18 Archivos adjunto(s)
Campanadas a medianoche (1965)
Campanadas a medianoche / Chimes at Midnight (1965)
Producción: Emiliano Piedra (ES) / Aplpine Films (SUI)
Guión y Dirección: Orson Welles.
Intérpretes: Orson Welles, Keith Baxter, John Gielgud, Jeanne Moreau, Margaret Rutherford, Marina Vlady, Walter Chiari, Michael Aldridge, Fernando Rey.
Edición: Suevia Films
1,66: 1 | 4/3 | Idiomas: Inglés y Español | Subtítulos: Español e Inglés | Blanco y negro | 105 min.
Extras: entrevistas con Emma Penella, Jesús Franco, Juan Cobos...
Archivo adjunto 17919 Archivo adjunto 17920 Archivo adjunto 17921
Archivo adjunto 17922 Archivo adjunto 17923 Archivo adjunto 17924
Archivo adjunto 17925 Archivo adjunto 17926 Archivo adjunto 17927
Archivo adjunto 17928 Archivo adjunto 17929 Archivo adjunto 17930
Archivo adjunto 17931 Archivo adjunto 17932 Archivo adjunto 17933
Archivo adjunto 17934 Archivo adjunto 17935 Archivo adjunto 17936
Hace años que se viene hablando de la restauración de esta película, pero nunca termina de llegar. Entretanto les dejo las capturas de la vieja edición de Suevia, con sus entrevistas y sus subtítulos.
Respuesta: Campanadas a medianoche (1965)
Me encontré hace un mes o así por la calle con Luciano Berriatúa y me contó que estaba trabajando en ello ("Estamo trabahando en eyooo...")
Pero es un trabajo para largo, porque se hicieron diversas versiones con detalles distintos, incluso alguna con la imagen trucada de modo que pareciese un lienzo de época.
Respuesta: Campanadas a medianoche (1965)
Viendo las capturas: sí, necesita una restauración.
Una pregunta, Vene: ¿qué hizo Jesús Franco REALMENTE en "Campanadas a medianoche"?
Respuesta: Campanadas a medianoche (1965)
Yo he leído que trabajó en calidad de "Ayudante de Dirección", "Director de Segunda Unidad" y "Montador" (con Emiliano Piedra) del último rollo. Aquel montaje que rechazó Mr. Welles para aprobarlo posteriormente tras el éxito de Cannes.
Que me corrija si me equivoco Don Venerando que de esto sabe más que yo.
Respuesta: Campanadas a medianoche (1965)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Viendo las capturas: sí, necesita una restauración.
Una pregunta, Vene: ¿qué hizo Jesús Franco REALMENTE en "Campanadas a medianoche"?
Director de la segunda unidad.
Welles pensaba rodar "back to back" Campanadas a medianoche y su versión de La isla del tesoro. Jesús Franco rodó algunas escenas de esta última en un barco anclado en Alicante, pero la producción se suspendió y se incorporó al rodaje de Campanadas a medianoche doblando turno y rodando muchos planos.
Juan Cobos realiza un minucioso recuento de la aventura en su libro Orson Welles: España como obsesión.
ilustrando, don venerando
pd.- No recordaba lo del montaje que menciona don atticus, pero seguro que es así.
Respuesta: Campanadas a medianoche (1965)
Entonces esto de aquí ¿es una copia restaurada, pero del montaje ya conocido?
Respuesta: Campanadas a medianoche (1965)
¡Vaya! Lo de Harry Saltzman también me lo contó Luciano. Al parecer, tras el éxito del pase por Cannes, se llegó a un acuerdo para hacer un nuevo montaje, en el que el productor de James Bond estaba implicado económicamente, pero al final no se llegó a nada.
No sé realmente qué versión es esa de la que se habla en ese artículo. Posiblemente, sí, la ya conocida.