8 Archivos adjunto(s)
El viaje a ninguna parte (1986)
El viaje a ninguna parte (1986)
Producción: Ganesh P.C. / Televisión Española (ES)
Dirección: Fernando Fernán-Gómez.
Guión: Fernando Fernán-Gómez.
Intérpretes: Fernando Fernán-Gómez, José Sacristán, Juan Diego, Laura del Sol, Gabino Diego, María Luisa Gallardo, Queta Claver, Emma Cohen, Agustín González, Nuria Gallardo.
Edición: Suevia Films
DVD9 | 1,33:1 | 4/3 | Color | Idioma: Español 2.0 | 127 min.
Archivo adjunto 3271
Archivo adjunto 3272
Archivo adjunto 3273
Archivo adjunto 3274
Archivo adjunto 3275
Archivo adjunto 3276
Archivo adjunto 3277
Archivo adjunto 3278
Las capturas proceden de la edición de Suevia Films para la colección de El País "Cine en Español" N. 16. No sé si habrá alguna diferencia con la editada comercialmente en la colección "El cine de TVE". Ésta carece de extras.
Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Formato 4:3 ¡¡¡¡tocate los.................."
Muchas gracias por las capturas.
Respuesta: Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
hideookamoto
Formato 4:3 ¡¡¡¡tocate los.................."
Muchas gracias por las capturas.
¿Cuál es el formato original?
Respuesta: Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Cuál es el formato original?
Según imdb es 1.66 : 1
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Gracias, aunque en el caso del cine español he encontrado algunas erratas en IMDB, asi que lo acepto con reservas, hasta que aparezca otra fuente.
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Hombre, siendo la película de los años 80, dudo que se rodara en 1:1.33. El panorámico europeo (1:1.66) fue muy utilizado por nuestros cineastas en esa época. Lo que no sabemos es si el DVD sería, en ese caso, un open-matte o un recorte por los laterales.
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hombre, siendo la película de los años 80, dudo que se rodara en 1:1.33. El panorámico europeo (1:1.66) fue muy utilizado por nuestros cineastas en esa época. Lo que no sabemos es si el DVD sería, en ese caso, un open-matte o un recorte por los laterales.
En primer lugar tengo que pedirles disculpas porque transcribí la información del formato original de la carátula (1,33:1) y esta ratio corresponde al formato mudo. El "normal" cinematográfico es 1,37:1, que se acerca más al de la imagen del DVD. Realizados los cálculos correspondientes la ratio real de las capturas está en torno a 1,39:1.
La base de datos del Ministerio de Cultura coincide más o menos con el imdb. Dice "panorámico", que en estos años corresponde al 1,66;1 que menciona usted. Ahora bien, a mí no "me cantan" los encuadres, por lo que deduzco que, interviniendo directamente TVE en la producción, se hiciera un open-matte para la pantalla doméstica y se proyectara en salas con el catch panorámico.
La colmena (1982) fue filmada y exhibida en 1,37:1. En cambio El Lute (Camina o revienta) (1987) se rodó en formato panorámico y así está editada en DVD. Lo digo porque en ambas tuvo mano Televisión Española por aquellos años.
Mil perdones, don venerando
(PD.- ¿Edito el formato en la ficha del DVD?
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
A parte de discusiones sobre formato, la imagen no es para tirar cohetes, ¿no?
Un saludo :hola
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Gracias por la aclaración, don venerando. No creo que haga falta que corrija usted la ficha, cuando leo en una 1:1.33 entiendo que se refiere al formato clásico, sea un poco más cuadrado o menos. Tampoco cuando te ponen en una ficha 1:1.85 es siempre esa proporción, a veces varía un poco, como se puede ver, por ejemplo, en los análisis que hace zona dvd.
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
Clint Munny
A parte de discusiones sobre formato, la imagen no es para tirar cohetes, ¿no?
Un saludo :hola
Es que son fotos hechas a la tele, ¿o me equivoco?
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Es que son fotos hechas a la tele, ¿o me equivoco?
Se equivoca usted, don ShangT_Tnf. Las capturas están realizadas directamente del DVD con el VCL Media Player a su tamaño real, 720x576. El formato que me da, por defecto, es .png. Salvo por el algoritmo de compresión que utilice este formato, las capturas son razonablemente fieles a la calidad de imagen del DVD. Incluso, la leve deformación del catch superior e inferior está ahí.
Insisto también en que es la edición de Suevia Films para la colección de El País "Cine en Español".
Un saludo, don venerando
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Gracias por la aclaración, dije lo de la foto porque el encuadre con respecto al borde negro me pareció muy, pero muy raro.
Sabes a que se debe? porque por lo general cuando se hacen capturas con el ordenador suelen quedar perfectas, es decir, con los bordes rectos.
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Sabes a que se debe? porque por lo general cuando se hacen capturas con el ordenador suelen quedar perfectas, es decir, con los bordes rectos.
Probablemente se deba a que en su día se hizo un telecine de la copia con estos márgenes negros pensando que en en los televisores normales (los de entonces, claro) esa parte de la imagen nunca se vería. Era práctica común.
Mas extraño me parece el alabeado del catch. No le encuentro explicación. Aunque no me parece que el fotograma sufra ninguna deformación.
La única solución, me temo, será proceder a la obtención de un nuevo máster a partir de algún material de conservación, bien sea el negativo original, bien, de un interpositivo (si es que se hizo uno en su día). Como el título lo merece, acaso veamos alguna vez una copia remasterizada.
A su servicio, don venerando
Respuesta: El viaje a ninguna parte (1986)
Que pena que nuestras queridas editoras patrias no tengan interés en restaurar nuestros clásicos. Debemos de ser el único país en el mundo que no cuida su cine. Mientras Francia, Italia, UK, Usa, etc. .. dedican esfuerzos en preservar su cultura aquí de lo único que se habla es de por donde recaudar más dinero.
Una verdadera lástima. Creo recordar que la filmoteca nacional intentó llevar a cabo esta iniciativa con aquella colección de 100 años de cine español. Aunque sus restauraciones dejaran mucho que desear.
Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Rescato el post del olvido para preguntar si alguien tiene la edición (supuestamente) remasterizada. .. (una edición de dos discos)
¿Mejora la edición de las capturas del propio don venerando? (yo tengo la misma edición de don venerando)
Re: El viaje a ninguna parte (1986)
a mi modo de ver la mejora bastante,sin contar con los extras añadidos
Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Cita:
Iniciado por
lolo
a mi modo de ver la mejora bastante,sin contar con los extras añadidos
¡Gracias! ¿Y mismo formato, lolo?
Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Re-refloto el post dado que estoy dudando en pedir la edición especial, aprovechando la oferta de la fnac. Tengo la antigua edición que dio el pais, que dejaba bastante que desear. la edición especial se queda a 10 euros ¿que me aconsejais?
Re: El viaje a ninguna parte (1986)
Esta a 4€ en amazon.
La he recibido, pero sólo me incluyen el primer disco a pesar de que es la edición especial de 2 discos, así lo indica la carátula y contracarátula.
Reclamación al canto.