Editada por Universal.
![]()
Editada por Universal.
![]()
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Pon las características de la edición, Hopperrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!
¿Han tenido los santos huevines de editarla sin mejora anamórfica? En USA está en 2.35:1 anamórfica (la putada es que no tiene subtítuos en español) Definitivamente impulso debe estar en la sombra de estas ediiciones.
Madre de dios no quiero imaginar como vendrá "El camino del pino solitario". .. (la tengo de zona 1, pero quiero comprar la peli para mí madre)
Por las capturas parece que no es anamórfica, me temo lo peor...
Anda que vaya sufrimiento tenemos los amantes del cine clásico en este país con estas mediocres ediciones, si lo sé no hubiera borrado mi copia en vhs. total si casi es lo mismo...![]()
Perdón, no lo he puesto pero es evidente que no hay mejora anamórfica. Es decir, desvergüenza mayúscula teniendo en cuenta que Universal sacó en Estados Unidos una copia anamórfica. Y ahora vamos a ver cómo devuevo yo esto, eso me pasa por picar![]()
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Lo comentaba por el tema de los audios y subtítulos. La mejora anamórfica es evidente que no ha podido cruzar el charco. ¿Tanto cuesta que universal edite una buena copia, que por cierto, ya tiene editada en USA? No entiendo el funcionamiento de las filiales de los grandes estudios. No me extraña que tengan perdidas. Es de sentido común que si universal tiene una buena copia en USA, le ceda a universal España esa misma copia. Vaya panda de incompetentes trabajan en Universal, warner, fox, etc. ..
La asociación Impulso/Warner marcó el rumbo: editad a partir de cualquier material que encontréis, aunque estuviese destinado a la tv, por deficiente que sea, por cortado que esté,...se venderá, la gente pasará por el aro porque no todos acceden a las ediciones buenas de otros paises.
Y así andamos, con Impulso haciéndose con el monopolio de clásicos-mal-editados de todas las productoras.
Me imagino una reunión en las oficinas de Universal Iberia:
"¿ si los de warner, fox o Paramount, a través de Impulso esta poniendo sus mayores mierdas a la venta, ¡¡ y las vende !! porque no lo podemos hacer nosotros ??
Buena idea, vamos a poner a la venta esas copias que en otro país no nos atreveríamos, haber que tal, joder, cerraremos el año con beneficios vendiendo esas mierdas, igual me felicitan desde la central de Los Angeles.
pero jefe, ¿no perdemos prestigio vendiendo esas pelis en estado tan lamentable ?
Calla hombre, eso son solo cuatro tíos raros que se preocupan de eso, al comprador en general se la trae floja, aparte que no tiene ni puta idea.
Dios nos pille confesados si el virus Impulso empieza a inundar todo el mercado videografico Español.
Un saludo
Igual me pasa a mí, spade, me temo que me la como con patatas
Han sido un poco ladinos, porque en la carátula indica 2.35:1 sólo. Con un 4/3, como hace Impulso, hubiera huido como de la peste.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Ya lo hicieron con la tanda anterior. Tienen buen cuidado de dejar sin especificar si es o no anamórfica o 16/9. Así evitan que el cliente disponga de información previa y recursos para devolución.
¿Quién va a vigilar un correcto etiquetado? ¿González-Sinde, Teddy Bautista..?
¡¡No tienen perdón de Diós!!, ¿que pasa que ahora ninguna copia en scope va llegar en anamórfico?...![]()
En Italia editaron hace poco una copia impresentable (tipo Impulso) de "Los desnudos y los muertos", de Walsh. En DVDBeaver comentaban al respecto:
"One word about the transfer - "Ugghhh". Hard to believe in 2010 anyone would produce 2.35:1 aspect ratio films in a letterboxed, non-16X9, format. But that is not the end of it - despite being dual-layered the image is horrendous - bordering on unwatchable- filled with artefacts and is extremely hazy and soft".
Pues eso. Más perplejos quedarían si leyesen a Impulso declarando con absoluta desfachatez que "Warner no permitiría que se comercializaran títulos de "muy mala calidad"... Y son materiales muy decentes.Si no,no se hubieran publicado".
Ay... Señor, si González-Sinde levantara la cabeza.
Con lo fácil que es no comprarles nada.