Respuesta: Gulliver (1977)
La copia es verdaderamente abyecta, sí, pero el caso es que no tenía ni la más remota idea de la existencia de tan bizarra pieza fílmica :blink: cuando uno ya está medio convencido de saber mucho más de cine que la mayoría de los mortales, entonces viene don venerando con sus capturas para ponerle a uno los pies en el suelo :hail
Por cierto, ¿no os ha parecido curiosa la primera de las opciones del menú?:
http://i46.tinypic.com/244zkux.jpg
Si cada vez que toquemos la película va a pasar eso, este DVD es para mí una compra segura por muy mal que se vea :cuniao :garrulo :mparto
Respuesta: Gulliver (1977)
Cita:
Iniciado por
Marvin
tan bizarra pieza fílmica
La película es, en efecto, el colmo de lo bizarro. Permaneció en los estantes censoriales durante un par de años, al menos. La implicación del maestro Fernán-Gómez en el proyecto -co-guionista y protagonista- se nota porque esta fábula moral sobre la Transición es un esperpento minúsculo... digo, mayúsculo.
El rodaje, según Alfonso Ungría, tuvo sus más y sus menos. Ningún hotel próximo a la localización de rodaje quiso dar alojamiento a los treinta liliputienses. Estos terminaron hospedados en un motel anexo a una gasolinera, en cuyo bar se corrían monumentales juergas hasta las tantas de la mañana. Cuando un somnoliento camionero llegaba a repostar a las dos de la madrugada y se encontraba con aquel espectáculo creía haber accedido a la dimensión desconocida.
Respuesta: Gulliver (1977)
Lo cierto es que las películas cuyo reparto está formado en su mayoría por gente pequeña siempre han despertado mi curiosidad: ahora mismo me vienen a la mente la telúrica También los enanos empezaron pequeños de Werner Herzog y The terror of tiny town, un western musical de finales de los años 30 protagonizado íntegramente por gente menuda :huh
Cita:
Iniciado por
don venerando
El rodaje, según Alfonso Ungría, tuvo sus más y sus menos. Ningún hotel próximo a la localización de rodaje quiso dar alojamiento a los treinta liliputienses. Estos terminaron hospedados en un motel anexo a una gasolinera, en cuyo bar se corrían monumentales juergas hasta las tantas de la mañana.
¿No sabrá usted por casualidad si montaban también orgías, como se rumoreaba que hacían los pequeños munchkins durante el rodaje de El mago de oz? :disimulo
Satireando ya de buena mañana, don marvinando :juas
Respuesta: Gulliver (1977)
Cita:
Iniciado por
Marvin
Satireando ya de buena mañana, don marvinando
¡Ay, la juventud, ya de buena mañana en posición de presenten armas!
Seguro que podría usted escribir un tomito titulado "Liliput, Babilonia", al modo del de Kenneth Anger. Uno, achacoso, no está ya para según qué acrobacias erótico-eruditas, don venerando
Respuesta: Gulliver (1977)
Cita:
Iniciado por
Marvin
The terror of tiny town, un western musical de finales de los años 30 protagonizado íntegramente por gente menuda :huh
No es un western musical. Ni tampoco humorístico, como se cuenta en muchas fuentes.
Es, simplemente, un western. Que tiene un par de canciones en la escena de saloon, como tantos otros.
Respuesta: Gulliver (1977)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No es un western musical. Ni tampoco humorístico, como se cuenta en muchas fuentes.
Viene como extra de The Beast of Hollow Mountain, en la edición de L'Atelier 13.
Respuesta: Gulliver (1977)
Exacto. Uno de los dos extras de la peli. El otro es un soberbio libreto.
Respuesta: Gulliver (1977)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No es un western musical. Ni tampoco humorístico, como se cuenta en muchas fuentes.
En IMDB lo citan como western, humorístico y musical, lo que ya propicia a que cualquiera que hable de esta peli (y que tome la información de ahí) se equivoque de pleno :rubor
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Exacto. Uno de los dos extras de la peli. El otro es un soberbio libreto.
¿Escrito por...? :cortina
Respuesta: Gulliver (1977)
O mucho me equivoco o ese motel está ubicado en la provincia de Cáceres, a 3 kilómetros del pueblo donde vivo... Mi padre me contó varias veces la anécdota de un montón de enanos y Fernando Fernan Gómez, rodando una película. Al dueño del motel le dejaron un pufo considerable; desaparecieron sin pagar... Al pueblo subieron más de una vez. Recuerdo que varios turistas le preguntaron por qué un mismo pueblo daba tanto enano. Y el siempre les decía que teníamos una fábrica :cuniao
Respuesta: Gulliver (1977)
Aprovecho para saludar a tod@s los forer@s, ya que es mi primer mensaje.
Impresionante, el poder disponer, de una edición, aunque no sea la ideal, respecto a calidad, de esta, prácticamente maldita, película de Alfonso Ungría, que por cierto siempre habia pensado, que estaba rodada en blanco y negro...., ya veo que no :rubor:rubor
Muchas gracias por compartir este fenomenal hallazgo.:D
Saludos.
Respuesta: Gulliver (1977)
¿ Sabéis si en algún sitio se puede comprar esta película ? En la web de la editora no vi rastro de ella ni en amazon
Respuesta: Gulliver (1977)
Está aquí:
http://www.amazon.com/Gulliver-Ferna...094110&sr=1-24
por un dólar, aunque ya no lo venden ellos directamente.
Respuesta: Gulliver (1977)
Gracias don venerando, no la encontraba