15 Archivos adjunto(s)
Amanecer en puerta oscura (1957)
Amanecer en puerta oscura (1957)
Producción: Atenea Films / Estela Films (ES)
Director: José María Forqué
Guión: José María Forqué, Alfonso Sastre.
Intérpretes: Francisco Rabal, Luis Peña, Alberto Farnese, Isabel de Pomés, José Marco Davó, José Sepúlveda.
Edición: Divisa.
1,37: 1 | 4/3 | Idioma: Español | Color | 88 min.
Archivo adjunto 11513 Archivo adjunto 11514 Archivo adjunto 11515
Archivo adjunto 11516 Archivo adjunto 11517 Archivo adjunto 11518
Archivo adjunto 11519 Archivo adjunto 11520 Archivo adjunto 11521
Archivo adjunto 11522 Archivo adjunto 11523 Archivo adjunto 11524
Archivo adjunto 11525 Archivo adjunto 11526 Archivo adjunto 11527
Una de las películas más prestigiosas de Forqué. Modos de western para una historia profundamente española. Obtuvo el Oso de Plata en el festival de Berlín.
La imagen, justa de definición y un poco falta de contraste.
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
No la he visto nunca. Tiene muy buena pinta...
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Yo tampoco la he visto. Me llama la atención.
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Un poco en la estela de Carne de horca, de Vajda, pero con una potente fotografía en color de Cecilio Paniagua, el guión de Forqué y Alfonso Sastre sitúa el origen del conflicto en la explotación de los trabajadores de una mina por parte de los propietarios. Eso sí, estos son ingleses y la acción se sitúa en el siglo XIX para que la Censura no pusiese demasiadas trabas. Pero esto es simplemente la chispa que enciende la mecha de una cinta en que los dos huidos se unen a un bandolero perseguido por la Guardia Civil. Luis Peña, José Marco Davó y, sobre todo, Paco Rabal ofrecen interpretaciones tensas y muy convincentes. El "juicio divino" que librará a uno de los reos de la muerte es uno de los momentos antológicos del cine español.
Anímense a verla, que merece la pena. Forqué es más que Atraco a las tres.
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Cita:
Iniciado por
don venerando
Anímense a verla, que merece la pena. Forqué es más que Atraco a las tres.
Acabo de comprarla por aquí: (animado por su recomendación)
http://www.moviesdistribucion.com/dv...e+Maria+Forque
Y del resto de su obra (editada) que aparece en ese enlace, ¿Qué me recomienda, don venerando? Están a buen precio (obviando a la célebre "Atraco a las tres")
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Le dejo respuesta en el apartado de cine clásico español, don alvarooo.
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Qué hermoso comienzo tiene este film:
Al más puro estilo Rio Bravo, sin diálogos.
Y contiene una de las más grandes secuencias de nuestro cine:
Inolvidable el momento en que la ¿suerte? escoge la libertad del reo Rabal y este grita desconsolado porque no lo merece. :palmas
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Cita:
Iniciado por
don venerando
Muchas gracias. ..
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Cita:
Iniciado por
don venerando
El "juicio divino" que librará a uno de los reos de la muerte es uno de los momentos antológicos del cine español.
Perdón por la autocita, pongo el comentario que hice en otro hilo:
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
Ya sé que no tiene nada que ver (sólo el director), pero aprovecho para decir que me gusta bastante "Amanecer en Puerta Oscura". Los minutos finales son tremendos.
Respuesta: Amanecer en puerta oscura (1957)
Pues a ver si la consigo...
Jopé, cómo sabéis despertar el interés... Debiera contrataros alguna editora.