Respuesta: Belarmino (1964)
Vaya, este documental es el que me comentaste el día que quedamos que acababas de ver...
Pues pinta bien. Me gusta la estética.
Respuesta: Belarmino (1964)
Ese mismo, sí señor. A ratos, la "estética" le pierde, pero a cambio tiene fogonazos impresionantes, como una discusión "virtual" entre Belarmino y su manager en el que se cruzan acusaciones sobre quién traicionó a quién. Y un muy hermoso recorrido por una Lisboa ya desaparecida.
Respuesta: Belarmino (1964)
Pero en esa discusión, a menos que domines el portugués - que no se entiende tan fácil como creemos, y menos en una situación así - te pierdes un poco, ¿no?
Respuesta: Belarmino (1964)
Subtítulos: Portugués, Inglés y Francés.
Con que se defiendan ustedes en uno de estos idiomas es suficiente. Tampoco el discurso es tan sofisticado. Ya saben:
-Y entonces me dijo...
-Pero él no sabía que yo sabía...
-Y, de repente, me entero de que se ha vuelto a Oporto.
-Es que yo no tengo porqué contarle mi vida a nadie.
Y así.