Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
fronky
Pero tampoco podemos olvidar que de estos ejemplos capturiles aún no tenemos información suficiente sobre en qué condiciones técnicas fueron paridos... y eso no es una cuestión baladíp.
Teniendo en cuenta que hay como 4 usuarios diferentes que han hecho capturas de las distintas cerezadas y todos muestran exactamente el mismo notable defecto y en similar magnitud... por desgracia la forma de hacer las capturas dudo que sea la responsable. Por relevante que sea esto claro, que no digo que no, sólo que no pondría excesivas esperanzas en ese aspecto porque todo apunta a que sería para salir escalfado...
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Ah... 4 ya... pues me he perdido algop.
Aunque sí es cierto que todas reflejan similar patrón... del "patrón"
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
El dvd pasado por el HDMI se ve mejor que esa piltrafa.
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
Golondrina
El dvd pasado por el HDMI se ve mejor que esa piltrafa.
¿Puedes poner unas capturillas en .png?
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cuidado, Golondrina, con lo que haces. Podrían regalarte un mono.
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
Jansen
¿Puedes poner unas capturillas en .png?
No se hacer capturas, lo siento. Cualquiera con el dvd de toda la vida, un repro blu y un buen televisor HD puede verlo.
A mi es que los lavados con lejía como que no me van, y esa imagen , al igual que la de otros clásicos como " ...Liberty Valance " me da un poquito de asco.
Pero todo sea porque la pelicula no aparente ser vieja, claro...
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
Jansen
¿Puedes poner unas capturillas en .png?
https://www.mundodvd.com/comparativa...el-pais-79624/
Cita:
Iniciado por
Golondrina
No se hacer capturas, lo siento. Cualquiera con el dvd de toda la vida, un repro blu y un buen televisor HD puede verlo.
Partiendo de que me parece una aberración la eliminación del grano en nuestros clásicos (y en cualquier película, vaya), en fin, yo he puesto (mi opinión no se basa en simples capturas de imagen) ambas y el resultado es deficiente en cuanto a blu ray, pero infinitamente mejor que el DVD editado hasta la fecha "D". Las he comparado en un plasma de 50 pulgadas y en proyector y mi opinión es que el DVD de Filmax es una bazofia comparado con el blu ray. Claro que el blu ray es igualmente otra bazofia de imagen.
¿Con cual me quedo, pese a los errores? Con el blu ray sin ninguna duda.
Tengo curiosidad por ver la nueva copia "restaurada" en formato DVD. Y hasta el momento no disponemos de información sobre ella. Quizá no presente los problemas de DNR que sí se ven en el blu ray. Puede que a menor resolución no salga tan mal parada y al menos pueda disfrutarse en una televisión convencional, que al fin y al cabo la mayoría no dispone de proyector para apreciar las (verdaderas) virtudes del formato blu ray.
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Supongo que esa segunda captura parte del dvd. Yo tengo la pimera edicion de la pelicula en dvd ( 24 eurazos de la epoca ), y en mi televisor Led de 42" reproducido en en reproductor BluRay aseguro que se ve bastante mejor que lo que se ve ahí.
Por supuesto ni tengo pruebas ni falta que me hace, para disfrutar ó no mi vista es lo unico que necesito.
Cada uno puede hacer lo que prefiera con su dinero y yo, por lo que veo en esas capturas, el Blu me parece una aberración.
Claro esta, lo mismo que esa captura del dvd me parece que no refleja la realidad lo mismo puede ocurrir con las del Blu y que sean bastante mejor que lo que yo veo aqui.
Y el dvd en 50" tambien seguro que sea verá peor que en 42 ". Todo es muy relativo.
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Si tampoco se trata de convencer a nadie. Cada uno es libre de opinar y comprar lo que quiera. No estamos aquí para eso, sino para valorar lo que se edita.
A mí personalmente una vez puesto el blu ray se me hace imposible ver el dvd de Filmax. Y comparado con el blu ray, pese a su "lijado" de grano, es muy inferior. También digo que el dvd de Filmax para nada me parece bueno y lo que se ve en esas capturas es lo que yo veo en la pantalla de casa. Es decir, un vhs (malo) inflado a dvd. Bajo mi punto de vista, claro. El blu ray mejora en movimiento y la única (y gran) pega es que se han cargado el grano de la película.
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
El DVD pertenece a una colección de ElPaís. Creo que las diferencias con la edición de Filmax son prácticamente nulas
Re: Plácido (Luis García Berlanga, 1961) DIVISA
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Si tampoco se trata de convencer a nadie. Cada uno es libre de opinar y comprar lo que quiera. No estamos aquí para eso, sino para valorar lo que se edita.
A mí personalmente una vez puesto el blu ray se me hace imposible ver el dvd de Filmax. Y comparado con el blu ray, pese a su "lijado" de grano, es muy inferior. También digo que el dvd de Filmax para nada me parece bueno y lo que se ve en esas capturas es lo que yo veo en la pantalla de casa. Es decir, un vhs (malo) inflado a dvd. Bajo mi punto de vista, claro. El blu ray mejora en movimiento y la única (y gran) pega es que se han cargado el grano de la película.
Esta claro que tenemos diferentes televisores. No digo que el reescaládo via cable HDMI con un televisor moderno haga milagros con un vulgar dvd, pero mis ojos me dicen que casi , y especialmente en films en blanco y negro.
Ignoro como consiguen esto algunas TVs, y si en realidad mediante filtros ó vete tu a saber que estan alterando en algo la imagen original, pero siinceramente me alegro un monton porque ahora es mucho mas agradable ver ediciones en dvd del todo insuficientes. Y sin sufrir el asqueroso DNR.