14 Archivos adjunto(s)
Eran trece (1931) [Edición EEUU]
Eran trece (1931)
Producción: Fox Film Corporation (EEUU)
Versión hispana de Charlie Chan Carries On, basada en el personaje creado por Earl Derr Biggers.
Intérpretes: Manuel Arbó (Charlie Chan), Juan Torena (Dick Kennaway), Ana María Custodio (Elen Potter), Rafael Calvo (Inspector Duff), Raul Roulien (Max Minchin), Blanca de Castejón (Peggy Minchin), Miguel Ligero (Frank Benbow), Amelia Santee (Señora Benbow), Carmen Rodríguez (Señora Rockwel), Julio Villarreal (Dr. Lofton), José Nieto (Capitán Kin), Carlos Díaz de Mendoza (Walter Decker).
Edición: 20th Century Fox.
La película viene en el cuarto disco de Charlie Chan Collection, Vol. 1 junto con Charlie Chan in Shanghai (1935).
Archivo adjunto 5644 Archivo adjunto 5645 Archivo adjunto 5646
Archivo adjunto 5647 Archivo adjunto 5648 Archivo adjunto 5649
Archivo adjunto 5650 Archivo adjunto 5651 Archivo adjunto 5652
Archivo adjunto 5653 Archivo adjunto 5654 Archivo adjunto 5655
Archivo adjunto 5656 Archivo adjunto 5657
La película viene en versión original en español, con un reparto plurinacional. Por la parte española destaca la presencia del atinadísimo Manuel Arbó, en el papel del detective oriental, el turista metomentodo interpretado por Miguel Ligero, el protagonismo femenino de Ana María Custodio, protagonista más adelante de algunos éxitos de Filmófono, un jovenzuelo José Nieto o Rafael Calvo en el papel de inspector.
>
Hay tres packs editados en Estados Unidos por la Fox con el Charlie Chan de Werner Oland.
Charlie Chan Collection, Vol. 1 (Charlie Chan in London / Charlie Chan in Paris / Charlie Chan in Egypt / Charlie Chan in Shanghai / Eran Trece)
Charlie Chan Collection, Vol. 2 (Charlie Chan at the Circus / Charlie Chan at the Olympics / Charlie Chan at the Opera / Charlie Chan at the Race Track)
Charlie Chan Collection, Vol. 3 (Charlie Chan's Secret / Charlie Chan at Monte Carlo / Charlie Chan on Broadway / The Black Camel)
El contenido de Charlie Chan Collection, Vol. 1 es el siguiente:
Edición: 20th Century Fox. Caja con 4 discos:
Disco 1: Charlie Chan in London (1934) + "The Legacy of Charlie Chan" (15:00) + Trailer
Disco 2: Charlie Chan in Paris (1935) + "In Search of Charlie Chan" (20:00)
Disco 3: Charlie Chan in Egypt (1935) + "The Real Charlie Chan" (20:00)
Disco 4: Charlie Chan in Shanghai (1935) + Eran trece (1931) (79:00) + Trailers
Zona 1 | NTSC | 1,37:1 | 4/3 | Idiomas (v. originales): Inglés y Español en Eran Trece | Subtítulos (opcionales): Inglés y Español |Idioma: Inglés | 372 min.
Respuesta: Eran trece (1931) [Edición EEUU]
Respuesta: Eran trece (1931) [Edición EEUU]
Resulta curioso como a las productoras de Hollywood (creo que no tanto la Universal) todos los acentos del español les sonaban iguales y se decantaban, como en este caso, por el reparto plurinacional. En realidad, me parece una bonita leccion a aplicar en los tiempos que vivimos...
Respuesta: Eran trece (1931) [Edición EEUU]
Pues a mí esa variedad de acentos en el Drácula de Villarías me sacó totalmente de la película: por no mencionar que el actor que encarna a Reinfeld, sobre todo por el tonillo que emplea, más parece estar interpretando una zarzuela (con todos mis respetos hacia el género chico) que una película de terror :lol
Respuesta: Eran trece (1931) [Edición EEUU]
Cita:
Iniciado por
Marvin
... el actor que encarna a Reinfeld, sobre todo por el tonillo que emplea, más parece estar interpretando una zarzuela (con todos mis respetos hacia el género chico) que una película de terror
Es Pablo Álvarez Rubio. Y el desarrollo de su personaje en la película de Melford es completamente divergente a la de Browning. Hay una dimensión religiosa, pero también metafísica, que alcanza su cota más alta en la escena final. En tanto que la de Browning termina con los amantes saliendo de la cripta, la de Melford vuelve a van Helsing, que ha prometido liberar el alma torturada de Reinfeld.
En cuanto a la sensualidad de las féminas, no hay parangón. La escena de la seducción en la terraza según Helen Chandler es de colegio de ursulinas comparada con la protagonizada por Lupita Tovar. Amén del travelling que nos regala Melford, de ella avanzando anhelante, en camisón, por el jardín.
Por cierto, que Manuel Arbó, nuestro Charlie Chan, como bien apunta el señor Neuromante, encarna al enfermero que cuida de Reinfeld, único alivio cómico que se permite la película.
todo lo cual no quita para que haya escenas dialogadas que sean un auténtico castañazo, son venerando
Respuesta: Eran trece (1931) [Edición EEUU]
A mí es una película que nunca me ha convencido del todo, más allá de la curiosidad que me provoca como aficionado el jugar a la comparación entre ambas versiones.