9 Archivos adjunto(s)
La fierecilla domada (1956)
La fierecilla domada (1956)
Producción: Benito Perojo (ES) / Vascos Films (FR)
Director: Antonio Román.
Guión: Manuel Villegas López, Jesús María de Arozamena, José Luis Colina y Antonio Román, basado en la comedia "The Taming of the Schrew", de William Shakespeare. Diálogos adicionales: Alfonso Paso y Mariano Ozores
Música: Nino Rota.
Intérpretes: Carmen Sevilla, Alberto Closas, Claudine Dupuis, Raymond Cordy, Manolo Gómez Bur, Jacques Dynam, Tip y Top, Carlos Mendy, Conchita Velasco.
Edición: Filmax / vídeo Mercury. Colección: "Eternas - Carmen Sevilla".
DVD 5 | 1,37:1 | 4/3 | Idioma: Español 2.0 | Color | 88 min.
Archivo adjunto 7463 Archivo adjunto 7464 Archivo adjunto 7465
Archivo adjunto 7466 Archivo adjunto 7467 Archivo adjunto 7468
Archivo adjunto 7469 Archivo adjunto 7470 Archivo adjunto 7471
Ha sido ver las capturas de Kiss Me Kate y me he acordado de esta otra adaptación de "La doma de la bravía" dirigida en España por don Antonio Román.
Es una película especialmente divertida -en la filmografía de Román, más proclive al drama- realizada a mayor gloria de una Carmen Sevilla en el esplendor de su belleza y del simpático puntín canalla que tan bien le cuadraba a un Closas recién salido de Muerte de un ciclista.
En la cuarta captura, inmediatamente a la izquierda de la diva (según se mira) pueden ustedes ver a una jovencísima Conchita Velasco. Tip y Top son dos de los príncipes que cortejan a la hermana de Catalina.
Por lo demás, decorados de Sigfrido Burman y figuriines de Vitín Cortezo que sitúan la acción en una edad media de cuento de Calleja. Desgraciadamente el color está bastante degradado y me temo que mientras no se someta a una severa restauración digital poco hay que rascar. Y siendo Vídeo Mercury la propietaria del negativo supongo que podemos sentarnos a esperar.
Respuesta: La fierecilla domada (1956)
Hombre, por fin han restituido el color de esta película. En los pases televisivos el color se había esfumado.
Respuesta: La fierecilla domada (1956)
Con una dominante magenta que tira de espaldas, maese Diodati. Lo cual favorece mucho al vestuario de la Sevilla, de un escarlata intenso en bastantes escenas, pero deja los planos en tonos azulados bastante pachuchos.
Respuesta: La fierecilla domada (1956)
Sí, pero si te enseñara mi copia de vhs creo que ambos bailariamos una jota con esta edición... Por cierto, no sé si a vosotros os ocurría igual, pero la Carmen siempre me puso, hasta cuando era cuarentona la moza ("Ceeeera virgen, el corazón es-ce-ra-vir-gen..."). :cortina