Definitivamente, yo lo tengo muy claro; hay dos tipos de bds: Eureka y el resto. Mientras la máxima de Eureka es el respeto absoluto al original (incluso aunque haya que dejar alguna mancha que no pueda quitarse sin "lavar" la imagen), otras editoras, como Criterion (con toda su fama) insisten en "retocar" la imagen.
En cuanto a la virtualidad de la hd para estas pelis, también lo tengo claro: yo quería y quiero la hd para esto. Que se vea muy bien en hd avatar no tiene el más mínimo mérito (es practicamente traspasar lo existente al formato); otra cosa es currarse negativos antiguos y hacer trabajos de remasterización como Eureka, que además garantizan la pervivencia de la película para las generaciones venideras.
Por cierto, otro dato del que podrían tomar nota las distribuidoras españolas por si alguna vez se deciden a poner en circulación estos masters por aquí es el relativo al precio: Estas joyitas están en Uk por los 17-18 euros de salida, para enseguida ponerse a tiro de 13-14 euros (si no menos). Imagino que si algo así saliese aquí de 30 pepinos no bajaría.