13 Archivos adjunto(s)
¡A mí la Legión! (Juan de Orduña, 1942)
¡A mí la legión! (1942)
Producción: UPCE / Cifesa (ES)
Director: Juan de Orduña.
Argumento: Jaime G. Herranz y Raúl Cancio.
Intérpretes: Alfredo Mayo (El Grajo), Luis Peña (Mauro / el príncipe Osvaldo), Manuel Luna (el comandante), Miguel Pozanco (Curro), Pilar Soler (Leda), Manuel Arbó (Ionescu), Rufino Inglés (el capitán Romero), Fortunato Bernal (Rodete), Arturo Marín (Isaac), Fred Galiana
Edición: Divisa / Vídeo Mercury. Colección de DVD-libros “La antorcha de los éxitos”, de AGR.
DVD5 | 1,37:1 | 4/3 | Blanco y negro | Idioma: Español 2.0 y 5.1 | 78 min.
Extras: Ficha, Filmografías y Galería.
Archivo adjunto 4950 Archivo adjunto 4951 Archivo adjunto 4952
Archivo adjunto 4953 Archivo adjunto 4954 Archivo adjunto 4955
Archivo adjunto 4956 Archivo adjunto 4957 Archivo adjunto 4958
Archivo adjunto 4959 Archivo adjunto 4960 Archivo adjunto 4961
Archivo adjunto 4962
El libro: Textos de Antonio García-Rayo y estupendo apartado gráfico, como en toda la colección. Comentario sobre la película, su director -Juan de Orduña-, los galanes titulares –Alfredo Mayo y Luis Peña- ilustrado, la incorporación de Cifesa a las listas negras norteamericanas por su apoyo al Eje y la filmografía sobre el Tercio.
Un delirio de Orduña. Lo que comienza como una crónica de viriles aventuras bélicas, se transforma rápidamente –como ¡Harka!, otra película legionaria- en una historia de amor entre los dos caballeros legionarios interpretados con toda propiedad por Alfredo Mayo y Luis Peña. Pero no queda ahí la cosa. Orduña se permite dar un salto hasta la corte de Slonia, de la que Mauro es príncipe heredero. Todo ello justificado por la reunión de los amigos en el momento en que Franco se levanta contra el gobierno constitucional en Canarias. No les cuento más, que luego se enfadan ustedes con uno.
La calidad de la imagen me ha parecido buena.
Respuesta: ¡A mí la legión! (1942)