12 Archivos adjunto(s)
La noche de los muertos vivientes (Night of the Living Dead, 1968, George A. Romero) Ed. ESP - Tribanda
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Bds y pelis como esta son las culpables de que nunca termine de ver mi videoteca y tenga tantas asignaturas pendientes. Desde que la compré ya van tres visionados, uno normal, otro con comentarios y otro con mi señora, que odia el género y, aún así, terminó diciendo que era un peliculón y parecía a ratos una peli de suspense (esas sí le gustan).
Disfruté mucho viendo como se metió en el ajo, y decía frases del tipo "pero no pases tan cerca, hombre, que te pillan... !!!".
Es lo que tienen las pelis buenas...
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Ay que ver, y pensar que el mismo Romero hacía esto al inicio, y como han degenerado las últimas que hace. Personalmente pienso que desde "La Tierra de los Muertos vivientes", con la que al menos aguantó el tipo de la saga, fué degenerando cada vez más.
Todavía nos queda la esperanza de que se redescubra a sí mismo, y que vuelva a sus raices...
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Estoy deacuerdo "La tierra de los muertos" es lo último potable de este director, Romero está más muerto (cinematográficamente:agradable) que sus zombies, en mi opinión hace muuucho tiempo de eso. Y en "La tierra de los muertos" que tiene buenos momentos (los personajes de Hopper y Leguizamo) no soporto al zombie listillo, me parece la cagada del siglo.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
A mi la del diario también me gusta..
:rubor
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Gracias por las capturas :agradable
Yo la tengo desde hace un año así y aun no la he testeado en el equipo :rubor. Será que de haberla visto taaantas veces en dvd (de hecho fue mi primera pelicula en dvd), me da un poco de pereza verla en HD.
Sí que es cierto que Romero ha bajado bastante en la calidad de sus últimas películas, aunque lo mismo le ha pasado a Craven y en esta nueva scream a vuelto a sus origenes. A ver si Romero hace lo mismo.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Hombre, los orígenes de Craven no es Scream. Habría que considerar para ello Pesadilla en Elm Street o Las colinas tiene ojos, entre otras.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
El diario de los muertos me pareció horrible...La resistencia de los muertos ni me atrevo...Este hombre últimamente no da pie con bola.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Cita:
Iniciado por
Diodati
Hombre, los orígenes de Craven no es Scream. Habría que considerar para ello Pesadilla en Elm Street o Las colinas tiene ojos, entre otras.
Ya bueno, me refería al modo de filmar para crear miedo y angustia. Algo que se puso muy en duda con scream 3 y que ha subsanado en la 4. Está claro que sus origines son pelis como las colinas o mismamente la ultima casa a la izquierda.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Tras "La resistencia de los Muertos" el bueno de George ha rebasado un nuevo listón en su carrera y es realizar la peor película de zombis jamas realizada y eso que lo tenia bien difícil, competir con la escuela italiana, pero el Romero es un monstruo.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Cita:
Iniciado por
octopo
Tras "La resistencia de los Muertos" el bueno de George ha rebasado un nuevo listón en su carrera y es realizar la peor película de zombis jamas realizada y eso que lo tenia bien difícil, competir con la escuela italiana, pero el Romero es un monstruo.
Discrepo :cortina, yo posiblemente le otorgaría semejante galardón, a HOUSE OF THE DEAD, la ""adaptación"" del videojuego que se marcó el GRAN PERPETRADOR de ""adaptaciones"" de videojuegos Uwe Boll, me gustaron especialmente :pota, a parte de esta: Alone in the dark, y Blood rayne.
Saludos.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Ya quisiera el Uwel Boll.
No olvides que la obra de Romero siempre viene acompañada de su correspondiente crítica social, y en este caso el supuesto mensaje la hace invencible ante cualquier rival, Romero vuelve a rizar el rizo en la nueva evolución del zombi moderno:
El zombi omnívoro, supongo que lo próximo será el zombi vegano.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Cita:
Iniciado por
octopo
Ya quisiera el Uwel Boll.
No olvides que la obra de Romero siempre viene acompañada de su correspondiente crítica social, y en este caso el supuesto mensaje la hace invencible ante cualquier rival, Romero vuelve a rizar el rizo en la nueva evolución del zombi moderno:
El zombi omnívoro, supongo que lo próximo será el zombi vegano.
Ya, si, bueno...:| pero en la de Romero no hay cabañas abandonadas que son unas 20 veces más grandes por dentro que por fuera, ni absurdo montaje de videoclip con "bullet-time matrixero" a cascoporro :histerico.
No obstante, interesante propuesta la del zombi vegano... XD
Saludos.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Cita:
Iniciado por
FITOTHX
Ya bueno, me refería al modo de filmar para crear miedo y angustia. Algo que se puso muy en duda con scream 3 y que ha subsanado en la 4. Está claro que sus origines son pelis como las colinas o mismamente la ultima casa a la izquierda.
En mi caso, los "Scream" no me han producido jamás miedo ni angustia. Incluso me han llevado a reírme con las caídas y trapiés del asesino. Incluso con el desenlace (tuya-mía) de la primera no daba crédito. Prefiero el Craven de las que he citado.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Cita:
Iniciado por
Diodati
En mi caso, los "Scream" no me han producido jamás miedo ni angustia. Incluso me han llevado a reírme con las caídas y trapiés del asesino. Incluso con el desenlace (tuya-mía) de la primera no daba crédito. Prefiero el Craven de las que he citado.
miedo SCREAM desde cuando , yo siempre la e visto como una parodia del cine del terror .
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Es mis respuesta al compañero.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
La resistencia de los muertos si que da miedo, solo al ver la caratula y te dan ganas de salir corriendo......... Madre mia como chochea ya el pobre.
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
Tienes mucha razón¡¡¡ Yo tengo todo lo que ha sacado en BR por que me encanta este hombre, pero las dos últimas son algo de chochear. :zombi:viejo
Respuesta: La noche de los muertos vivientes
No pienso que la intención de Scream sea dar miedo, ni mucho menos; para mi es una deliciosa comedia, y su presunta falta de originalidad es precisamente lo más original; coge todos los tópicos del slasher ochentero y los junta en una peli; los comienzos de todas las partes son evidentes homenajes a películas; el juego de tener que decir tu película de terror favorita, el uso de actores que interpretan sus papeles con comicidad (Arquette, la periodista...), los tópicos (el sheriff, la casa del pueblo, el sotano/garaje, ...).
Y sinceramente me parece genial la idea de "las reglas para sobrevivir a una peli de miedo" (debes ser virgen, nunca desaparezcas de escena y digas "ahora vuelvo", no bajes a un sótano sólo...), y todo ello mientras ven en la tele halloween y a la "reina del grito" (incluso un personaje tiene una labor didáctica y nos va explicando cómo funciona el slasher auténtico; para los versados no hace falta, pero para los que se acercaron al género en los noventa es hasta útil...)
En fin, para mi es una coña deliciosa y de lo mejor de Craven. Finalmente el rizo del rizo del rizo del rizo no es más que otra parodia de esos finales tramposos y truculentos de miles de pelis del género (con la diferencia de que cuando lo haces en serio queda muchísimo peor). Además, en este caso Craven tocó la tecla del éxito y el negocio parece que no ha ido mal...