Frankenstein y el monstruo del infierno
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
¿Que escenas estaban censuradas?
Gracias Kyle por este ciclo de capturas de la Hammer.:agradable
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Kyle, aquí tenemos otra que no está entre mis favoritas (para los que piensan que adoro totalmente todo lo de la Hammer, jejeje). ¿Razón? Principalmente me llama la atención que el rechazo a la figura del monstruo-monstruo por parte de Fisher (inteligente éste al darse cuenta tras el primer título que no podía competir con la aureola de Whale-Pierce-Karloff), desembocando hacia el enriquedimiento del universo del doctor, aquí no sólo se complace con la criatura, sino que además se pasa tres pueblos transilvanos. Ese monstruo tan neanderthaliano y casi caricaturesco resulta tan excesivo que rompe los esquemas. Pienso que con un monstruo menos acusado, más natural, habría funcionado mejor la película, que, por otro lado, no deja de tener valores. Es lo que tiene pasar del cero al infinito...
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Cita:
Iniciado por
jmac1972
¿Que escenas estaban censuradas?
Durante una operación, el doctor está dando instrucciones a su discípulo, porque Frankenstein tiene las manos quemadas y no puede hacerlo él. Cuando el chico no acierta, el doctor decide hacerlo él mismo, y sujeta los nervios descarnados con los dientes. Ese último plano falta.
Y al final, cuando la turba
ataca al monstruo y lo mata
, faltan planos de higadillos saltando por los aires...
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Cita:
Iniciado por
Diodati
Kyle, aquí tenemos otra que no está entre mis favoritas (para los que piensan que adoro totalmente todo lo de la Hammer, jejeje). ¿Razón? Principalmente me llama la atención que el rechazo a la figura del monstruo-monstruo por parte de Fisher (inteligente éste al darse cuenta tras el primer título que no podía competir con la aureola de Whale-Pierce-Karloff), desembocando hacia el enriquedimiento del universo del doctor, aquí no sólo se complace con la criatura, sino que además se pasa tres pueblos transilvanos. Ese monstruo tan neanderthaliano y casi caricaturesco resulta tan excesivo que rompe los esquemas. Pienso que con un monstruo menos acusado, más natural, habría funcionado mejor la película, que, por otro lado, no deja de tener valores. Es lo que tiene pasar del cero al infinito...
Tampoco está entre mis favoritas, me gusta pero la figura de Monstruo no mucho, la palabra que mejor la define la has dicho (bueno las 3) "rompe los esquemas". Como curiosidad debajo del maquillaje está Darth Vader (David Prowse).
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Que por cierto me encantó en Horror of Frankenstein. Sin ser netamente karloffiano, guardaba una estética clásica, sin exagerar. Aunque sé que no gustó a la mayoría, a mí me funciona perfectamente dentro del contexto del filme de Sangster (que recomiendo ver en su edición dvd brasileña; huír de las ediciones televisivas y en vhs, que flaco favor le hicieron).
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
A mí no obstante hay ideas y secuencias que me fascinan , como el monstruo abriendo la tumba donde está enterrado el cuerpo que contenía el cerebro que ahora está en su craneo,toda la ambientación del manicomio, donde no es casualidad que esté el buen doctor...Toda la película transmite un aura de pesimismo , tristeza y decadencia que me afectan más que las escenas gore de rigor
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Comparto todo lo que dices. Mis desconexiones son con respecto a la apariencia del monstruo, cuyo cuerpo es tomado de un paciente (??????).
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Con el monstruo se pasaron . parece un primo de King Kong. Eso sí que guapa Madeline Smith:agradable
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Me encanta la mala leche que destila el final de esta peli: después de la que arma Peter Cushing en el manicomio
se pone a barrer con todo el optimismo del mundo su laboratorio para seguir de nuevo con los experimentos, ante la mirada atónita de su ayudante :lol
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Porque ése es el verdadero barón, el autócrata, el tirano, el científico para el que el fin justifica los medios; todo un cerebro tan peligroso, a la postre, como Hannibal Lecter, que llega a su punto álgido en El cerebro de Frankenstein, la mejor pintura del doctor. Por eso no entiendo su blandura en Frankenstein Created Woman que, por otro lado, fascina por su plástica y bellas formas.
(Yo, aunque raje un pelín, a la que menos le pongo un siete, jajajajaja.)
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
El cerebro es la que más olvidada tengo, me están entrando ganas de darme un repaso Hammer total, incluídas las mellizas buenorras para que me perdone Diodati.
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Cita:
Iniciado por
Diodati
Porque ése es el verdadero barón, el autócrata, el tirano, el científico para el que el fin justifica los medios
Yo creo que para él los medios se justifican por sí sólos, aunque no tengan ningún fín en concreto: después de 6 o 7 películas en las que todo le sale mal, ni el optimismo más desatado le daría fuerzas para seguir adelante... yo pienso que es que continúa con sus experimentos porque el pobre hombre no sabe hacer otra cosa :lengua
Respuesta: Frankenstein y el monstruo del infierno
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
El cerebro es la que más olvidada tengo, me están entrando ganas de darme un repaso Hammer total, incluídas las mellizas buenorras para que me perdone Diodati.
Tampoco es eso, compadre. :agradable En algo hay que disentir en la vida. Y en materia de arte es donde mejor se puede, ya que es la intrascendencia más sublime de la vida. Ya podríamos ponernos de acuerdo en acabar con el hambre y la miseria, por ejemplo.