Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
¿Y de subtítulos qué tal?
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
como es norma en Eureka, only in english.
Ahora solo falta que alguna editora patria le pegue un telefonazo a alguien de eureka y empiece a comprarle derechos y a editar su catálogo en alta definición en España. Ah, perdón, estaba soñando....
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Bufff,que pintaza tiene :babas
Pero no,que va,la alta definición no se nota en películas en blanco y negro... :kieto
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Ahora solo falta que alguna editora patria le pegue un telefonazo a alguien de eureka y empiece a comprarle derechos y a editar su catálogo en alta definición en España. Ah, perdón, estaba soñando....
Quizá tendrían que hacerlo los mismos que los llamaron para editar aquí su catálogo en definición estándar... :cigarro
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
¿Me he curado de la miopia de repente o es que se ve de miedo?
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Tengo esta edición y doy fe de que se ve de escándalo, como todas las editadas por Eureka. Se nota que le ponen mimo y dedicación en lo que hacen.
Cita:
Iniciado por
Trek
Pero no,que va,la alta definición no se nota en películas en blanco y negro... :kieto
Y vaya que si se nota, y no solo es que se note, es que generalmente agradece mas el salto a la HD una película antigua que una moderna, aunque solo sea porque generalmente las películas antiguas no se solían ver editadas en las mejores condiciones...
Saludos
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Definitivamente, yo lo tengo muy claro; hay dos tipos de bds: Eureka y el resto. Mientras la máxima de Eureka es el respeto absoluto al original (incluso aunque haya que dejar alguna mancha que no pueda quitarse sin "lavar" la imagen), otras editoras, como Criterion (con toda su fama) insisten en "retocar" la imagen.
En cuanto a la virtualidad de la hd para estas pelis, también lo tengo claro: yo quería y quiero la hd para esto. Que se vea muy bien en hd avatar no tiene el más mínimo mérito (es practicamente traspasar lo existente al formato); otra cosa es currarse negativos antiguos y hacer trabajos de remasterización como Eureka, que además garantizan la pervivencia de la película para las generaciones venideras.
Por cierto, otro dato del que podrían tomar nota las distribuidoras españolas por si alguna vez se deciden a poner en circulación estos masters por aquí es el relativo al precio: Estas joyitas están en Uk por los 17-18 euros de salida, para enseguida ponerse a tiro de 13-14 euros (si no menos). Imagino que si algo así saliese aquí de 30 pepinos no bajaría.
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Pues, después de evidencias como "Casablanca", "Psicosis", "Qué bello es vivir", etc, todavía hay "despistados" que argumentan y justifican muy convencidos ante ediciones deficientes aquello de no se puede ver muy bien porque hay que tener en cuenta que es una película de hace quince años...
:blink
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Y podemos tirar todavía más atrás en el tiempo, mira lo que ha hecho Eureka con metropolis o M. Precisamente por esto que comentas exijo mucho más a algunas ediciones recientes de Universal, por ejemplo. El tema es gastarse los cuartos en hacer un trabajo serio de traspaso del negativo original a hd, o limitarse a darle unos retoques (un lavado de cara, vamos) tipo Gladiator (primera edición).
En otros casos puntuales en los que el negativo original está destrozado o perdido, entiendo y asumo que la cosa es más compleja y la reconstrucción ha de ponerse en manos de gente que conozca mucho lo que está haciendo.
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Definitivamente, yo lo tengo muy claro; hay dos tipos de bds: Eureka y el resto. Mientras la máxima de Eureka es el respeto absoluto al original (incluso aunque haya que dejar alguna mancha que no pueda quitarse sin "lavar" la imagen), otras editoras, como Criterion (con toda su fama) insisten en "retocar" la imagen.
En cuanto a la virtualidad de la hd para estas pelis, también lo tengo claro: yo quería y quiero la hd para esto. Que se vea muy bien en hd avatar no tiene el más mínimo mérito (es practicamente traspasar lo existente al formato); otra cosa es currarse negativos antiguos y hacer trabajos de remasterización como Eureka, que además garantizan la pervivencia de la película para las generaciones venideras.
Por cierto, otro dato del que podrían tomar nota las distribuidoras españolas por si alguna vez se deciden a poner en circulación estos masters por aquí es el relativo al precio: Estas joyitas están en Uk por los 17-18 euros de salida, para enseguida ponerse a tiro de 13-14 euros (si no menos). Imagino que si algo así saliese aquí de 30 pepinos no bajaría.
Se puede decir mas alto pero no mas claro :palmas Efectivamente, cuando ves un BD de Eureka se nota que lo ha hecho gente que sabe lo que hace, que ama el cine y lo respetan. Con los BD´s pasa como con la cocina: se nota quien le ha puesto cariño y cuidado en lo que hace, como es el caso de Eureka, y quien trata al cine como si fuese forraje para engordar al ganado, como algunas ediciones de Universal o las perlas con las que nos obsequia Impulso.
Respecto a lo de ver el catalogo de Eureka en España, no se si aquí tendrían el mercado suficiente. De momento se ha editado la reconstrucción de Metropolis (con el mismo máster que utiliza la edición de Eureka, me parece) y si se vende bien los de Divisa deberían animarse a hacer mas ediciones por el estilo. Pero tengo mis dudas de que se vaya a editar en BD algo mas que películas como Metropolis, relativamente populares y conocidas, al menos a corto o medio plazo. En este caso entono el mea culpa, porque como me hice con la edición de Eureka no he comprado la de Divisa, cosa que espero subsanar en las próximas rebajas.
Saludos
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Por cierto, otro dato del que podrían tomar nota las distribuidoras españolas por si alguna vez se deciden a poner en circulación estos masters por aquí es el relativo al precio: Estas joyitas están en Uk por los 17-18 euros de salida, para enseguida ponerse a tiro de 13-14 euros (si no menos). Imagino que si algo así saliese aquí de 30 pepinos no bajaría.
Padre, con todo el respeto del mundo, pero eso es muy relativo. ..
Aquí no hay editoras que puedan restaurar una peli. No tienen recursos para limpiar, restaurar, editarla en HD, etc. .. (todo es muy costoso) En España editoras tipo Cameo, Versus, Intermedio, etc (las buenas) solo pueden comprar master de otras editoras y eso hace que el precio se eleve (mal que nos pese). Es la única manera de ver editadas estas cosas por aquí. Compra master restaurado, derechos de la peli, edita, empaqueta, distribuye, etc. .. (aquí la tirada para una edición de estas características sería limitada, mientras que Eureka tiene un mercado más amplio y puede reducir costes al producir más unidades)
El precio en España, en muchas ocasiones no es que esté inflado, es que no hay otra manera de ser rentable. Hablo de ediciones tipo Versus, Intermedio, Cameo. Luego tenemos a impulso y Cia, que ofrecen mierda a precios de restauración, pero ese es otro tema (incluso hay editoras que se saltan derechos y fusilan todo lo que se pone por medio, por eso vemos algunas ediciones tan baratas y bien editadas)
Cameo, dice que todo lo que está editando en BD no le sale rentable. No cubren costes. La edición en BD tiene mayores costes que una en DVD. Imagina comprar un master en BD de Eureka o Criterion. .. (que será más caro que el de un DVD) ...
Es lo que tu dices, para cubrir costes y sacar algo de beneficio (no olvidemos que el fin de una editora es ganar dinero) estas ediciones en España alcanzarián los 30 euros. ¿Quien estaría dispuesto a comprar a 30 euros? Nadie.
Todo es más complejo de lo que nos pensamos. El mercado de USA y UK no es el mismo que el español.
Un ejemplo: Avalon y sus exclusivas con la Fnac. El precio medio de una peli de la filmoteca fnac es de 17 euros. Pues bien, Avalon, está reeditando ella misma sus ediciones (las que terminan su exclusividad), y el precio de venta es de 13 euros. La filmoteca se lleva por la exclusividad unos 3-4 euros. .. Hablamos de una peli con master de criterion (sin intermediarios tipo exclusivas) y sin extras, que salen al mercado por 13 euros. ¿Imaginas un BD? De los 18-19 euros no bajarian. ¿Y se le añadimos extras? 22-23 euros, fijooooo.
Las exclusivas nos perjudican y encarecen el producto.
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Pues ahí vamos, 18 euros estaría muy bien, pero no 30.
De todas formas, cameo, versus, etc tendrân que apostar por estos masters en bd, subtitularlos y sacarlos aquí. No tienen otro tipo de producto para ofrecer y no van a competir con las majors y su público. O esta apuesta o desaparecer, ellos verán.
Por mi parte, ningún problema en pagar 30 euros en joyas con masters de eureka, bien presentados. 30 euros por un amaray azul sin extras No.
Que piensen, busquen fórmulas para comprar mas baratos los masters y derechos, y si no se les ocurre nada que me llamen, yo les daré un par de ideas. La otra opción es desaparecer del mercado de hd y al final... desaparecer.
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Pues ahí vamos, 18 euros estaría muy bien, pero no 30.
De todas formas, cameo, versus, etc tendrân que apostar por estos masters en bd, subtitularlos y sacarlos aquí. No tienen otro tipo de producto para ofrecer y no van a competir con las majors y su público. O esta apuesta o desaparecer, ellos verán.
Por mi parte, ningún problema en pagar 30 euros en joyas con masters de eureka, bien presentados. 30 euros por un amaray azul sin extras No.
Que piensen, busquen fórmulas para comprar mas baratos los masters y derechos, y si no se les ocurre nada que me llamen, yo les daré un par de ideas. La otra opción es desaparecer del mercado de hd y al final... desaparecer.
A mí modo de ver, la clave está en que el nuevo formato sea una realidad y se convierta en el nuevo soporte físico. Una vez afianzado el BD, los costes se reducen, ya que editoras como Eureka y Criterion no pedirán tanto por sus master en HD (para ellas el desembolso es grande y querrán recuperar la inversión rápidamente) A día de hoy, es inviable editar clásicos en HD por editoras tipo Versus, Cameo o Intermedio. El precio de venta se dispararía una barbaridad y nadie compraría esas ediciones. Solo las mayors pueden editar en HD y date cuenta que editan a escala mundial para ahorrar costes (compartimos ediciones con el resto de paises) No hay ediciones locales en BD de Warner, Fox, Universal o Paramount. Echa un vistazo a lo que hay editado en BD fuera de las mayors en este país (y ya llevamos unos años con el BD) .. Todo es muy pobre en cuanto a número de ediciones.
Creo que Versus y Cameo, hacen bien en esperar a dar el salto a la HD, pero algún día tendrán que dar el salto, si. Están aprovenchando el tirón de las lagunas que aún tenemos en DVD. Clásicos que no hemos podido disfrutar en DVD. No veo mal esa política a la espera de lo que pueda pasar con el nuevo formato. Dar el salto a la HD en estos momentos es muy arriesgado. Como te digo, cameo, no rentabiliza sus inversiones con la HD . .. ¿Cómo arriesgarse con un BD de criterion? Ha llegado a un acuerdo con Criterion para editar DVDs al precio de 20 euritos en ECI. Supongamos que de esos 20 euros ECI se lleve 4 euros por la exclusiva (¡¡Malditas exclusivas!!). Es decir, que si lo editará ella solita saldría por unos 15 euros y todo ello sin extras. .. Editar ese material en HD es prohibitivo. Es un suicidio comercial.
Es mí modesto punto de vista.
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
No, alvaroooo, si no discrepamos y en la esencia creo que estamos de acuerdo. Simplemente diferimos en el modo de abordar el "salto", o mejor dicho en el "cuándo". No estamos preparados para clásicos en hd, pero si nadie edita clásicos en hd no se cuando vamos a estar preparados.
Yo estoy muy tranquilo con el dvd y no tengo prisa ninguna, y disfruto de cameo y versus y de sus dvds de manera constante, soy fiel cliente y seguiré siéndolo. Es más, aunque tenga, por ejemplo, french cancan de gaumont en bd mañana voy a por el dvd de versus (que me da extras que quiero ver, libreto, etc). Y además, que apoyo a ciegas a estas editoras que se la juegan con estos títulos; sin duda.
Ahora bien, cuando un master ya existe y es bueno, yo creo que hay que tirarse al cuello como ha hecho divisa con Metrópolis, y editarla en bd para España. Ya nos dirán si las ventas son buenas o no, pero lo que si te aseguro es que en c.i de murcia han volado las copias que pusieron a la venta. Y es más, deberían tirarse de cabeza y empezar con los combos; sí, a 30 euros, pero fíjate: con buena presentación (digi o metal), libreto, y la peli en dvd y bd (para captar a todo el mundo); por eso sí pago yo 30 pepinos, y si no los tengo me espero a rebajas, pero comprarlo lo compro seguro!!.
Ah, y por cierto, que se centren en Eureka, que está dando sopa con ondas a Criterion por los cuatro costados. A día de hoy, en el partido de la hd y los clásicos, Eureka va ganando por goleada. Y lo dicen los propios americanos, no yo sólo.
En cuanto a la exclusivas estoy de acuerdo con lo que dices, pero también pienso que lo hacen porque les interesa; exponer en el corteinglés o fnac, con el logo de estos sitios, les asegura un número de ventas; es cuestión de esperar un poco y luego ya las sacan ellos a menos precio. Según se dijo en el hilo de 39 escalones, la exclusiva c.i de La noche del Demonio ha permitido que se venda la peli a 11.95 (en vez de los 14 ó 15 euros que estaban previstos); les ha asegurado un numero de ventas "x", y dentro de un par de meses la podrán sacar ellos por su cuenta, editada como quieran y al precio que consideren oportuno.
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Cita:
Iniciado por
Twist
Pues, después de evidencias como "Casablanca", "Psicosis", "Qué bello es vivir", etc, todavía hay "despistados" que argumentan y justifican muy convencidos ante ediciones deficientes aquello de no se puede ver muy bien porque hay que tener en cuenta que es una película de hace quince años...
:blink
¡Qué verdad!
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Cita:
Iniciado por
Twist
Pues, después de evidencias como "Casablanca", "Psicosis", "Qué bello es vivir", etc, todavía hay "despistados" que argumentan y justifican muy convencidos ante ediciones deficientes aquello de no se puede ver muy bien porque hay que tener en cuenta que es una película de hace quince años...
:blink
Yo me compre hace poco en blu BATTLE OF THE BULGE de 1965 y se ve que ALUCINAS de 5 estrellas .
Respuesta: Paranoiac! [Eureka-UK]
Yo lo que necesito es una tele INMENSA, pero de momento no hay tela; fumando espero....