¡Que salga aquí esta obra maestra,y a poder ser,ambos montajes!![]()
![]()
Gracias repopo![]()
Como dice El Sr Boyero () ¡¡A mi ya no me engaña el Sr Tornatore!!
La primera vez, vale, ¡¡Victima de engaño!!
La segunda, se ven todas las intenciones ...
Y la tercera, ¡¡qué le den, Tornatore!!
Lo que Bono en la política, Tornatore en el cine: Populista! No deja cabo suelto. Todo premeditado para el lagrimeo fácil. La típica peli de Hollywood (a la italiana) que se hace para que gane oscars y conmueva fácilmente.
Madre de dios y pensar que a mí está película me entusiamó con menos años. ..![]()
Que me digas eso del montaje cinematográfico,de acuerdo,pero el final de la versión del director es para mi muy adulta y consecuente con el resto del film.
Para mí,una maravilla de película,en cualquiera de sus versiones,y que depende de mi ánimo de estado visono una u otra versión.
(confieso que lo he escrito para ver tu reacción)
No me disgusta la peli, pero pasan los años y me gusta menos. Veo todo muy de cara a la galeria. Como muy forzada.
La versión del director para mí es totalmente prescindible.
![]()
¡¡Mamón!!
![]()
Lagrimeo fácil sí, pero del mejor.
Cuando la BSO es tan magistral, Noiret me deja sin habla, la fotografía me impresiona de semejante manera y nos habla desde el más profundo amor por el séptimo arte... no queda más que rendirse. La secuencia en que gira el proyector y muestra la película al pueblo, es el séptimo de caballería de los recursos lacrimógenos.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Por cierto, la copia parece ser cojonuda. Veo difícil que a salga corto/medio plazo. .. (por el tema de derechos y tal)
Hoy por fin me disponía a verla cómodamente, con mis, y me he llevado un chasco enorme.
La versión que se incluye dura poco más de 2 horas.
Me explico: en el estreno, Tornatore presentó una versión de unos 150 minutos. Se estrelló en taquilla, y se relanzó con un montaje "aligerado" de 122 minutos. Después vinieron los premios (Cannes, Oscar), y se reestrenó de nuevo el primer montaje, que es el que llegó a todo el mundo (españa incluída). Más adelante se lanzó un director's cut de 170 minutos.
Pues esta versión es la de 122 minutos, con fragmentos que no venían en el montaje del estreno del personaje de Toto ya adolescente, pero con recortes monumentales en la parte de la infancia.
En fin, NO RECOMIENDO este blu-ray, sólamente por este detalle.
Entonces, existen CUATRO versiones distintas...
1. Versión original de 150 min.
2. Versión de estreno de 122 min.
3. "Director's cut" de 170 min.
4. Remontaje mix de 122 min.
![]()
No recuerdo cual era la duración del montaje "corto" estrenado en españa. Pero desde luego el de 122 minutos que viene en el blu-ray no es, porque contiene escenas de Salvatore y Elena adolescentes, y del propio Salvatore ya adulto, que en aquel no se incluían.
Si esto del cine va por barrios. ..
yo para homenaje al cine prefiero el de Truffaut (La noche americana)
Pues para mi la escena en que abre la cajita y le da los trozos de celuloide al proyeccionista, se sienta y empiezan a pasar las imágenes censuradas, me parece, sencillamente, de las cuatro o cinco mejores escenas que he visto en mi vida, y sin duda el homenaje más grande al cine que se podía hacer (y que siempre viene a mucho cuento por aquí, porque en el siglo XXI seguimos con la puñetera censura a todos los niveles...).
Recomiendo el bd inglés de La Sconosciuta, que particularmente considero un peliculón, y ardo en deseos de que se edite en bd Una pura formalidad, otra peli que me encanta de Tornatore.
P.D.: alvarooo, lo siento, pero la peli no es ahora más lacrimógena, es que tu te has hecho mayor y te has vuelto más sensible. Esto es como lo de que las pelis envejecen bien o mal; pues no, somos nosotros, por desgracia, los que envejecemos bien, mal o regular. Ustedes me perdonen, pero debo decir esto cuatro o cinco veces al año y creo que en 2011 todavía no lo había recordado. Nunca es tarde...
Hay películas que están sujetas a una moda o tendencia (e incluso el contexto social) y el paso de los años las hace caducas. Y el tiempo las hace envejecer muy mal. No digo sea el caso.
Yo solo comentaba que la película es muy tramposa. Te muestra donde debes llorar y lo acentua (música) para que resulta aún más conmovedora. De adolescente no me daba cuenta y ahora con 30, por su suerte o desgracia, no puedo con ese "tic" de Tornatore. .. (me pasa lo mismo con "La vida es bella". No aguanto a Benigni)
Por cierto, no juzgaba la peli por el paso del tiempo. Creo que en ese sentido sigue igual e incluso el mensaje es actual.
Última edición por alvaroooo; 08/06/2011 a las 20:26
Fallo mio, alvarooo, he creído ver una alusión al elemento temporal en tu análisis, por aquello de antes pensaba y ahora sin embargo veo...
Por cierto, que tu primera frase yo la aplico a otra cosa distinta a las películas, esto es, a los seres humanos; pero coincidimos en el contenido de dicha frase. A mi me quedaría así: "hay personas que están sujetas a una moda o tendencia (e incluso el contexto social) y el paso de los años las hace caducas. Y el tiempo las hace envejecer muy mal. No digo sea el caso"
En cuanto a decirnos cuándo llorar, reir, saltar, asustarnos, emocionarnos, etc, El Sr. Ennio Morricone lleva haciéndolo toda la vida; en eso es el número uno. En cualquier peli que hay música suya, su música es como un programa de mano; es como un poema sinfónico; incluso puedes cerrar los ojos y aún así sabes cuando hay acción, cuando viene el malo, cuando sale el bueno, cuando hay rollete, cuando hay escenita romántica, cuando hay nostalgia...
Y en efecto, una pura formalidad es un peliculón con una doble lectura maravillosa (o triple, o cuadruple, porque no he encontrado a dos personas que vean la historia de la misma forma).
Última edición por PadreKarras; 10/06/2011 a las 22:32
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Estoy con PadreKarras, Una Pura Formalidad es una obra maestra, Polanski actuando está que se sale...ojalá salga un buen BD, aunque el dvd tardó poco tiempo en descatalogarse... y deberíais ver una peli italiana también, que salió el mismo año que Cinema Paradiso, y que trata exactamente el mismo tema: Splendor, de Ettore Scola. Es, para mí, magistral. Y eso que me gusta Cinema Paradiso, pero Splendor mucho más.
Es una película maravillosa,hermosa,tengo el Dvd versión Cinematográfica y es uno de esos films,que veo cada tanto,me encanta y emociona.
Un abrazo.Alejandro.