Capturas de la edición francesa a cargo de Gaumont de "Una Historia Inmortal" de Orson Welles. Formato 1.77 no anamórfico, incluye subtítulos en francés.
Capturas de la edición francesa a cargo de Gaumont de "Una Historia Inmortal" de Orson Welles. Formato 1.77 no anamórfico, incluye subtítulos en francés.
Una pena que no podamos ver tal obra por aquí. No la he visto, pero lo poquito que pude ver en un curso sobre Welles, me pareció extraordinaria.
Que raro que nuestros vecinos la editen sin mejora anamorfica, ¿No?
Última edición por alvaroooo; 03/02/2011 a las 10:04
Una muy interesante entrevista con Jérôme Soulet, director de Gaumont Vidéo, en la que habla de la política de ediciones de la casa, de costes y amortizaciones, de restauraciones y prioridades, y de las colecciones "Gaumont Classiques" y "Gaumont à la demande" en la que se encuadra este lanzamiento.
Última edición por don venerando; 01/04/2011 a las 05:54
¡Soberbia!!
¡¡Vaya entrevista!!
Luego nos quejamos de que versus venda a 24 euros ediciones especialisimas. Aquí se pone de manifiesto lo que cuesta editar para Gaumont. La gente no entiende que esos master cuestan mucha pasta y versus tiene que comprar master + derechos. Y deja claro la utopia de porque no edita versus material de Gaumont en BD.
¿Está en francés, subtitulada...? No he entrado, porque en el ordenador del trabajo no tengo audio.
Qué bien se lo saben montar los franceses: hasta las portadas de sus ediciones son más bonitas que las de aquí
Por lo visto, los españolitos no tenemos derecho a disfrutar de Los ojos sin rostro en Blu-ray
Por cierto alvaroooo, que bien te defiendes con el francés... y no va con segundas![]()
![]()
Cualquiera diría que eres de pueblo![]()
Última edición por Marvin; 01/04/2011 a las 19:08
San google es el dios de los ignorantes. ..(me ayuda a traducir)
No es que no tengamos derecho al BD de "Los ojos sin rostro" (por cierto, sale en dos discos -dvd- en mayo por Versus), es que está la cosa muuuuu chunga. ¿Te has leído la entrevista? ¡¡Hasta los franceses tiene problemas para elegir títulos y sean rentables!! añade que si ya de por si es difícil editarla en BD aquí Versus tiene que comprar el master y los derechos. .. (Gaumont no edita directamente aquí en España ni en ningún país. Vende sus derechos a otra editora)
Flipa con lo difícil que está editar títulos de Godard en BD.
Última edición por alvaroooo; 01/04/2011 a las 19:20
Por si os interesa, os dejo el link de la página de Gaumont: http://boutique.gaumont.fr/index.php...eliste&id=3343
He comprado bastante ahí, son gente muy seria pero merece la penar hacer pedidos muy grandes para que no te cobren los gastos de envío. En dos o tres días las tienes en casa por correo certificado.
La política de Gaumont es restaurar algunos grandes clásicos (Rififí, La main du diable, Los ojos sin rostro, etc... son ediciones magníficas) que salen a la vez en BR, y vender algo más barato su fondo de catálogo en la colección "à la demande", cuyas copias no están restauradas (pese a ello, muchos de los títulos no restaurados se ven mejor que los restaurados de aquí). Como ventaja y frente a lo que es habitual en el mercado francés, todas llevan subtítulos para sordos.
Última edición por spade; 01/04/2011 a las 19:35 Razón: ampliar
No, no me he leído la entrevista... pero me fío de tu opinión![]()
Lo más seguro es que allí no les salga tan rentable porque a la hora de editar se gastan sus buenos francos en restaurar el negativo, hacer documentales sobre las películas, encargar libretos a especialistas en el tema (pagando, no como aquí en España), comprando los derechos a sus legítimos dueños... en el caso de que tengan que hacerlo, etc, etc, etc
Aquí en España, aunque se vendan menos copias, como se están comercializando ediciones a 15 euros de pelis que se han bajado de la mula, siempre se hace negocio![]()
Última edición por Marvin; 01/04/2011 a las 19:29
Cuando hablais de que un master a una editora española le cuestan mucha pasta ¿de cuánto dinero aproximadamente podemos estar hablando? es que tengo esa curiosidad.
Y una duda por si alguien lo sabe, si la película pertenece al dominio público ¿no hay que pagar por el máster o se paga infinitamente menos?