Pues yo solo recuerdo "El perro de los Barkervilles" con el doblaje original de Voz de España, excelente por cierto.
"Dracula 1958" lleva un redoblaje de los 70 creo, que me encanta pero no es el original.
Pues yo solo recuerdo "El perro de los Barkervilles" con el doblaje original de Voz de España, excelente por cierto.
"Dracula 1958" lleva un redoblaje de los 70 creo, que me encanta pero no es el original.
"¿que sucedio entonces"? lleva una m..... de redoblaje la edición de manga, esos doblajes provienen de unos lanzamientos en vhs que realizo filmayer, y los de manga los han aprovechado, igual salían mas baratos que el doblaje original, que en el caso de "¿que sucedió entonces ?" si la emitió un canal digital con su estupendo doblaje original, y "Rasputin" hace años tve también con su doblaje "bueno".
Los lanzamientos Hammer/warner o hammer/columbia si suelen llevar los doblajes originales (el cerebro de Frankenstein, dracula vuelve de la tumba, las dos caras del dr. Jekyll,) o los redoblajes aceptables para sus pases en tve (Dracula, la maldicion de Frankenstein, etc)
Un saludo![]()
A mí más que los doblajes, me preocupa que no respeten el formato y que saquen ediciones en 4:3 (como Drácula, Drácula vuelve de la tumba, La momia, etc.). Es una manera de quemar los títulos. A estas alturas, para que salgan mal, prefiero que no salgan y que se mantega la esperanza de que lo puedan hacer.
Diodati (y los demás, claro)
Ayer Luis y yo estuvimos hablando con Carlos, y le sugerimos diversos títulos Hammer para sacar. A ver si hay suerte
( Él nos preguntó por algunos, que tenía en mente: eran los de Quatermass, y le dijimos que ya estaban, claro )
¿y puede ser alguna de las infamias de Impulso, Bela? Porque como dices Quatesmass ya está y con muy buena calidad? Haré unas capturas de la primera y la segunda, de ¿Qué sucedió entonces? ya las puse.