“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
![]()
![]()
![]()
Ok, Pilgrim, lo tendré en cuenta. Pero para mí, el cine de antaño me da fuerzas para seguir adelante en todo, incluido el trabajo, je je je. No hay nada más gratificante que ver una buena peli de espadachines y antifaz después de un día de curro.![]()
La buscaré por ahí, a mi también me trae buenos recuerdos (sobre todo un anuncio de televisión, tuliiiiiipán neeeeegro...). No se si la película plagia el nombre del jabón o a la inversa, o quizá no debamos hablar de plagios sino de homenajes...
Y Sr. Pilgrim, si me permite el consejo, pase con urgencia a la tercera y más importante consecuencia, el alcoholismo; con cierta moderación (tampoco excesiva) es sin duda la más divertida de las tres que plantea. Las otras dos, como sin duda ya ha comprobado, en según que momentos pueden ser hasta un tanto aburridas.
Y una curiosidad; ¿a los que vistéis el estreno en cines de esta peli os daban al entrar el programa de mano, tal que como este?:
Ahora hay que pagar del orden de 50 euros por tener una cosa de estas en casa; y es que ya me lo dice mi madre, que no hay que tirar las cosas...
Última edición por PadreKarras; 04/08/2011 a las 10:26
No se crea que no me dan ganas de una vez por todas de dedicar mis pocas energías al consumo indiscriminado de orujo, no creo que notara mucha diferencia con mi bebida preferida de la infancía que no era otra que la mítica Quina Santa Catalina "que es medicina y es golosina".
Pues que yo recuerde cuando empecé a ir al cine ya no daban estos memorables programas, y eso que viendo el año en que esta hecha la película y que yo era un querubín se hará usted una idea de lo que ha llovido y de la senectud en la que me encuentro.
Quite, quite, que no vea como me tiro de los pelos cuando los domingos doy mi habitual paseo por el Rastro. Programas de mano de cine, albumes de cromos (esos Vida y Color ... ¡ay!, esa liga 1970-1971) y alguna cosa más, que como decían en una película " lo he tenido en mis manos" y que ahora, sin ningun pudor, te tasan en 150 euros y se quedan tan panchos. Eso sí, vete tú a venderselos y no te dan más de 20. Ahí tengo en una carterita varios Vida y Color, los "porques de las cosas" de Bimbo, ligas variadas, etc., que tentado estoy un día de venderlos, pero me molestaría mucho que me tomaran el poco pelo que me queda.
P.D. Pido encarecidamente perdón a Don Venerando por el sesgo que ha tomado el hilo dado que no era mi intención. Espero de su probada misericordia para mi absolución.
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.