Die freudlose Gasse (The Joyless Street, 1925)
Producción: Sofar-Film-Produktion (AL)
Director: Georg Wilhelm Pabst.
Guión: Willy Haas, de la novela de Hugo Bettauer.
Intérpretes: Asta Nielsen, Greta Garbo, Agnes Esterhazy, Werner Kraus, Karl Etlinger, Valeska Gert.
Edición: Filmmuseum (AL)
2 discos + un libreto con textos de Klaus Volkmer, Werner Sudendorf y Stefan Drössler.
Disco 1:
![]()
Die freudlose Gasse
DVD 9 | 1,33:1 | 4/3 | Intertítulos: Alemán | Subtítulos (opcionales): Inglés | Blanco y negro + Virados | 151 min.
Música (opcional) para piano, violín y violonchelo de Aljoscha Zimmermann.
Una aproximación a la reconstrucción de La calle sin alegría, de Pabst, cuyo negativo original no se conserva y cuyas copias fueron masacradas por las censuras de todos los países en los que se exhibió.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Disco 2:
Der andere Blick (The Other Eye, 1991)
Producción: Thalia-Film (AUS) / River Lights Pictures (EEUU)
Guión y Dirección: Hannah Heer, Werner Schmiedel.
Documental. Entrevistados: Rudolf S. Joseph, Jan-Christopher Horak, Michael Pabst, Harold Nebenzal, Hilde Krahl, Micheline Presle.
Idiomas: Alemán, Inglés y Francés | Subtítulos (opcionales, parciales): Inglés | Color | 111 min.
Un completo recorrido por la carrera de Pabst, a ratos demasiado denso, formalmente manierista, con especial insistencia en su trabajo en Alemania durante el nazismo.
![]()
![]()
Pabst wieder sehen (Reviewing Pabst, 1997)
Producción: Eikon-Film / ZDF/arte (AL)
Dirección: Martin Koerber, Wolfgang Jacobsen, René Perraudin
Documental. Entrevistados: Jan-Christopher Horak, Klaus Volkmer, Gerhard Ullmann, Nicola Mazzanti, Gian Luca Farinelli.
Idiomas: Alemán y Francés | Subtítulos (opcionales): Inglés | Color | 21 min.
Un muy interesante documental sobre la restauración cinematográfica -previa al imperio digital- de la película.
![]()
![]()
Extras disco 2:
-Outtakes and Intakes. 14 min.
-Entrevista (sólo audio) conel ayudante de dirección Mark Sorkin. 49 min.
-DVD-Rom con tropecientos mil documentos, entre ellos, la novela original, el guión de rodaje, correspondencia. artículos sobre la restauración, fotografías...