-
Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Igual es mejor quedarnos con el DVD, ¿no?
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Yo de imagen la veo cojonuda, Antonio. No es de referencia, pero se ve muy bien.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
¡Ah! Pues, me alegro. Es que como Repopo dijo que se llevó un chasco, pues desconfié.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Yo no la veo nada mal. Ya me comentará Rep, pues tiene que venir a ver mi tablet nueva, jejejeje.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Yo he pinchado y ampliado y está desenfocadillo...
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo he pinchado y ampliado y está desenfocadillo...
Pienso como tu, ampliándola, es un desastre.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Pues sí. No había ampliado, y la cosa cambia.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Es verdad, al ampliar cambia la cosa. Esta peli es mi favorita de Ciencia-ficción de pelis anteriores a 1960., y mi versión favorita. También es mi novela favorita de Ciencia Ficción, y mi preferida de Verne.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
También es mi novela favorita de Ciencia Ficción, y mi preferida de Verne.
Hombre... Yo, desde luego, la considero ciencia ficción, pero no la metería, tal cual, en la categoría.
Yo la metería en otra sub-división, de proto-ciencia ficción.
Y también es mi preferida de Verne.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Para mí es fantasía pura, como El mundo perdido (1925), por ejemplo. No existe despliegue tecnológico ni los demás elementos tradicionales del género. Es una aventura en tierra de dinosaurios. Tan imposible (en conceptos científicos) como fascinante.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Pues aquí otro freak de la novela, y de la película. Guardo el dvd como oro en paño... :cuniao En cuanto al género la catalogaría en aventuras y/o fantasía. :abrazo
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
A ver qué nos dice Repopo si en la ampliación de la imagen se ve igual de desenfocada. Pienso igual que Bela, Diodati, hulk_31 y Nomenclatus.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues aquí otro freak de la novela, y de la película. Guardo el dvd como oro en paño... :cuniao En cuanto al género la catalogaría en aventuras y/o fantasía. :abrazo
Exacto. Y digo "imposible" no por los dinosaurios, sino porque resultan absurdos los planteamiento científicos naturales. Me creo que sobrevivan las bestias prehistóricas, pero esa salidita del bolcán en la plataforma de serpentina es de traca. ¿Para qué explican que la serpentina es una variedad del asbesto, y por lo tanto resulta muy resistente a la temperatura, para después hacer que suban con la placidez de un ascensor? Y después para que salgan volando por las nubes hasta caer en un arbol (me recuerda en chiste de las monjas italianas: "E un angelo, e un angelo..."). Pero vamos, de entrada, ir caminando hacia el centro de la Tierra tiene bemoles, por todo, temperaturas y kilómetros aparte. Hay que verla partiendo de que no es cine fantástico, sino disparatado. A partir de ahí se disfruta como un enano, como si volviera uno a la edad inocente, donde no existían las fórmulas básicas de la Física.
Yo también soy verniano, y presumo de haber leído todo lo suyo, incluídas El secreto de Wilhelm Storitz y El castillo de los Cárpatos.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Reincidiendo en la novela de "Viaje al centro de la Tierra", esta adaptación me parece simpática, pero en realidad no me parece la repanocha. Aunque sí una obra maestra comparada con la versión de Piquer.
En realidad, creo que aún no se ha hecho adaptación alguna que esté a la altura del original...
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Me encanta cómo clasificas las pelis, y no es coña, es que me gusta eso de "simpática", "simpatiquilla" o tirando a simpática. Y el caso es que, además, se entiende perfectamente la cosa sin más adjetivos.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Pero no es coherente. En el polo opuesto, debería decir: "Antipática, antipatiquilla, tirando a antipática...". Pero no. Me gusta la coherencia, al igual que se respeten las leyes de la física: si escupo para arriba, termina por caerme en la cara y no llegar a la Luna. Hala.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA Twilight Time + DVD PAL
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Diría que es exactamente el mismo master.
En movimiento es aceptable, pero sólo hasta diagonales medias. Ya revisando las capturas en el monitor se puede ver que en grandes pantallas o proyectores, el desenfoque, los problemas de ópticas, incluso las diferencias entre tomas de un mismo plano, serán muy molestas.
Para mi un chasco, una decepción. Pero estoy convencido que el problema no está en Twilight Time, sino en FOX, que no han tocado el master que les han pasado a los distribuidores para nada.
Bueno, ojo que se me olvidó decir algo. Hay realce de contornos en momentos puntuales. La peor de las capturas, es un ejemplo claro. Mirad los halos en torno a las dos figuras humanas en el agua:
http://thumbnails17.imagebam.com/191...2191643902.jpg
Al menos, no me ha parecido que estuviera virada a verde
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Bufff... ya. Pero esa escena es complicadilla, por el tema del típico efecto de superposiciones de imágenes (lagartolagarto).
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pero no es coherente. En el polo opuesto, debería decir: "Antipática, antipatiquilla, tirando a antipática...". Pero no. Me gusta la coherencia, al igual que se respeten las leyes de la física: si escupo para arriba, termina por caerme en la cara y no llegar a la Luna. Hala.
Pues ahora que lo dices, hay películas que son ANTIPÁTICAS, pero no suelo utilizar el término.
De hecho, el otro día, viendo SOMBRAS TENEBROSAS, me resultó algo antipática, en especial sus personajes.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
¡Ahí, ahí, ahí! Ahí quería leerte, jajaja.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
He visto algunos trozos de esta película y es una pena que tenga tan poca definición. En cualquier caso han respetado la imagen tal cual es, sin aplicar triquiñuelas digitales, al menos ninguna que se note en movimiento. Me ha dado una impresión bastante cinematográfica a pesar de todo. Me ha recordado a las veces que he ido a la filmoteca a ver algún clásico y tenían una copia muy mala.:bigcry
Ha habido discusión respecto al realce de contornos, a veces lo parece, pero podría ser un problema de los efectos ópticos utilizados o sencillamente efectos ópticos indeseados por el simple hecho de ser una mala copia. Hay muchas secuencias donde no se nota en absoluto realce de contornos. Pero quién sabe… En hometheaterforum hay un forero que tiene amistad con Nick Redman (socio de Twilight Time) y asegura que estuvo con él en su casa analizando el bluray y que no se ha aplicado ningún realce de contornos.
A lo mejor el máster se ha obtenido a partir de una copia en Technicolor con separaciones YMC del negativo porque hay escenas en las que los contornos tienen problemas de alineación y se ven líneas verdes o rojas. Se ve sobre todo en algunas capturas con objetos blancos, como cuellos de camisas, por ejemplo la captura 6 o la antepenúltima en la cabeza de Pat Boone. Esto podría haber contribuido a empeorar más aún la calidad de imagen, por añadir una generación más y porque el proceso Technicolor producía imágenes muy suaves.
Había pensado que podrían ser aberraciones cromáticas, producida por las lentes utilizadas en la cámara, o en el escáner, pero me cuesta creer que haya escáneres o lentes tan malos, al menos personalmente nunca he usado un escáner o cámara que provoque esas aberraciones tan chungas: para verlas siempre he tenido que ampliar la imagen.
Es difícil encontrar películas en cinemascope que tengan calidad, ni siquiera Picnic o The Egyptian, a pesar de ser buenos blu-rays, tienen una gran definición. Sin embargo el cinemascope puede dar más de sí porque ahí está Bigger than Life de Criterion que lo demuestra y con la que se deberían comparar todas las películas fotografiadas en cinemascope que salen en blu-ray.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Pues acabo de recibir "Viaje al centro de la tierra" 1959 , editado por RESEN, y la calida de imagen es casi igual que la del DVD, me he llevado un chasco, asi que os lo advierto.
-
Re: Viaje al centro de la Tierra (Journey to the Center of the Earth, 1959, Henry Levin) Ed.USA - Twilight Time
Han fusilado el disco del que hablamos aquí, por lo que no hay gran sorpresa, pero gracias por confimarlo.