camisa de cuadros atada a la cintura...
-El gato.
-Stan Lee en los títulos de crédito y en el cameo leyendo y aprendiéndose el guión de MALLRATS!!!!
-Jude Law ya se peina muy pa alante. XDDDDD
-La ausencia de los mensajes feminazis. Esta mujer es una mujer de los 90s, una superheroína como el Capitán America, que se lo ha currado aunque se caiga de la cuerda se vuelve a levantar, lucha por ella y planta cara, da igual que sea un hombre, una tía, un kree o un skrull. Es un ejemplo de tenacidad.
-Que ponen muy bien solo a las mujeres? Ya ya, y a la azulada Kree? Qué? Porque es tonta del culo y recibe hostias como panes por gilipollas. Huyyy que machistaaaaa, pobrecitaaaa. XDDDD
Cosas que no me gustan:
-Los Skrulls parecen sacados de Star Trek o de Babylon 5.
-Nick Furia es demasiado caricato y Samuel L Jackson en los 90s no estaba tan gordote ni con la cara tan redonda.
-Pocos gadchets de Shield. A qué viene lo de la gorra?
-La Capitana Marvel es demasiado seria. Vale que tiene un conflicto con su pasado y tal, pero cuando hace una broma es como un robot.
-La Capitana Marvel original es el personaje de Annette Bening. No se le saca partido a nada del comic del Capitán Marvel original (que muere de cáncer por una bomba), que todos creíamos que iba a ser Jude Law y nos la han metido doblada. Aquí solo estaba haciendo un motor ultrasonico o no sé qué y animando a la prota a pilotar. Muy floja esta parte del guión.
Alguien podría decirme de la escena postcréditos:
Sí la Capitana sale envejecida? A mi no me dió tiempo a darme cuenta porque en el PUTO CINE ENCIENDEN LAS PUTAS LUCES!!! Y no pude apreciar si tenía unos 50 años o seguía siendo una jovencita de 20.
Respecto a la cansina polémica. Los que siguen viendo feminazis desde la barrera de verdad que tienen que hacerselo mirar. Que la jodían la vida blancos héteros? JA JA JA! Y al Capitán America también. XDDD
En respuesta a tu duda, igual.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Gracias por lo de tóxico.
Es una opinión totalmente respetable por mi parte.
No creo que fuera necesario.
Disfruta el día!
Un saludo
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
No seas tóxico, anda. Ni que estuvieses obligado a verla :chalao
Gracias por lo de tóxico.
Es una opinión totalmente respetable por mi parte.
No creo que fuera necesario.
Disfruta el día!
De la película ya leo las opiniones de los demás gracias.
Un saludo
Por cierto, se ha duplicado el mensaje y no sé borrarlo completamente. Si algún moderador sabe lo agradecería.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Después de verla diria que se trata de una peli que en general es entretenida y ofrece más o menos lo que el espectador puede esperar de ella sin mucho más. Pasar unas 2 horas entretenidas. Pero si nos atenemos a lo que nos están contando Capitana Marvel va de más a menos, con un principio muy interesante con la guerra Kree y Skrull y que poco a poco se va perdiendo en una historia que han querido enrevesar tanto que les ha salido un lio padre con la trama de Carol Danvers en la Tierra.
Me creí la crítica de Usero donde decía que se había reído 5 veces pero porque eran apenas las escenas de humor que tenía la película. Bueno no es plan de ponerse una venda en los ojos, la peli tiene mucha comedia. Cierto es que los gags están más contenidos en su mayoría, no estamos en Guardianes de la Galaxia, pero el humor está muy presente, como en toda peli de Marvel.
Y es que lo mejor de la peli no son sus escenas de acción, que no se ve lo que pasa, a estas alturas ya se deberían currar más las peleas y que podamos seguirlas. Tampoco son demasiado interesantes los personajes, donde Furia se pasa la peli soltando chascarrillos, Jude Law pasaba por allí, y Annette Bening merece un capítulo a parte. Esta mujer anda perdida en su papel, hacia tiempo que no veía actuar tan mal, daba un poco de cosa verla intentando sufrir de dolor o explicar cosas que la pobre creo que no se cree demasiado. El ritmo no está mal pero tampoco destaca mucho, con un buen bajón en toda la parte central de la peli.
No, lo mejor es... el gato, para qué nos vamos a engañar. Si este bicho no llega a estar metido en las escenas el humor no hubiera funcionado tan bien. Spin-off del gato ya!!
Me encanta Brie Larson. La pobre hace lo que puede con el personaje que le han dado. Le cuesta meterse en las escenas de humor, en la parte dramática, está muy bien, pero como son escenas contadas tampoco puede lucir demasiado. Lo mejor es su interactuación con la hija de su amiga y ciertos momentos con los Skrulls y sus compañeros Kree. Creo que como pasó con Spiderman en Infinity War, la Capitana Marvel brillará más en End Game.
Total, peli entretenidilla, pero floja, como fue Venom. Me ha faltado mucha épica y una historia mejor contada. Es mejor la escena post-créditos que la propia peli.
Nota: 5,5
PD: La ambientación en los 90 no me ha aportado gran cosa. Pero el rejuvenecimiento de Furia es espectacular. Ah! efectos especiales que podrían ser mejores.
PD2: Creo que hay capítulos de Stargate o The Orville con historias del espacio mucho más trabajadas.
PD3: Ya podían haberse currado otra forma de obtener el traje de la Capitana, los que sean fans de sus cómics pueden comentar si esto pasa así.
PD4: Gracias al gato, después del cine, pudimos tener una buena charla sobre la película.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Creo que como pasó con Spiderman en Infinity War, la Capitana Marvel brillará más en End Game.
Creo recordar que Spider-Man era el becario de Tony Stark en Infinity War y apenas brillaba :juas
Y me temo que de lo poderosa que es Marvel en este film, en Endgame van a desperdiciarle, tengo un palpito.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Creo recordar que Spider-Man era el becario de Tony Stark en Infinity War y apenas brillaba :juas
Lo digo especialmente por una escena. Ha sido la única que ha conseguido que vea al Spiderman que recuerdo con nostalgia. La pelea con Thanos cuando se enfrenta a él y está a punto de quitarle el guantelete. Al fin veia a un Spiderman importante durante un ratito.
Luego se fueeee Señor Stark, se fueeeee....
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
scofield
Gracias por lo de tóxico.
Es una opinión totalmente respetable por mi parte.
No, no es respetable. Y deja de serlo en el momento en que quieres imponer tus prioridades al resto, cuando, insisto, nadie te obliga a ver la película. NADIE.
En resumen, "como X peli no me interesa, quiero que no la hagan y que se fastidie todo el mundo aunque yo tenga la opción, mucho más sana y respetuosa, de simplemente no verla".
Ridículo.
Cinefilia tóxica, en resumen. Muy de moda, por desgracia.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Luego se fueeee Señor Stark, se fueeeee....
Debo ser el unico que dicha escena me parece 'de comedia involuntaria'
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Peli vista ayer y ha cumplido con mis expectativas, es una peli mala. A ratos se me hacia hasta pesada, porque casi 2 horas es excesivo para contar esta historia tan floja. Yendo a puntos mas específicos:
- El tema de la guerra Kree-Skrull empieza bien pero acaba degenerando de tal forma que pierde todo sentido. Los Skrull pensaba que eran una versión del Piccolo de Dragon Ball Evolution.
-La fuerza de combate Kree era de lo poco que me gustaba y creo que esta muy desaprovechada, podían dar mucho mas juego.
-El humor que intentan hacer es malo con ganas y a veces forzado En la sala donde la vi la gente solo se reía con el gato.
- En cuanto a la capitana, me parece un personaje muy soso al que no han sabido dotarle de interés. Personalmente la actriz me ha parecido muy poco expresiva, que entiendo que tenia un conflicto interno y eso, pero daba igual lo que le pasara que la cara era siempre la misma.
-Y por ultimo, las peleas. Creo que a estas alturas podemos esperar algo mas en cuanto a la acción en pelis de este genero, porque las peleas me han parecido insulsas y sin gracia.
En definitiva creo que ha sido un intento fallido de meter a un personaje interesante pero que por las prisas ha salido fatal, cualquier película de orígenes de otro superheroe la supera. Creo que si en un mes Endgame no se estrenara esta película tal cual la han hecho tendría una recepción totalmente diferente.
En cuanto a la polémica de si esta película ha sido saboteada por las declaraciones de Brie Larson, o el marketing hecho por Disney/Marvel relacionando a la capitana con el feminismo no diré nada, pero creo que DC sin montar tanto alboroto y sin querer abanderarse de nada hizo una peli de Wonder Woman, que aunque para mi este un poco sobrevalorada, es un producto mucho mas redondo que esta Capitana Marvel.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
No, no es respetable. Y deja de serlo en el momento en que quieres imponer tus prioridades al resto, cuando, insisto, nadie te obliga a ver la película. NADIE.
En resumen, "como X peli no me interesa, quiero que no la hagan y que se fastidie todo el mundo aunque yo tenga la opción, mucho más sana y respetuosa, de simplemente no verla".
Ridículo.
Cinefilia tóxica, en resumen. Muy de moda, por desgracia.
Te acabas de retratar tú solito con tu respuesta.
Muchas gracias por permitirme opinar.
A lo mejor consideras también que no es respetable y no tengo derecho.
Y hablas de toxicidad..
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Por cierto, a nadie más le hizo gracia que...
se pueda hablar desde una cabina telefónica de los 90 con una nave espacial alienígena?? :cuniao
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Arkron
Peli vista ayer y ha cumplido con mis expectativas, es una peli mala. A ratos se me hacia hasta pesada, porque casi 2 horas es excesivo para contar esta historia tan floja. Yendo a puntos mas específicos:
- El tema de la guerra Kree-Skrull empieza bien pero acaba degenerando de tal forma que pierde todo sentido. Los Skrull pensaba que eran una versión del Piccolo de Dragon Ball Evolution.
-La fuerza de combate Kree era de lo poco que me gustaba y creo que esta muy desaprovechada, podían dar mucho mas juego.
-El humor que intentan hacer es malo con ganas y a veces forzado En la sala donde la vi la gente solo se reía con el gato.
- En cuanto a la capitana, me parece un personaje muy soso al que no han sabido dotarle de interés. Personalmente la actriz me ha parecido muy poco expresiva, que entiendo que tenia un conflicto interno y eso, pero daba igual lo que le pasara que la cara era siempre la misma.
-Y por ultimo, las peleas. Creo que a estas alturas podemos esperar algo mas en cuanto a la acción en pelis de este genero, porque las peleas me han parecido insulsas y sin gracia.
En definitiva creo que ha sido un intento fallido de meter a un personaje interesante pero que por las prisas ha salido fatal, cualquier película de orígenes de otro superheroe la supera. Creo que si en un mes Endgame no se estrenara esta película tal cual la han hecho tendría una recepción totalmente diferente.
En cuanto a la polémica de si esta película ha sido saboteada por las declaraciones de Brie Larson, o el marketing hecho por Disney/Marvel relacionando a la capitana con el feminismo no diré nada, pero creo que DC sin montar tanto alboroto y sin querer abanderarse de nada hizo una peli de Wonder Woman, que aunque para mi este un poco sobrevalorada, es un producto mucho mas redondo que esta Capitana Marvel.
Respetando tu opinión y coincidiendo además en varios puntos, lo de que la gente se ría o se divierta, no debería de valorarse demasiado. Quiero decir, donde yo la vi ayer, la gente lo pasó "pipa". Yo también. Por eso creo que el film (con sus defectos y comodidades) simplemente quiere entretener. Que lo consiga o no dependerá de cada uno.
Como dije, no soy muy seguidor de este tipo de cine de superhéroes (estoy muy cansado y saturado, y únicamente he visto cuatro pelis de este tipo desde Ironman de 2008) pero creo que esta Capitana Marvel consigue lo que quiere: entretener.
El problema es que creo que estas pelis se han "acomodado" con lo que quieren ofrecer, y me parecen todas iguales. Al menos con esta, ni me he dormido, ni me ha sonrojado, y la he disfrutado mucho. Esto se lo das a otro director con más talento, le das una historia más interesante...cambias un par de cosas más (música por ejemplo) y te sale un auténtico peliculón.
Por eso me quedo (dentro de este género de superhéroes) con Aquaman, por ejemplo.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Después de verla diria que se trata de una peli que en general es entretenida y ofrece más o menos lo que el espectador puede esperar de ella sin mucho más. Pasar unas 2 horas entretenidas. Pero si nos atenemos a lo que nos están contando Capitana Marvel va de más a menos, con un principio muy interesante con la guerra Kree y Skrull y que poco a poco se va perdiendo en una historia que han querido enrevesar tanto que les ha salido un lio padre con la trama de Carol Danvers en la Tierra.
Me creí la crítica de Usero donde decía que se había reído 5 veces pero porque eran apenas las escenas de humor que tenía la película. Bueno no es plan de ponerse una venda en los ojos, la peli tiene mucha comedia. Cierto es que los gags están más contenidos en su mayoría, no estamos en Guardianes de la Galaxia, pero el humor está muy presente, como en toda peli de Marvel.
Y es que lo mejor de la peli no son sus escenas de acción, que no se ve lo que pasa, a estas alturas ya se deberían currar más las peleas y que podamos seguirlas. Tampoco son demasiado interesantes los personajes, donde Furia se pasa la peli soltando chascarrillos, Jude Law pasaba por allí, y Diane Keaton merece un capítulo a parte. Esta mujer anda perdida en su papel, hacia tiempo que no veía actuar tan mal, daba un poco de cosa verla intentando sufrir de dolor o explicar cosas que la pobre creo que no se cree demasiado. El ritmo no está mal pero tampoco destaca mucho, con un buen bajón en toda la parte central de la peli.
No, lo mejor es... el gato, para qué nos vamos a engañar. Si este bicho no llega a estar metido en las escenas el humor no hubiera funcionado tan bien. Spin-off del gato ya!!
Me encanta Brie Larson. La pobre hace lo que puede con el personaje que le han dado. Le cuesta meterse en las escenas de humor, en la parte dramática, está muy bien, pero como son escenas contadas tampoco puede lucir demasiado. Lo mejor es su interactuación con la hija de su amiga y ciertos momentos con los Skrulls y sus compañeros Kree. Creo que como pasó con Spiderman en Infinity War, la Capitana Marvel brillará más en End Game.
Total, peli entretenidilla, pero floja, como fue Venom. Me ha faltado mucha épica y una historia mejor contada. Es mejor la escena post-créditos que la propia peli.
Nota: 5,5
PD: La ambientación en los 90 no me ha aportado gran cosa. Pero el rejuvenecimiento de Furia es espectacular. Ah! efectos especiales que podrían ser mejores.
PD2: Creo que hay capítulos de Stargate o The Orville con historias del espacio mucho más trabajadas.
PD3: Ya podían haberse currado otra forma de obtener el traje de la Capitana, los que sean fans de sus cómics pueden comentar si esto pasa así.
PD4: Gracias al gato, después del cine, pudimos tener una buena charla sobre la película.
En mi caso, el final de este film es donde me ha ganado. El comienzo me pareció un poco ...soso. Visualmente muy atractivo ese comienzo. Las naves están geniales, pero creo que es en su tramo final (la última media hora) donde yo la he disfrutado muchísimo. A parte de Goose, ver a Brie Larson dando leches con el trajecito...para que nos vamos a engañar, me "pone".
Efectivamente, salvo esa media hora final, he visto a Brie Larson demasiado ¿seria?. Por eso quería que me resolvieran los presentes, si el personaje es así en los cómics.
Y por cierto, te refieres a ¿Diane Keaton? ¿No será Annette Bening?
Salud.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Por cierto, a nadie más le hizo gracia que...
se pueda hablar desde una cabina telefónica de los 90 con una nave espacial alienígena?? :cuniao
Y con una Gameboy se podía hablar y grabar....jejejeje, va en serio. Ahhh...esas cabinas telefónicas ¡que recuerdos cuando te quedabas sin "money"!, jejeje
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Por cierto, a nadie más le hizo gracia que...
se pueda hablar desde una cabina telefónica de los 90 con una nave espacial alienígena?? :cuniao
Yo lo pensé, pero bueno, esa clase de detalles no me molestan, hay otros,
con lo del teseracto, cómo es que lo tiene Mar-Vell y la verdad que tampoco es que me preocupe. El cine, sobretodo de este tipo está salpicado de este tipo de erratas, prefiero dejarme llevar. Lo peor de esta peli son otras cosas que se están comentando.
Por cierto por aportar una opinión indirecta, mi hijo fue ayer a verla con los amigos, con motivo de un cumpleaños y llegó entusiasmado, menudo sermón me ha dado por ponerla a caldo.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Y por cierto, te refieres a ¿Diane Keaton? ¿No será Annette Bening?
Salud.
Es verdad, lo corrijo ya, gracias.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Visualmente muy atractivo ese comienzo. Las naves están geniales
Ese es un detalle que me encantó, el diseño de las naves es una pasada, así como la manera de desplazarse por esas ventanas de colmena, está muy logrado.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Yo lo pensé, pero bueno, esa clase de detalles no me molestan, hay otros,
con lo del teseracto, cómo es que lo tiene Mar-Vell y la verdad que tampoco es que me preocupe. El cine, sobretodo de este tipo está salpicado de este tipo de erratas, prefiero dejarme llevar. Lo peor de esta peli son otras cosas que se están comentando.
Por cierto por aportar una opinión indirecta, mi hijo fue ayer a verla con los amigos, con motivo de un cumpleaños y llegó entusiasmado, menudo sermón me ha dado por ponerla a caldo.
Sobre el SPOILER, ¿no será que nos estamos volviendo un poco exigentes en algunos aspectos? Pongo un ejemplo de E.T. (1982)
Cuando ET y Elliot fabrican con un juguete un comunicador trasmisor para contactar en el espacio, con la nave de ET y que vayan a recogerlo. No sé chi@s, pero en el momento de estreno nadie ponía en duda que pudiera o no ser posible esa forma de comunicación... además, en el film que nos ocupa, la Capitana Marvel fabrica un artilugio con una Gameboy, y no va de coña, con la Gameboy se podían hacer muchas cosas XP. A mí no me ha molestado eso...
Tu hijo tiene un criterio parecido al mío Ludovico, sabe de cine...jejejeej
Salud
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Respetando tu opinión y coincidiendo además en varios puntos, lo de que la gente se ría o se divierta, no debería de valorarse demasiado. Quiero decir, donde yo la vi ayer, la gente lo pasó "pipa". Yo también. Por eso creo que el film (con sus defectos y comodidades) simplemente quiere entretener. Que lo consiga o no dependerá de cada uno.
Como dije, no soy muy seguidor de este tipo de cine de superhéroes (estoy muy cansado y saturado, y únicamente he visto cuatro pelis de este tipo desde Ironman de 2008) pero creo que esta Capitana Marvel consigue lo que quiere: entretener.
El problema es que creo que estas pelis se han "acomodado" con lo que quieren ofrecer, y me parecen todas iguales. Al menos con esta, ni me he dormido, ni me ha sonrojado, y la he disfrutado mucho. Esto se lo das a otro director con más talento, le das una historia más interesante...cambias un par de cosas más (música por ejemplo) y te sale un auténtico peliculón.
Por eso me quedo (dentro de este género de superhéroes) con Aquaman, por ejemplo.
Coincido en que no debe valorarse mucho la reaccion de la gente de la sala, pero me resultaba curioso porque en otras pelis de Marvel casualmente la sala se reia con todos o casi todos los momentos graciosos pero en esta ciertos momentos que intentaban arrancar una carcajada no lo conseguian, me parecio bastante curioso.
También coincido en que este genero se ha acomodado y repiten unos patrones muy claros, pero incluso repitiendo se pueden hacer cosas diferentes como Aquaman que por lo menos tenia un trabajo artístico único dentro del genero.
Por cierto creo que Marvel debería ir dejando el recurso de la nostalgia porque con esta llevan ya 4-5 pelis con los detalles noventeros, y aunque me guste deberían ser un poco mas originales.
Pongo una duda que tengo del argumento en spoilers a ver que opináis
¿Porque la Capitana deja escapar a Ronan el Acusador si sabe que es un tío que aniquila planetas? Lo veo un fallo argumental porque si ella es la persona que va a acabar con la guerra y dejas escaparse en tu cara a un aniquilador mucha lógica no le veo
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Tu hijo tiene un criterio parecido al mío Ludovico, sabe de cine...jejejeej
Salud
jajaja, un amigo mío, el padre del cumpleañero que los llevó me decía lo mismo, y me recalcó "no me recomiendes más películas por favor..."
Cita:
Iniciado por
Arkron
Pongo una duda que tengo del argumento en spoilers a ver que opináis
¿Porque la Capitana deja escapar a Ronan el Acusador si sabe que es un tío que aniquila planetas? Lo veo un fallo argumental porque si ella es la persona que va a acabar con la guerra y dejas escaparse en tu cara a un aniquilador mucha lógica no le veo
Yo no me lo planteé en ese momento,
pero tal y como lo recuerdo, en el momento que sucede ella está modo defensivo, y una vez acaba con la amenaza se los queda mirando en plan "si seguís os aniquilo", no puede predecir el futuro y da por hecho que son conscientes de que la próxima vez no tendrá piedad.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Alguien podría decirme de la escena postcréditos:
Sí la Capitana sale envejecida? A mi no me dió tiempo a darme cuenta porque en el PUTO CINE ENCIENDEN LAS PUTAS LUCES!!! Y no pude apreciar si tenía unos 50 años o seguía siendo una jovencita de 20.
A mi me dio la sensación de que sí, salía con el pelo largo y parecía algo envejecida, no mucho eso si.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
antes cuando algo no cuadraba en una pelicula se solia decir " lo habra hecho un mago"
a partir de esta podemos decir que cualquier cosa rara que se salga del guion "lo habra hecho un gato".
venga, hasta luego mari carmen!! :sudor:cuniao
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Tengo la sensación de que las críticas a Capitana Marvel no se explican solo por motivos cinematográficos. Vaya por delante que a cada uno puede gustarle o no gustarle lo que le parezca (¡no faltaba más!), pero me sorprende leer críticas ensañándose con ciertos aspectos de la película que están ahí en (casi) todas las películas del MCU. Ahora resulta que crear un comunicador espacial con restos de una cabina de teléfono y un par de bártulos más es ridículo (que lo es), pero que Tony Stark se monte un exoesqueleto mecánico y un reemplazo a su corazón en medio del desierto reciclando piezas sí es aceptable. Que no veamos mucha acción en el espacio o en el planeta de los Kree es un fallo gordo, pero que en Thor apenas nos enseñen una maqueta y dos decorados de Asgard está bien. Y podría seguir.
Aparte de eso hay algunas críticas recurrentes que me rechinan de manera especial, porque creo que se están perdiendo detalles importantes. Los pongo en spoiler porque afectan al argumento:
-El carácter de Carol Danvers tiene todo el sentido del mundo. Es una mujer que ha sido entrenada para contener sus emociones, pero que no deja de tener flashes y recuerdos de su vida anterior en la Tierra. Esa forma de ser tan curiosa (que no sabes si está de broma o en serio porque tiene un sentido del humor sequísimo) y la manera en que despacha los problemas casi sin inmutarse son consecuencia del conflicto interno que sufre (conflicto que, no obstante, se ve bien en escenas como en la que regresa para salvar a Furia). Está a medio camino entre los kree y los humanos, y por encima de todo es una militar (incluso en la Tierra lo era) y esa personalidad es la que aflora cuando tiene que luchar. La pobre no sabe ni reaccionar cuando la abraza por primera vez la hija de su mejor amiga. Es un personaje que psicológicamente no está bien. Por supuesto, se puede argumentar que la película no dedica demasiado tiempo a explorar esa crisis, pero es que a estas alturas ya deberíamos ir concienciados de que esta clase de películas de Marvel son presentaciones de cara a una línea argumental mucho más amplia y en la que se presupone que la Capitana va a tener más desarrollo.
-Los cambios con respecto al cómic llevan sucediendo desde Iron Man. Es verdad que algunos sientan mal porque desaprovechan un material muy rico (ese Mandarín de Iron Man 3, ese Ragnarok a medio gas de Thor 3), pero en este caso no creo que los Skrull estén desaprovechados. Yo no sé muy bien de dónde se sacan algunos que ahora los Skrull vayan a ser buenos y los Kree malos y ya no vayamos a tener Secret Invasion, y demás: aquí vemos UN grupo de Skrulls bajo el mando de alguien que es bueno, pero eso no quiere decir que no podamos ver en el futuro otras facciones skrull que funcionen como antagonistas (¡entre esta película e IW pasan 20 años! Es muchísimo tiempo para justificarlo). El mismo Talos explica en la película que los suyos también tienen las manos manchadas de sangre.
Me hace especial gracia cuando alguien empieza "he leído 200.000 cómics de Marvel y esto me enfada porque blablabla". En los cómics ha habido Skrulls buenos también, y de hecho en la narración clásica de cómo comienza la guerra con los Kree los dos bandos son responsables de actos censurables (en una guerra, vaya, quién lo diría).
-Otros supuestos fallos no son tales. Por ejemplo, he leído por ahí que el hecho de que los Skrull no se sorprendan de la tecnología terrícola es un error, y se compara con el asombro (que funcionaba como alivio cómico, por otro lado) de Thor al llegar a la Tierra. El detalle que se les pasa a algunos es que lo primero que hacen los skrull al aterrizar es asumir formas humanas, y al hacerlo adquieren los recuerdos más recientes de sus copias, incluyendo la familiaridad con el mundo que les rodea. Aparte de eso, la Tierra e sun planeta tecnológicamente inferior, pero perfectamente conocido y catalogado. No hay motivo alguno para que se sorprendan de nada (al revés: lo que es raro es que Thor sí tenga esas reacciones absurdas).
Tengo la sensación de que se han mezclado cuatro factores. Por un lado, hay gente que desde el principio estaba en contra de la película por su "feminismo extremo" (cosa que pasó también con Wonder Woman, pero en mucho menor grado porque aquí ha habido además una campaña brutal de difamación por unas supuestas declaraciones de Brie Larsson sacadas de contexto). Por otro lado, hay muchos fans de DC que no han tragado la "copia" (¡como si en el cine no pudiera haber más que una mujer superheroína!) Un grupo muy especial dentro de estos fans son los del gorrito de plata que se piensan que todos los críticos están comprados, etc. Luego hay gente que ha ido al cine muy predispuesta a que no le guste por todas las críticas negativas y el revuelo que se ha montado, lo que explica le saquen fallos que no se le sacan a otras películas de superhéroes iguales o peores que esta. Por último, hay gente que genuinamente no ha conectado con la protagonista o con la historia, cosa que me parece del todo respetable. Aun así, insisto: si se compara de forma objetiva con otras películas del estudio o de DC, el hate es difícil de justificar. Leo a gente que alabó Aquaman en su día (película que a mí me gustó, por si alguien salta ya con que soy fanboy de marvel) y que ahora critica Capitana Marvel porque la trama es simple (¿en serio? ¿y la de Aquaman qué es?), o que critica el contraste entre la trama terrestre y la extraterrestre pero que está perfectamente conforme con la estructura de Thor.
Capitana Marvel, en definitiva, es una película-tipo de Marvel, para bien y para mal. En mi opinión tiene suficientes argumentos para competir con o superar a Thor, Dr. Extraño, Ant-Man o Black Panther; lejos de las mejores del estudio, pero por encima de la clase media y baja. Me tengo que reír cuando se dice que es peor que Iron Man 2, Ant-Man y la Avispa o Thor 2, de verdad.
-
Re: Capitana Marvel (Captain Marvel, 2019, Anna Boden y Ryan Fleck)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Tengo la sensación de que las críticas a Capitana Marvel no se explican solo por motivos cinematográficos. Vaya por delante que a cada uno puede gustarle o no gustarle lo que le parezca (¡no faltaba más!), pero me sorprende leer críticas ensañándose con ciertos aspectos de la película que están ahí en (casi) todas las películas del MCU. Ahora resulta que crear un comunicador espacial con restos de una cabina de teléfono y un par de bártulos más es ridículo (que lo es), pero que Tony Stark se monte un exoesqueleto mecánico y un reemplazo a su corazón en medio del desierto reciclando piezas sí es aceptable. Que no veamos mucha acción en el espacio o en el planeta de los Kree es un fallo gordo, pero que en Thor apenas nos enseñen una maqueta y dos decorados de Asgard está bien. Y podría seguir.
Aparte de eso hay algunas críticas recurrentes que me rechinan de manera especial, porque creo que se están perdiendo detalles importantes. Los pongo en spoiler porque afectan al argumento:
-El carácter de Carol Danvers tiene todo el sentido del mundo. Es una mujer que ha sido entrenada para contener sus emociones, pero que no deja de tener flashes y recuerdos de su vida anterior en la Tierra. Esa forma de ser tan curiosa (que no sabes si está de broma o en serio porque tiene un sentido del humor sequísimo) y la manera en que despacha los problemas casi sin inmutarse son consecuencia del conflicto interno que sufre (conflicto que, no obstante, se ve bien en escenas como en la que regresa para salvar a Furia). Está a medio camino entre los kree y los humanos, y por encima de todo es una militar (incluso en la Tierra lo era) y esa personalidad es la que aflora cuando tiene que luchar. La pobre no sabe ni reaccionar cuando la abraza por primera vez la hija de su mejor amiga. Es un personaje que psicológicamente no está bien. Por supuesto, se puede argumentar que la película no dedica demasiado tiempo a explorar esa crisis, pero es que a estas alturas ya deberíamos ir concienciados de que esta clase de películas de Marvel son presentaciones de cara a una línea argumental mucho más amplia y en la que se presupone que la Capitana va a tener más desarrollo.
-Los cambios con respecto al cómic llevan sucediendo desde Iron Man. Es verdad que algunos sientan mal porque desaprovechan un material muy rico (ese Mandarín de Iron Man 3, ese Ragnarok a medio gas de Thor 3), pero en este caso no creo que los Skrull estén desaprovechados. Yo no sé muy bien de dónde se sacan algunos que ahora los Skrull vayan a ser buenos y los Kree malos y ya no vayamos a tener Secret Invasion, y demás: aquí vemos UN grupo de Skrulls bajo el mando de alguien que es bueno, pero eso no quiere decir que no podamos ver en el futuro otras facciones skrull que funcionen como antagonistas (¡entre esta película e IW pasan 20 años! Es muchísimo tiempo para justificarlo). El mismo Talos explica en la película que los suyos también tienen las manos manchadas de sangre.
Me hace especial gracia cuando alguien empieza "he leído 200.000 cómics de Marvel y esto me enfada porque blablabla". En los cómics ha habido Skrulls buenos también, y de hecho en la narración clásica de cómo comienza la guerra con los Kree los dos bandos son responsables de actos censurables (en una guerra, vaya, quién lo diría).
-Otros supuestos fallos no son tales. Por ejemplo, he leído por ahí que el hecho de que los Skrull no se sorprendan de la tecnología terrícola es un error, y se compara con el asombro (que funcionaba como alivio cómico, por otro lado) de Thor al llegar a la Tierra. El detalle que se les pasa a algunos es que lo primero que hacen los skrull al aterrizar es asumir formas humanas, y al hacerlo adquieren los recuerdos más recientes de sus copias, incluyendo la familiaridad con el mundo que les rodea. Aparte de eso, la Tierra e sun planeta tecnológicamente inferior, pero perfectamente conocido y catalogado. No hay motivo alguno para que se sorprendan de nada (al revés: lo que es raro es que Thor sí tenga esas reacciones absurdas).
Tengo la sensación de que se han mezclado cuatro factores. Por un lado, hay gente que desde el principio estaba en contra de la película por su "feminismo extremo" (cosa que pasó también con Wonder Woman, pero en mucho menor grado porque aquí ha habido además una campaña brutal de difamación por unas supuestas declaraciones de Brie Larsson sacadas de contexto). Por otro lado, hay muchos fans de DC que no han tragado la "copia" (¡como si en el cine no pudiera haber más que una mujer superheroína!) Un grupo muy especial dentro de estos fans son los del gorrito de plata que se piensan que todos los críticos están comprados, etc. Luego hay gente que ha ido al cine muy predispuesta a que no le guste por todas las críticas negativas y el revuelo que se ha montado, lo que explica le saquen fallos que no se le sacan a otras películas de superhéroes iguales o peores que esta. Por último, hay gente que genuinamente no ha conectado con la protagonista o con la historia, cosa que me parece del todo respetable. Aun así, insisto: si se compara de forma objetiva con otras películas del estudio o de DC, el
hate es difícil de justificar. Leo a gente que alabó Aquaman en su día (película que a mí me gustó, por si alguien salta ya con que soy fanboy de marvel) y que ahora critica Capitana Marvel porque la trama es simple (¿en serio? ¿y la de Aquaman qué es?), o que critica el contraste entre la trama terrestre y la extraterrestre pero que está perfectamente conforme con la estructura de Thor.
Capitana Marvel, en definitiva, es una película-tipo de Marvel, para bien y para mal. En mi opinión tiene suficientes argumentos para competir con o superar a Thor, Dr. Extraño, Ant-Man o Black Panther; lejos de las mejores del estudio, pero por encima de la clase media y baja. Me tengo que reír cuando se dice que es peor que Iron Man 2, Ant-Man y la Avispa o Thor 2, de verdad.
Bastante de acuerdo. Está bien, es decente. Un 6. Tampoco ayuda en mi caso que formalmente sea bastante pedestre, con una planificación visual, especialmente en las secuencias de acción, que deja mucho que desear, o una partitura original desganada y genérica.