Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Un clásico que merece una edición especial. Obra maestra del cine español.
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Don Venerando, pones 1,37:1 y la imagen es 1,85:1.
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Adoro esta película sin paliativo alguno. Además, tuve el inmenso honor de visionarla en pantalla de cine junto a José Luis. ¡Qué recuerdos! Él no hacía más que mirarme asombrado cuando yo reía a mandíbula rota. Voy y le pregunto: "A ti no te hace gracia?". Y me contesta con cara de palo: "Yo soy un profesional". Vaya guión del de siempre. Maravilloso.
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Don Venerando, pones 1,37:1 y la imagen es 1,85:1.
Lo corrijo en la ficha, don jmac. Me indujo a error la Base de Datos del Ministerio de Cultura donde figura como "Normal", esto es 1,37:1. El formato correcto es 1,66:1.
agradecido, don venerando
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
"Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo" .
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
"Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo" .
Creo que es una de las películas con la que hemos reido más en casa.:agradable
Manuel Alexandre diciendole a la chica que pasa por la calle:
"Estoy libre..."
Y ella:
"No me extraña nada, majo...":D
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Yo también tuve ocasión de verla en cine, en el Pequeño Cine Estudio de Madrid (cuando se dedicaban a poner clásicos, qué tiempos...) y pocas veces he oído más risas en una sala. Magnífica película (¿por qué las comedias del cine español han perdido esta frescura e ingenio?) y edición más que digna. Por cierto, ¿la que salió en la colección de El País es la misma?
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Creo que no hay más que una al momento.
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por cierto, ¿la que salió en la colección de El País es la misma?
Las capturas proceden de la edición normal de Divisa. Se vende suelta y como parte de algunos packs. No tengo la de El País, pero supongo que, aparte de las presentaciones propias con las que contaban todos los títulos, el máster será el mismo, propiedad de Vídeo Mercury.
La edición no está ni medio bien y una película como ésta en cualquier otro país del mundo tendría una edición especial, cosa que aquí no ha logrado ni Bienvenido, míster Marshall.
como bien dijo Larra "ver cine español en España es llorar", don venerando
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Bienvenido Mr. Marshall la pasamos en pantallón de siete metros de ancho (proyector Barco) y se vio bastante bien. Y ésta la recuerdo buena edición, bastante contrastada. Tendré que revisarlas, caramba...
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Bienvenido Mr. Marshall la pasamos en pantallón de siete metros de ancho (proyector Barco) y se vio bastante bien. Y ésta la recuerdo buena edición, bastante contrastada. Tendré que revisarlas, caramba...
Ésta tiene el problema del entrelazado.
Y del debut en solitario de Berlanga no me quejo de la edición, sino de que no exista una especial con dos discos que incluya "El sueño de la maestra", un reportaje sobre el rodaje, disquisiciones varias sobre el nivel de participación de Miguel Mihura en el guión, un quién es quién en este reparto de campanillas y un recorrido erudito por las influencias de René Clair y Dovjenko en la planificación... al menos.
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Ok. Pienso igual. Tal vez porque los que estamos enamorados de este título necesitamos algo más al menos y no basta con buena imagen y sonido. Mira que me gustan Calabuch y El verdurgo, entre otras de él, pero Bienvenido Mr. Marshall siempre fue un título muy, muy especial para mí.
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Galindo (José Luis López Vázquez): ¿Tú ya has pensado lo que quieres?
Benítez (Manuel Alexandre): Hombre, yo así, tan de repente… Ponme cuatro o cinco trajes. Y un abrigo. Y unos zapatos de ante. Y camisas y un billetero de cocodrilo con un billete de mil pesetaaas.
in memoriam, don venerando
Respuesta: Atraco a las tres (1962)
Gran Manuel Alexandre, que supo conquistarnos en vida.